Gestión de la Calidad Total en la Empresa: Conceptos, Procesos y Beneficios

Conceptos Clave de Calidad

  • Calidad del Producto: Se basa en la inspección, lo que conlleva un aumento de coste (ejecución → inspección → rechazo de defectuosos). Se pretende asegurar que no se envían productos defectuosos.
  • Calidad del Proceso: Se utilizan elementos de control estadísticos aplicados sobre muestras representativas de lotes de productos. Es la base de todo sistema de calidad.
  • Aseguramiento de la Calidad: Se basa en considerar a la calidad como responsabilidad de todos los departamentos, Seguir leyendo “Gestión de la Calidad Total en la Empresa: Conceptos, Procesos y Beneficios” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones

Liquidez, Desregulación y Liberalización

  • Liquidez: Es la facilidad de un activo para convertirse en líquido y la certeza de su realización. Es inversamente proporcional a la rentabilidad y al riesgo de un activo; a mayor liquidez, menor riesgo.
  • Desregulación: Proceso por el cual los gobiernos eliminan algunas regulaciones específicas a los negocios para favorecer o agilizar la operación eficaz del mercado.
  • Liberalización: Proceso por el cual se pasa de una economía sujeta al control del Estado Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero: Mercados, Instituciones y Regulaciones” »

Evolución y Estructura del Sistema de Salud en Argentina: Un Análisis Detallado

El Estado y la Atención en Salud

Funciones Tradicionales del Estado

  • Proveer y financiar servicios de atención en salud.
  • Regular las normas que rigen la atención en salud.
  • Informar a la población respecto de la salud.
  • Realizar campañas de prevención para el cuidado de la salud.

Un Poco de Historia

Siglo XIX

El flujo migratorio del siglo XIX influyó en la construcción de hospitales y el desarrollo del sistema de alcantarillado y agua potable, con el fin de disminuir enfermedades transmisibles. Se Seguir leyendo “Evolución y Estructura del Sistema de Salud en Argentina: Un Análisis Detallado” »

Normas ISO: Calidad, Gestión Ambiental y Metodología Seis Sigma para la Optimización Empresarial

ISO 9000: Gestión de Calidad

ISO 9000 designa un conjunto de normas sobre calidad y gestión continua de calidad, establecidas por la Organización Internacional de Normalización (ISO). Se pueden aplicar en cualquier tipo de organización o actividad orientada a la producción de bienes o servicios. Las normas recogen tanto el contenido mínimo como las guías y herramientas específicas de implantación, como los métodos de auditoría. La norma ISO 9000 especifica la manera en que una organización Seguir leyendo “Normas ISO: Calidad, Gestión Ambiental y Metodología Seis Sigma para la Optimización Empresarial” »

Mercados y Bienestar Social: Intervención del Estado y Eficiencia Económica

Mercados y Bienestar Social

Economía Mixta

La mayoría de los países occidentales tienen una economía mixta. En esta interactúan tanto el sector privado como el público.

Primeras Teorías

Técnicas de Investigación y Comportamiento del Consumidor en la Empresa Hotelera

Técnicas de Investigación Sociológica

1. Técnicas Cuantitativas: (Recogen datos que pueden medirse estadísticamente con el fin de revelar pautas)

Conceptos Clave en la Dirección de Proyectos: Desde la Planificación hasta el Cierre

Conceptos Clave en la Dirección de Proyectos

Definiciones Fundamentales

Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelos, Funciones y Crecimiento

Economía Cerrada sin Gobierno

En una economía cerrada sin gobierno, se consideran los siguientes supuestos: precios y salarios constantes, la economía está compuesta por familias y empresas, el capital no sufre desgaste, las familias ahorran y las empresas invierten ese ahorro y distribuyen toda la utilidad. En este modelo, se tiene:

  • PBI(m) = Cp + Iprb → PBI(m) = C + I
  • PBI es igual al ingreso personal disponible, por lo tanto: Ypd = Cp + Ap → C + I (oferta) = Y = Cp + Ap (demanda) → I = A

El Seguir leyendo “Conceptos Clave de Macroeconomía: Modelos, Funciones y Crecimiento” »

Rendimientos del Trabajo, Capital Mobiliario e Inmobiliario: Claves Fiscales

Rendimientos del Trabajo

Se consideran rendimientos íntegros del trabajo todas las contraprestaciones dinerarias o en especie que deriven directa o indirectamente del trabajo personal y no tengan carácter de rendimiento de actividades económicas.

Son, entre otros, rendimientos del trabajo: