¿Qué es una política económica
Son acciones y decisiones de nuestras autoridades en el ámbito de la economía para tener igualdad en cuanto a oportunidades económicas, esto conlleva la toma de decisiones sobre nacionales y extranjeros.
2 Menciona los objetivos a corto plazo de la política económica
Empleo estable
Balanza de pago (entre lo que consumimos y ganamos)
Estabilidad de precios
3 Menciona los objetivos a largo plazo de la política económica
Reducción de la jornada laboral
Sobrepoblación
Satisfacción de necesidades colectivas
Gestión de recursos
Mejor distribución de las riquezas
Expansión de productos
Política de equilibrio fiscal y monetario
4 ¿Qué es el crecimiento económico?
Es el aumento de los ingresos de un país.
5 ¿Qué es el desarrollo económico?
Es la mejora en las condiciones de vida de la población de un país.
6 Menciona 4 factores que influyen en el crecimiento económico:
balanza comercial
aumento de la fuerza laboral
estabilidad política
innovación y tecnología
7 Menciona 4 factores que influyen en el desarrollo económico:
el crecimiento económico
las instituciones sociales
infraestructura
seguridad jurídica
8 ¿Qué es el equilibrio económico?
El equilibrio económico es un estado o condición que se da cuando las fuerzas que impulsan la economía se mantienen estables y no cambian. En esta situación, la oferta y la demanda se igualan.
9 ¿Qué es el desarrollo económico y social?
Es aquel que presupone reformas legales e institucionales para incentivar la innovación y la inversión, para crear un sistema eficiente de producción y distribución de bienes y servicios dentro del Estado.
10 Menciona los cuatro indicadores principales para analizar la evolución del desarrollo social del Estado Mexicano
Pobreza
Rezago social
Marginación
Desarrollo humano
11 ¿Qué problemas tuvo el Estado al implementar las Políticas Públicas?
Pasó de tener pocas políticas públicas dirigidas generalmente, a crear muchas políticas públicas dirigidas a sectores en particular de la población, teniendo como problema que varias de estas pueden ser redundantes, presentar vacíos o duplicidades.
12 ¿Qué impacto tuvo la creación de la Secretaría de Desarrollo Social?
Este hecho consolidó la política social, y a través de esta y de manera organizada administrativamente se comenzarían a crear diversas políticas, situación que implicó que el Estado aumentará recursos para estos fines.
13 ¿Qué situaciones impiden el desarrollo o progreso de una comunidad?
Los problemas-sociales.
14 ¿Para qué son las Políticas Públicas?
Son responsabilidades y obligaciones que tiene el estado para solucionar problemas en cuestiones públicas, a través de las acciones del gobierno.
15 ¿Qué debe hacer el Estado para mejorar la calidad de vida de la gente?
Plantear una mayor coordinación para que las políticas públicas sean eficaces, eficientes y suficientes, para así poder administrar de mejor forma el gasto público, implementando de manera correcta estas políticas sociales. A menor incidencia de los problemas sociales en la vida de la población mayor progreso.
16 ¿Qué es la Rectoría económica?
Es la facultad de planear, conducir, coordinar y orientar la actividad económica nacional, así como la regulación y fomento de las actividades que demanda el interés general en el marco de libertades que otorga a la Constitución.
17 ¿Qué es un plan de desarrollo?
Es una herramienta de gestión que busca promover el desarrollo social en una determinada regíón.
18 ¿Qué se entiende por competencia económica?
Obligación qué tiene el Estado para garantizar que empresas, comerciantes, microempresas pueden ofertar, ofrecer, distribuir y vender sus productos bajo las condiciones de igualdad y libertad
19 ¿A quién beneficia la competencia económica?
Beneficia a toda la sociedad ya que permite al consumidor contar con más opciones para elegir y comprar sus productos o servicios.
20 ¿Qué es la inversión extranjera?
Es el vínculo que existe entre dos países con fines económicos, uno extranjero que invierte y un país receptor.
21 ¿Dónde y con qué propósito se establecíó el comercio internacional?
Se establecíó en la antigüedad, ubicado en el mediterráneo ya que era una buena zona geográfica para comercializar productos con otros pueblos y tener un mayor beneficio económico
22 ¿Qué derecho se conceptualiza como aquel que «regula las relaciones económicas internacionales»?
Derecho económico
23 El contenido que tiene el derecho económico implica la intervención de los derechos: internacional público, el nacional, el privado y…
Derecho Público
24 El “principio de reciprocidad” es básicamente el trato mutuo que un Estado tiene con otro. ¿Cuál es una carácterística fundamental para que se lleve a cabo?
Que los Estados involucrados cuenten con una similar legislación (normas internas).
25 Concepto del derecho económico internacional
Ordenamiento cuyo denominador común es la regulación, junto de las relaciones económicas de los Estados y de las organizaciones internacionales, de los intercambios de bienes, servicios y factores de producción que realizan los particulares, (reciprocidad entre estados).
26 ¿Cuáles son los elementos del derecho económico internacional?
Producción, distribución, circulación y consumo de los bienes y servicios.
27 ¿Qué son los tratados internacionales?
Son acuerdos celebrados entre dos o más Estados, los cuales quedan sujetos a la norma interna de los Estados que lo ratificaron.
28 ¿Qué relación existe entre la globalización y la economía?
Está relacionada directamente con el desarrollo y crecimiento de la economía, ya que se ha liberalizado al máximo la circulación de flujos financieros y monetarios