Costes variables de una empresa

1.Concepto Y funciones de los inventarios: Los almacenes o depósitos  de productos no son exclusivos de las empresas Industriales, es decir  de materiales Primas y diversos componentes. Las empresas compran materiales y artículos para Aprovecharse, necesitan proveedores que las proporcionen los artículos que venderán  al público o a otras empresas. En este caso estaríamos Ante inventarios de productos terminados. Inventarios de materias primas de Productos semielaborados. Para entender cómo se generan los inventarios, Resulta de gran utilidad conocer el ciclo de explotación y conforman un ciclo a Corto plazo.

El tiempo Que por término medio tarda en recuperarse un euro invertido en el ciclo de Explotación se denomina periodo medio de maduración que es la duración del Ciclo de explotación.

VENTAJAS : Entre ellas: *Disminución del riesgo de ruptura. Si las empresas supieran con Exactitud que , cunaod y cuando van a comprar sis clientes, no haría falta Contar con un inventario.
Sim embargo , la demanda de los clientes nose suele Conocer con precisión , por tanto , un riesgo de equivocación o de ruptura por No atender los pedidos. *Reducción de costes de aprovachamiento y de producción (economías de escala).Cuando se compran grnades cantidades de productos se Obtienen mejores precios. *Anticipación de las variaciones previstas de oferta Y demanda: se relaciopna con la primera ventaja.
A veces la empresas elaboran Inventarios con finalidad de anticipar cambios en cierta manera previsible y Cubrirse ante sus consecuencias(huelgas , inestabilidad política o económica , Existencia de promociones ect.

COSTES ASOCIADOS A LOS INVENTARIOS:destacan:*
Costes de pedidos o de renovación , se Incurre en un coste por el tiempo que se necesita para determinar cuando pedir , la busquedad y negociación con provedores y la realización física del Pedido.*Costes de almacenamiento:Costituye el principla problema de los Inventarios , se necesita un espacio físico para almacenar los distintos Productos, al que se podría asignar un coste un alquiler.También existe un Coste por la gestión y el mantenimiento de los inventarios.

Gestión de Inventarios:*Método ABC:Se relaiza un análisis mas exhaustivo . Se fundamenta Una gran cantidad de artículos o referencias existentes en la empresa debe considerarse En cuanto a su gestión . Aquellos artículos o productos que representan un Mayor valor monetario,pse a aconstituir un pequeño porcentaje en numero sobre El inventario total, merecen ser gestionados con gran atención.*Cantidad económica De pedido: La mayoría de modelos matemáticos toman como base el modelo de Wilson y tratan de establecer la cantidad de pedido que la empresa debe Realizar para que se optimice la gestión de inventarios.*Sistema <<justo A tiempo>> De este sistema deriva otros posible plantemaiento en la gestión De inventarios.Se trata de fabricar solo los productos necesarios, de forma que Los materiales perezcan el mínimo tiempo posible en la empresa.Las materias Primas , los componentes y similares entran en la empresa unas horas antes de Ser utilizados ,y la producción se realiza a medida que la requieren los Clientes.

2.Anlisis de Costes y umbral de rentabilidad:*Csotes directos e indirectos:Los costes Directos son aquellos que derivan del consumo de materiales primas o de la mano De obra ampleada en la fabricación de un productos.*Los costes indirectos: (como el alquiler del local , la luz o los suedos de los directivos) no se pueden Asociar directamente a un producto y precisan de algún criterio de imputación Para calcular en que medida intervienen en el coste de  producción de un articulo secreto.

*CT=CD+CI

*Costes Fijos y variables.:Los COSTES FIJOS: son aquellos que se soportan con Independencia del volumen de producción , aquellas en los que incurriría la Empresa aunque no fabricara nada. Ejemplos :Seguros , los alquileres , las Amortizaciones y también la parte fija , la luz ect.*Los coste variables:dependen Directamente del nivel de producción.Sillamamos Cf, q al nivel de producción y Cv a los costes variables imitarios , al coste por casa unidad adicional Producida,los costes totales se podrían expresar de esta forma:CT=CF+CV por Q .

