Politicas fiscales y recaudacion de fondos

Las políticas económicas son las formas en que el `Estado interviene en la` economía para alcanzar unos objetivos.
Objetivos o fines:
– Crecimiento económico sostenible.

L `estado interviene para sostener el` incremento de la producción de bienes y servicios en el tiempo.

– Plena ocupación

Dentro de la racionalidad que preside las decisiones económicas no tiene ningún sentido dejar recursos sin utilizar, lo cual es aplicable al factor humano.

– Estabilidad de precios

Controlar los precios de los bienes y servicios es fundamental para que los consumidores conserven poder adquisitivo y para evitar la incertidumbre que genera la inflación.
Medios:
– Directos:

Son los organismos que elaboran y ponen en practica la politica economica.

– Indirectos:

Aunque no son agentes económicos propiamente dichos, hay varios colectivos que tienen un gran peso específico en las sociedades modernas.
Tipo de politica economica
– La Política fiscal:

se l `acción intencionada del` Estado para aumentar o disminuir la `actividad económica, principalmente mediante la recaudación de` impuestos il `aplicación del gasto público.

– La Política monetaria:

es el conjunto de medidas que toma el banco central de `una nación con el` objetivo principal mantener el `estabilidad de los precios mediante la variacion de la cantidad de dinero en circulación.

– La Política exterior:

es la intervencion del `Estado para regular las transacciones con otros países o economías, como por ejemplo, el tipo de cambio de la moneda respecto a las monedas de` otros países, las restricciones a las importaciones o el fomento de las exportaciones.

– La Política de rentas:

pretende conseguir la `estabilidad de precios controlando la inflación.
Tipo de política fiscal según la naturaleza de los instrumentos aplicados, en funcion de los efectos de las políticas mencionadas sobre el economía.
Instrumentos fiscales
– Políticas fiscales discrecionales.

Son las que aplican los gobiernos cuando quieren influir sobre los ingresos o los gastos intencionadamente, es decir, las que hay que activar por iniciativa propia porque no están reguladas.

Programas de `obras públicas:


incrementar los niveles de la producción y empleo y dotar de más infraestructuras en el país.

Planes de `ocupacion y formacion:


tienen el` objetivo de contratar y formar a trabajadores durante breves períodos para poder incorporarse rápidamente al mundo laboral.

Programas de transferencias:


protegen los colectivos desfavorecidos mediante pagos periódicos temporales o permanentes.

Modificacion de los tipos impositivos:


las personas determinan el consumo propio según la renta disponible.

– Estabilizadores automáticos

Son los ingresos o los gastos públicas que aumentan o disminuyen paralelamente al nivel de produccion d `un país.
Los impuestos proporcionales, los impuestos progresivos, las cotizaciones sociales, los subsidios de desempleo.

Efectos sobre el economía:


cuando se reducen los impuestos hueso `incrementa el gasto público para estimular la demanda total o agregada de bienes y servicios se dice que la política fiscal es expansiva.
En cambio, cuando se` apuguen los impuestos o se reduce el gasto público para lograr los objetivos contrarios, se dice que serestrictiva.

Los ingresos públicos de los PGE
– Cotizaciones sociales.

Son las cantidades que los trabajadores afiliados a la Seguridad Social pagan para que, en situaciones de necesidad, ellos y sus familias tengan derecho a cobertura: enfermedad, invalidez, jubilación.

– Tributos

En los PGE son los ingresos públicos más importantes, ya que supone la mitad del total recaudado.

– Los Impuestos

Son pagos que exugeixen las administraciones públicas sin que el contribuyente reciba nada a cambio, es decir, no proporciona un beneficio directo a quien los paga.

– Las Tasas

Son pagos a cambio de `utilizar un servicio público o una actividad que proporcionan un beneficio directo al usuario.

– Otros Ingresso


– Transferencias corrientes

Recursos procedentes de `otras entidades, como los generados por loterías y los juegos de l` Estado.

– Ingresos patrimoniales

Rentas que proporcionan los bienes General del Estado, como los beneficios de empresas públicas como Altadis o RENFE.

– Enajenación por inversiones

Derivan de la venta de bienes que son propiedad del `Estado, como por ejemplo, las empresas públicas.

– Transferencias de capital

Proceden de fondos estructurales de la Unión Europea y se destinan a financiar proyectos de inversión.
Los gastos públicas del PGE El gasto publicaes el conjunto de gastos efectuados por el `Administracion publica.

– Gastos corrientes

Son los gastos generales que tienen el `objetivo de proporcionar a la sociedad servicios públicos como la sanidad, l` educacion, la justicia, la defensa nacional y muchos otros.
Salarios de los funcionarios, compras de bienes y servicios a empresas privadas.

– Gastos de inversión

Son las que se destinan a mantener y ampliar la capacidad productiva del país.

– Transferencias y subvenciones

L `Estado obtiene recursos en forma de` impuestos, cotizaciones sociales … y después los transfiere a las personas o empresas más necesitadas.
Hay dos factores a analizar en los PGE:

– La cuantía del gasto público es muy relevante, ya que indica cuáles son los objetivos del Gobierno en materia presupuestaria.
– El saldo presupuestario o diferencia entre los ingresos y los gastos, es objeto de `análisis en el próximo apartado.

El saldo presupuestario

– Las políticas basadas en el modelo económico keynesiano defienden que el `Estado s` debe `endeudarse para alcanzar la plena ocupación il` estabilidad.
– Las políticas neoliberales critican l `endeudamiento General del Estado.
En la `economía se pueden dar dos tipos de déficit:

– Deficit cíclico

Se produce cuando surgen las inevitables fases de recesión del ciclo económico.

– Deficit estructural

Es un déficit permanente que se mantiene incluso en situaciones próximas a la plena ocupación.

– Emitir deuda pública
– Subir los impuestos
– Aumentar el dinero en circuacio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.