¿Qué se considera para ordenar los ACTIVOS bajo criterios Financiero y Económico?
Económico: Los divide en dos grandes grupos: Circulantes y Fijos Inmovilizados. No se basa en la convertibilidad del dinero en las masas patrimoniales, sino que en la permanencia física de ellos en la empresa (Ciclo de Rotación)
Financiero: En aquellos que afectan venderlos y los que no afectan al funcionamiento de la empresa.
Factores que pueden variar de una empresa con otra similar, el subciclo acoplo-fabricación
Factores tecnológicos de la empresa / Políticas sobre stock
Defina Activos Interinos:
Son activos fijos que por el momento no participan del proceso productivo, pero sí lo harán en el futuro. Son extrafuncionales (Ej. Ampliación de una empresa)
¿Qué ventaja tiene el tratar las pérdidas vía activos?:
La evasión de impuestos, pues estas “pérdidas acumuladas” se van restando de los resultados de ejercicio de los años posteriores (de las utilidades), de esta forma disminuyen las pérdidas activadas y el monto de las actividades a tributar (en caso de que hubiera). Siempre las pérdidas acumuladas deben ser menores que el capital, ya que si estas son mayores, la empresa está en quiebra.
¿Cuántos y cuáles criterios existen para ordenar los pasivos?
Existe sólo uno: económico. Incluye los grupos de capitales ajenos (PC y PLP) y capitales propios (Ksocios, Reservas, Previsiones, Provisiones)
El capital social ¿Es siempre igual al capital desembolsado?
El CS es el aporte que realizan los socios o accionistas, su origen es externo y mientras esté funcionando la empresa, éste no es exigible. No siempre es igual al K desembolsado, en especial en empresas de responsabilidad limitada. (CS=Cdesembolsado+Sum(CCsocial)). En sociedades anónimas sí es igual.
Defina y dé un ejemplo de una previsión:
Es un gasto periódico que no se paga, permite enfrentar hechos inciertos en el futuro. (Ej: Depreciación del ejercicio, morosos)
Defina y dé ejemplos de una provisión:
Es un pago que no se devenga por el momento, pero sí lo hará con certeza en el futuro. (Ej: Indemnización por años de servicio, morosos)
Los ingresos ¿son iguales a las ventas? Explique:
No, ya que los ingresos son un concepto económico (teórico) más amplio que las ventas, ya que considera lo operacional y lo no operacional. Existen ingresos que no se relacionan con las ventas como los intereses recibidos por depósitos, dividendos de acciones, dividendos por colocación de un bono.
¿Cómo se subdividen los activos intangibles? Explique:
Identificables: Permiten mejorar el resultado de una empresa, se activan y amortiguan, van al balance / No identificable: No aportan al resultado de la empresa, no se activan ni amortiguan, van a la cuenta de resultados.
¿Qué significa o indica la “cuenta corriente socios”?
Es utilizada en empresas que poseen el carácter de responsabilidad limitada y refleja lo que falta por aportar o completar al capital social por parte de los socios o accionistas de la empresa.
¿Los gastos financieros son o no operacionales?
No son operacionales, ya que se encuentran fuera del giro de la empresa y el financiamiento de ella lo deciden sus directivos de ellas, independiente de su giro.
Define gastos fijos imputables. Ejemplifique:
Son aquellos claramente asignables a una línea de producción (Jefe de línea de producción, product mánager, depreciación de una maquinaria sólo si participa en una línea de producción)
De ejemplos de pagos que no tienen su origen en un gasto:
Pago impuesto, pago dividendos, pago de créditos a CP y LP
¿Qué gastos no se traducen en pagos?
Depreciación, provisiones y previsiones
¿A través de qué se refleja la tendencia a la liquidez de los activos fijos?
Los act fijos se hacen líquidos a través de la depreciación salvo los terrenos (si no se deprecian), los cuales se hacen líquidos con su venta al finalizar las actividades de la empresa.
Defina el grado de consolidación de los activos fijos:
Mientras mayor sea la tendencia a la liquidez existe un menor grado de consolidación de los activos. (Más consolidado: Terreno, Kp, PLP // Menos consolidado: Herramientas, crédito mediano y CP)
Defina capitales permanentes (Kp+PLP):
Son capitales que permanecen por más de un ciclo de rotación en la empresa.
¿Cuándo una empresa es solvente?
Cuando cumple con la solvencia de capacidad (hacer frente a sus pagos) y de puntualidad (cumplir con sus obligaciones dentro del período estipulado).
¿Para qué interesa la rotación de los activos circulantes?
No solo interesa por la solvencia de puntualidad, sino que es un generador de rendimiento y por ende de la rentabilidad.
¿Qué es una carta de crédito?
Instrumento de pago que facilita las operaciones financieras de gran volumen, mediante el cual una entidad financiera asume la responsabilidad de pago a un tercero bajo instrucciones de un cliente.
Defina apalancamiento financiero positivo y ¿qué significa?
Indica que fue bueno endeudarse. Hace una comparación del ROA con el ROE. (ROA<>
Defina apalancamiento global negativo y ¿qué significa?
Indica que hubo una mala gestión al invertir en extrafuncionales y/o realizar operaciones extrafuncionales. Realiza una comparación del ROA con el RG en donde ROA>RG
En el modelo de descomposición de la rentabilidad, ¿Cómo se calcula el endeudamiento?
Nivel de endeudamiento: (Activos Fijos Netos/Capital
Propio)
En el modelo de la rentabilidad, ¿Cómo se determina la incidencia de gastos financieros?
(Beneficio Neto Total sin gasto financiero/Beneficio Neto de explot con gasto financiero)
¿La depreciación es o no un gasto?
Es un gasto que no se paga, es decir, una previsión.
Si una empresa presenta un rendimiento positivo ¿Implica o no una rentabilidad positiva?
No necesariamente, ya que la rentabilidad depende también del endeudamiento, incidencia fiscal e incidencia financiera.
¿Qué es EBITDA?
Utilidades ante intereses, impuestos, depreciación y amortiguación.
Indique factores que pueden variar de una empresa a otra similar, el subciclo de financiamiento:
Las políticas de ventas de una empresa (contado y crédito).
¿Cómo detecta en un balance que los activos fijos son netos o brutos?
Si la DA está en los pasivos, los activos fijos son brutos, si está en los Activos, son netos.
Diferencia entre costo y gasto:
El costo es un concepto económico (teórico) y los gastos son un concepto financiero ya realizado o expirado.
¿Por qué es necesario que parte de los AC estén bien financiados por capitales permanentes?
Porque se ve reflejado en el Fondo de Maniobra, para continuar con el normal desarrollo de las actividades en CP.
¿Cuándo existe equilibrio financiero?
Cuando los equilibrios de la tendencia de la liquidez de activo y de exigible sean iguales.
¿En el análisis patrimonial dinámico ¿Se trabaja con saldos brutos o netos? ¿Por qué?
Se trabaja con saldos brutos, porque si se trabaja con saldos netos. Se pierde info.
¿Por qué el endeudamiento por sí sólo no indica una buena o mala situación de la empresa?
Porque esto sólo analiza cierto grado de cobertura, pero también se debe analizar la calidad de la deuda.
¿Por qué de un período a otro podría variar la rotación de Producto en Curso?
Si aumenta la rotación, la permanencia disminuye, por aumento tecnológico que aumentó la producción de producto en curso // Si disminuye la rotación, la permanencia aumenta, poca adquisición de MP o tuvieron problemas en la producción