Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas

Cuando se firmó el TLCAN, la Unión Europea buscaba un acuerdo comercial con México. Para ello, se realizó una votación democrática en la que ganó Vicente Fox.

Aranceles

Los aranceles son impuestos que se aplican a las mercancías, pagados tanto por el importador como por el exportador. Cada producto tiene un número arancelario, establecido por las aduanas para su clasificación.

Importación: Ingreso de bienes de un país extranjero al propio. Exportación: Envío de bienes del país propio Seguir leyendo “Comercio Internacional: Aranceles, Acuerdos y Prácticas” »

Gestión del Talento Humano: Claves para el Éxito Empresarial

La Gestión de los Recursos Humanos: El Corazón de la Empresa

El elemento humano es el hecho diferencial de las empresas, el elemento único e irrepetible de la organización. Las máquinas y la tecnología se pueden copiar, sin embargo, las personas son diferentes. Los recursos humanos son la fuerza de trabajo de las empresas, las personas que forman la organización empresarial y las competencias profesionales desarrollables, denominado capital humano. La gestión de recursos humanos es el conjunto Seguir leyendo “Gestión del Talento Humano: Claves para el Éxito Empresarial” »

Derechos Empresariales, Fiscalidad y Formas Jurídicas: Claves para el Éxito

Derechos de la Empresa

Normas Contables

Obligaciones en materia de contabilidad:

  • El empresario debe llevar una contabilidad ordenada, adecuada a la actividad de la empresa, que permita un seguimiento cronológico de todas las operaciones, así como la elaboración periódica de balances e inventarios.
  • La contabilidad la llevarán directamente los empresarios o las personas debidamente autorizadas.
  • Las sociedades mercantiles tienen que llevar un libro de actas donde constarán como mínimo: los acuerdos Seguir leyendo “Derechos Empresariales, Fiscalidad y Formas Jurídicas: Claves para el Éxito” »

Evolución y Objetivos de la Política de Cohesión Europea

Estrategias Territoriales Europeas: Comparativa de Objetivos

1. Comparación de Objetivos: ETE (1999) vs. ATE (2020)

Objetivos de la Estrategia Territorial Europea (ETE) de 1999:

  1. Orientación territorial de las políticas sectoriales.
  2. Desarrollo territorial policéntrico y nueva relación entre campo y ciudad.
  3. Ciudades y regiones urbanas dinámicas, atractivas y competitivas.
  4. Desarrollo endógeno, diversidad y eficacia de los espacios rurales.
  5. Acceso equivalente a las infraestructuras y al conocimiento. Seguir leyendo “Evolución y Objetivos de la Política de Cohesión Europea” »

Evolución del Mercado Laboral: Capitalismo Liberal a la Era Moderna

La Ordenación del Trabajo en el Periodo del Capitalismo Liberal

3.1 El Trabajo Industrial

Los Cambios en el Mercado

La abolición de la servidumbre, la supresión de las corporaciones gremiales y otros privilegios en las manufacturas favorecieron la creación de una fuerza de trabajo asalariada y libre, y la instauración del principio de libertad de cultivos, industria y comercio. La supresión del sistema gremial se inició en el siglo XVII por una serie de hechos:

Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio

Conceptos Fundamentales de Contabilidad

Tasas de Depreciación

  • Edificios y plantas: 3%
  • Maquinarias y equipos: 10%
  • Vehículos: 10%
  • Muebles y enseres: 10%
  • Herramientas: 10%
  • Computadoras: 20%

Fórmula de Depreciación (Línea Recta)

D = (C – V) / UV

Donde:

  • D: Depreciación
  • C: Costo del activo
  • V: Valor residual
  • UV: Vida útil

Ecuación Contable

Activo = Pasivo + Patrimonio

Operaciones Básicas de una Cuenta

a. Abrir una cuenta: Es la denominación de la cuenta que va a ser asentada o registrada. En el ejemplo es la cuenta Seguir leyendo “Conceptos Básicos de Contabilidad: Activos, Pasivos y Patrimonio” »

Estructura y Gestión Empresarial: Tipos, Objetivos y Organización

La Empresa: Definición, Objetivos y Tipos

1. La empresa:

a) Definición: Es el conjunto de factores productivos (capital, trabajo, materias primas), de financiación y de marketing organizados por la dirección de la empresa para conseguir unos objetivos. La empresa es un agente fundamental dentro de la economía que interviene en el flujo circular de la renta. Ofrecen bienes y servicios a partir de factores productivos. A los factores productivos se les llama (INPUTS) y a los bienes y servicios Seguir leyendo “Estructura y Gestión Empresarial: Tipos, Objetivos y Organización” »

Instituciones y Acuerdos Económicos Internacionales: Funciones y Relaciones

Sistema Monetario Internacional (SMI)

El Sistema Monetario Internacional es el conjunto de instituciones, normas y acuerdos que regulan la actividad comercial y financiera de carácter internacional entre los países. El SMI regula los pagos y cobros derivados de las transacciones económicas internacionales. Su objetivo principal es generar la liquidez monetaria (mediante reserva de oro, materias primas, activos financieros de algún país, activos financieros supranacionales, etc.) para que los Seguir leyendo “Instituciones y Acuerdos Económicos Internacionales: Funciones y Relaciones” »

Dirección y Gestión de Proyectos: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

1. Definiciones de Proyecto desde la Perspectiva de la Dirección y Gestión de Proyectos

  • «Combinación de recursos humanos y materiales, reunidos temporalmente en una organización, para conseguir un propósito determinado.» (Clealand & King, 1975)
  • «Esfuerzo temporal encaminado a crear un producto o servicio único.» (PMI, 1996)
  • «Operación en la cual los recursos humanos, financieros y materiales se organizan de una forma novedosa, para realizar un conjunto de tareas, según unas especificaciones Seguir leyendo “Dirección y Gestión de Proyectos: Conceptos Clave y Mejores Prácticas” »

Conceptos Clave del Sistema Tributario Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones

El Tributo: Concepto y Características

El tributo son ingresos públicos consistentes en prestaciones pecuniarias exigidas por la administración como consecuencia de la realización de un supuesto de hecho al que la ley vincula el deber de contribuir con el fin de financiar los actos públicos. Los tributos se clasifican en impuestos, tasas y contribuciones especiales; lo que las distingue es su hecho imponible.

Características del Tributo

  1. El tributo es un ingreso de los entes públicos destinados Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Tributario Español: Impuestos, Tasas y Contribuciones” »