UMBRAL DE RENTABILIDAD:También llamado << punto muerto>> permite determinar El nivel de producción a partir del cual la empresa comenzara a obtener Beneficios.

1.Explique brevemente los fundamentos De la teoría de los dos factores (motivación/higiene) de Herzberg (1 p) Herzberg trataba de averiguar Cuáles eran los factores que hacían sentir especialmente bien o especialmente Mal a los trabajadores en el trabajo. Descubríó que los factores que se Asociaban con la satisfacción no eran los mismos que los que se asociaban a la Insatisfacción. Llegó a la conclusión de que satisfacción e insatisfacción no Son extremos del mismo continuo, sino que se trata de conceptos totalmente Diferentes. Los factores asociados a la insatisfacción tienen que ver con el Contexto del trabajo (salario, condiciones físicas, relaciones con el Supervisor, etc.). Según Herzberg, estos factores nunca conducirán a la Satisfacción del trabajador; a lo sumo conseguirán que no se sienta Insatisfecho. Por su parte los factores que se asocian a la satisfacción están Relacionados con el contenido del trabajo (el trabajo en sí, logros, la Asunción de responsabilidades, .…). En consecuencia, para motivar a los Trabajadores se debe realizar una redefinición de los puestos de trabajo. 2. Defina El concepto de barreras de entrada a un sector. Enumere las barreras más Importantes (1p) Las barreras de entrada son obstáculos que impiden o Dificultan el acceso al sector de nuevos competidores. Economías de escala, Inversión necesaria, acceso a canales de distribución, existencia de productos Diferenciados, barreras administrativas y ventajas en costes de las empresas ya Instaladas son las más importantes. 4. Las fuentes de financiación propias. Defina, enumere y clasifique (1p) Las fuentes de financiación propias Suministran recursos financieros que no es necesario devolver; es decir, se Trata de recursos que son propiedad de la empresa. Dos tipos: · Internas, entre las que destacan los Beneficios no distribuidos (beneficios que se quedan en la empresa) o reservas Y la amortización (imputación al coste de producción de la pérdida de valor Sufrida por los activos de la empresa como consecuencia de su afección al Proceso productivo). Las fuentes internas constituyen la autofinanciación. · Externas, como la ampliación de Capital, que son aportaciones de los socios 5. Una de las variables del Marketing mix es la promoción. Indique qué se pretende con la misma y enumere Las decisiones que comprende (1p)  McDonald’s ha redefinido su organigrama en Cuatro áreas de negocio: Estados Unidos, mercados internacionales líderes (Australia, Canadá, …), mercados de alto crecimiento (China, Italia, …) y Mercados fundacionales (incluye otros diez mercados) ¿Qué tipo de agrupación ha Llevado a cabo? Ventajas e inconvenientes de dicha agrupación  Agrupación por mercados. Ventajas: Más Proximidad al cliente, más flexibilidad, mejor identificación responsables. Inconvenientes: No aprovecha las ventajas de la especialización ni las Economías de escala. Duplicación de funciones.

Definición de cuenta de pérdidas y ganancias

Es una parte fundamental de las cuentas anuales

Con Debitoor puedes seguir la pista de tu contabilidad y ver así la Cuenta de pérdidas y ganancias.

La cuenta de pérdidas y ganancias (PyG o cuenta de resultados) en el Campo de la contabilidad es el resumen de todos los ingresos y todos los gastos Que genera una organización durante un ejercicio contable.

Se encuentra recogido en el Plan General Contable. Con la sustracción de Los gastos a los ingresos se puede calcular el resultado del ejercicio, es Decir, los beneficios (o pérdidas) de ese ejercicio.

Carácterísticas

El resultado del ejercicio representa el importe que realmente ha ganado La empresa en ese periodo. Además, las distintas partes del resultado como el Resultado de explotación y el resultado financiero permiten un análisis Aproximado de las causas del resultado financiero.

En el sistema de cuentas, los gastos aparecen en el debe y los ingresos Aparecen en el haber. Junto con el balance de situación, la cuenta de pérdidas Y ganancias forma el parte más importante de las cuentas anuales.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.