TEMA 12
Banco Central
: de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía.
Todos los países modernos tienen un Banco Central su misión principal es controlar la oferta monetaria y las condiciones crediticias del país.
1)- específicas
d) poner en circulación la moneda metálica.
e) elaborar y publicar informes y estadística relacionadas con sus funciones.
h) ser el banco del estado.
i) asesorar al gobierno.
1-Bancos centrales de la zona €(16).: Alemania, Bélgica, Chipre, Eslovenia, Francia, Holanda, Austria, España, Eslovaquia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, malta.
2- bancos centrales de los restantes estados comunitarios(11): Dinamarca, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Suecia, Bulgaria, Reino Unido, República Checa y Rumanía
ACTIVOS(bienes del Banco Central): a) oro y divisas, b) créditos al sistema bancario. C) títulos o activos financieros. D) otros activos.
PASIVOS(obligaciones de pago del Banco Central)
A) EMP. B) reservas bancarias: efectivo en manos del sistema crediticio y activos de caja o reserva del sistema bancario.
A) capital y reservas del Banco Central. B) depósitos del sector público.
Son las compras y ventas de títulos públicos que realiza el banco de España para reducir o incrementar la cantidad de dinero. El Banco Central puede reducir o aumentar las reservas de los bancos vendiendo o comprando títulos del estado en el mercado abierto.
–
–
1) alterando la base monetaria. 2) modificando el coeficiente de reservas.
A) política monetaria expansiva:
+cantidad de dinero¬-tipo de interés¬ +consumo +inversión ¬+DA¬+precio +empleo +producción
: lo mismo pero todo al contrario.
Política monetaria: son las decisiones que las autoridades monetarias toman para modificar la cantidad de dinero o el tipo de interés.
: el objetivo primordial del SEBC es mantener la estabilidad de los precios y la política monetaria debe diseñarse para alcanzar dicho objetivo.
:
Son las operaciones ejecutadas en los mercados financieros a iniciativa del banco central, con objeto de inyectar por detraer liquidez del mercado. Son el principal instrumento de política monetaria.
Son el instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrece a las entidades de crédito una opción para ajustar su liquidez.
Se calculan aplicando un coeficiente, actualmente el 2%, llamado coeficiente de caja.
: los clásicos y los monetaristas defienden que la causa que explica el comportamiento de la demanda agregada, y, por tanto, de los precios es el aumento de la cantidad de dinero.
Los monetaristas defienden que las variaciones de la oferta monetaria no afectan a las variables reales como la producción, el empleo, sino únicamente a los precios.
: se supone que la curva de OA es completamente horizontal
:
Banco Central
: de un país es la institución encargada de supervisar el sistema bancario y regular la cantidad de dinero que hay en la economía.
Todos los países modernos tienen un Banco Central su misión principal es controlar la oferta monetaria y las condiciones crediticias del país.
Dos funciones del Banco Central
1)- específicas
: a)
guardar y gestionar reservas de divisas y metales preciosos que no se hayan transferido al banco europeo. B)
supervisa el funcionamiento de las entidades de crédito y de los mercados financieros. C)
promover el buen funcionamiento del sistema financierod) poner en circulación la moneda metálica.
e) elaborar y publicar informes y estadística relacionadas con sus funciones.
h) ser el banco del estado.
i) asesorar al gobierno.
2)- como miembro integrante del SEBC son
: a)
definir y ejecutar la política monetaria. B)
realizar las operaciones de cambio de divisas. C)
promover el buen funcionamiento del sistema de pagos. D)
emitir los billetes de curso legal.A) SEBC
Banco de España
No está sometido a instituciones de gobierno para el establecimiento de la política monetaria, sigue las instrucciones del Banco Central europeo.Funciones de la SEBC:(las de arribaa)
2 grupos:
1-Bancos centrales de la zona €(16).: Alemania, Bélgica, Chipre, Eslovenia, Francia, Holanda, Austria, España, Eslovaquia, Finlandia, Grecia, Irlanda, Luxemburgo, Portugal, malta.
2- bancos centrales de los restantes estados comunitarios(11): Dinamarca, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, Suecia, Bulgaria, Reino Unido, República Checa y Rumanía
El balance tipo de un Banco Central
ACTIVOS(bienes del Banco Central): a) oro y divisas, b) créditos al sistema bancario. C) títulos o activos financieros. D) otros activos.
PASIVOS(obligaciones de pago del Banco Central)
Pasivos monetarios
A) EMP. B) reservas bancarias: efectivo en manos del sistema crediticio y activos de caja o reserva del sistema bancario.
Pasivos no monetarios
A) capital y reservas del Banco Central. B) depósitos del sector público.
Base monetaria=EMP mas reservas bancarias
Las operaciones de mercado abierto
Son las compras y ventas de títulos públicos que realiza el banco de España para reducir o incrementar la cantidad de dinero. El Banco Central puede reducir o aumentar las reservas de los bancos vendiendo o comprando títulos del estado en el mercado abierto.
–
Multiplicador del dinero bancario
Oferta monetaria(cantidad de dinero)=1/coeficiente de reservas x base monetaria
–
Multiplicador monetario
Indica cuánto varía la cantidad de dinero por cada euro de variación en la base monetaria.Cantidad de dinero= multiplicador de dinero x base monetaria
El banco central puede incidir sobre la oferta monetaria de dos formas
1) alterando la base monetaria. 2) modificando el coeficiente de reservas.
EL MERCADO MONETARIO
A) política monetaria expansiva:
+cantidad de dinero¬-tipo de interés¬ +consumo +inversión ¬+DA¬+precio +empleo +producción
Política monetaria restrictiva
: lo mismo pero todo al contrario.
Política monetaria: son las decisiones que las autoridades monetarias toman para modificar la cantidad de dinero o el tipo de interés.
B) el Banco Central europeo y la política monetaria única
: el objetivo primordial del SEBC es mantener la estabilidad de los precios y la política monetaria debe diseñarse para alcanzar dicho objetivo.
C) instrumentos de la política monetaria única
:
A) operaciones de mercado abierto
Son las operaciones ejecutadas en los mercados financieros a iniciativa del banco central, con objeto de inyectar por detraer liquidez del mercado. Son el principal instrumento de política monetaria.
B) actividades permanentes
Son el instrumento de la política monetaria única que, a través de los bancos centrales nacionales, ofrece a las entidades de crédito una opción para ajustar su liquidez.
2 tipos
:1) facilidad marginal de crédito
Permite a las entidades obtener crédito a un día, a un tipo de interés predeterminado. 2) facilidad de depósito
Les permite efectuar depósitos a un día, a un tipo de interés predeterminado.C) reservas mínimas obligatorias
Se calculan aplicando un coeficiente, actualmente el 2%, llamado coeficiente de caja.
Teorías EXPLICATIVAS DE LA Inflación
: los clásicos y los monetaristas defienden que la causa que explica el comportamiento de la demanda agregada, y, por tanto, de los precios es el aumento de la cantidad de dinero.
Explicación monetarista de la inflación
Los monetaristas defienden que las variaciones de la oferta monetaria no afectan a las variables reales como la producción, el empleo, sino únicamente a los precios.
Matizaciones de los kEINESIANOS
: se supone que la curva de OA es completamente horizontal
La inflación imprevista
: