Empresa mercantil

SIST FINANCIERO :  estructura compuesta x un conjunto d intermediarios, regulado x organismos públicos, canalizan el ahorro d recursos hacia la financiación del consumo familiar, la inversión empresarial y el gasto público

INTERMEDIARIOS FINANCIEROS : -bancarios : captan el ahorro y prestan el dinero a quienes lo necesitan  -no bancarios : tmb captan el ahorro, que en lugar de prestar el dinero, ofrecen un amplio abanico d servicios

RESERVA FRACCIONARIA : reserva d seguridad para hacer frente a la posible retirada d los depósitos

COEFICIENTE D CAJA : es el porcentaje d dinero q, x imposición del banco central, las distintas entidades deben mantener inactivo como reserva fraccionaria

BANCO CENTRAL : entidad pública e independiente del Gobierno q, entre otras funciones, controla y supervisa el funcionamiento del sist.

Bancario


MULTIPLICACIÓN DEL DINERO BANCARIO : consiste en el incremento d dinero legal dentro del sit. Bancario al realizar un depósito inicial

CarácterÍSTICAS D LOS PROD. FINANCIEROS : -liquidez : capacidad para convertirse en dinero  -riesgo : probabilidad d conseguir menos dinero del esperado, o incluso perderlo  -rentabilidad : capacidad d generar beneficios adicionales sobre la inversión inicial

BONOS : títulos representativos del porcentaje d deuda d un organismo público o d una empresa q rentan a su poseedor los intereses fijos pactados

ACCIONES : títulos representativos del porcentaje d propiedad d una empresa q otorgan a su poseedor derechos económicos y d gestión

MERCADOS O BOLSAS D VALORES : mercados especializados en la compraventa d productos financieros, principalmente bonos y acciones

PRIMA D RIESGO : sobrecoste q se le pide a la deuda soberana d un país en comparación con la d otro, considerando el d menor riesgo del mercado 


MERCADO 1 Y 2 : -1 (emisión) : en él, y a través d intermediarios financieros autorizados, se venden x 1ª vez títulos d libre trasmisión creados x empresas u organismos públicos  -2 (negociación) : en la práctica, es un mercado d 2ª mano dnd se negociación títulos previamente emitidos en el mercado primario. Su función es la d dar liquidez a quienes desean desprenderse d su inversión

ÍNDICE Bursátil GENERAL : es un indicador d la evolución d un mercado en función del comportamiento d las cotizaciones d los títulos + representativos, elegidos según su grado d liquidez


EXPORTADOR : es quien entrega bienes y servicios a un país extranjero, mientras q el IMPORTADOR es quien los recibe

COMERCIO EXTERIOR : es el que se da en un mismo TERRITORIO ADUANERO, una zona geográfica en la q existe libre circulación d mercancías y q no tiene por qué coincidir necesariamente con las fronteras d un país

COMERCIO INTERNACIONAL : está integrado x los bienes y servicios q intercambian un territorio aduanero con el resto delo mundo 

LIBRE COMERCIO : la ausencia d barreras comerciales entre los países 

PROTECCIONISMO : conjunto d actuaciones q restringen la entrada d productos extranjeros con el fin d proteger los intereses nacionales

BALANZA D PAGOS : documento contable q registra las transacciones económicas llevadas a cabo entre los residentes d un país y los del resto del mundo durante un período d tiempo determinado, normalmente un año


PROTECCIONISMO : -protección d industrias estratégicas  -fomento d la industrialización y d la creación d empleo  -desarrollo d industrias nacionales  -recaudación d dinero  /  LIBRE COMERCIO  : -mayor variedad y cantidad d bienes  -mejora del precio y d la cantidad d los productos  -logro d economías d escala  -mayor eficiencia d los factores d producción

TIPO D CAMBIO D UNA DIVISA : es su precio con respecto a otra


INTEGRACIÓN ECONÓMICA : el proceso d uníón d mercados q tiene como objetivo la formación d espacios supranacionales + competitivos y eficientes q los d origen

VALORES EUROPEOS : democracia, dignidad humana, libertad, igualdad, estado d Derecho, respeto d los derechos humanos

CONSEJO DE LA EU : -representa a los Gobiernos d los Estados miembros  -agrupa a ministros d los Estados miembros para debatir asuntos d la EU  -toma decisiones y aprueba leyes junto con el Parlamento Europeo  -tiene una Presidencia rotatoria, q ostenta x turnos un Estado miembro cada 6 meses  -se reúne en Bruselas o Luxemburgo

CONSEJO EUROPEO : -reúne a los jefes d Estado y d Gobierno d cada Estado miembro  -establece las prioridades y las orientaciones políticas fundamentales d la UE  -no adopta leyes  -se reúne al menos 4 veces al año en Bruselas o en Luxemburgo en las «cumbres europeas»


1950  → declaración d Schuman – se propone la CECA

1951 → Comunidad Económica del Carbón y del Acero – Bélgica, Italia, Alemania, Francia, Países Bajos, Luxemburgo

1957 → tratado d Roma – fomentar el comercio para alcanzar un mayor crecimiento económico

1987 → ERASMUS

1992 → tratado d Maastricht – encaminar a la UE a una política exterior y monetaria comunes 

1993 → mercado único

1995 → Schengen 

2002 → euro 

2004 → ampliación hacia el Este

2012 → premio Nobel d la Paz

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.