Determinación de la Renta Neta y Renta Neta Fiscal Gravable
Este documento detalla los pasos fundamentales para el cálculo de la Renta Neta y la posterior determinación de la Renta Neta Fiscal Gravable, considerando aspectos clave de ingresos, costos, gastos y partidas deducibles/no deducibles.
1. Cálculo de la Renta Neta
El proceso inicia con la determinación de la Renta Neta, siguiendo los siguientes pasos:
Total de Ingresos
Se obtiene sumando las Ventas y los Ingresos No Operacionales:
Ventas + Ingresos No Operacionales = Total Ingresos
Resta de Costos
Al Total de Ingresos se le restan los Costos.
Nota importante: Si el ejercicio especifica que los costos representan un porcentaje (ej. 30%) de las ventas, este porcentaje debe aplicarse exclusivamente al monto de las ventas. El valor resultante del costo debe ser expresado entre paréntesis para indicar su naturaleza de resta.
Total Ingresos - Costos = Renta Bruta
Identificación y Resta de Gastos
Se deben identificar y restar los gastos generales presentes en el párrafo descriptivo inicial (por ejemplo, gastos generales de administración y otros), excluyendo aquellos que se detallan en los puntos enumerados posteriormente. Los gastos también deben ir entre paréntesis.
Renta Bruta - Gastos = Renta Neta
2. Determinación de la Renta Neta Fiscal Gravable
Una vez obtenida la Renta Neta, se procede a ajustar por partidas deducibles y no deducibles para llegar a la Renta Neta Fiscal Gravable.
Debajo de la Renta Neta, se deben listar las Partidas Deducibles (-) y las Partidas No Deducibles (+).
Aclaración: El cálculo de la sumatoria de estas partidas se realizará en una etapa posterior, una vez identificadas todas.
Finalmente, la Renta Neta Fiscal Gravable se obtiene restando las partidas deducibles y sumando las no deducibles, una vez que se haya realizado el cálculo correspondiente de sus sumatorias.
3. Consideraciones Específicas para Partidas Deducibles y No Deducibles
A continuación, se detallan casos específicos a considerar para la clasificación de ciertas partidas:
Sueldos Pagados a los Trabajadores
No se toman en cuenta para ajustes adicionales, ya que se consideran ya imputados dentro de los gastos generales de la empresa.
Sueldos y Remuneraciones a Administradores, Cónyuges y Descendientes Menores
Para el cálculo del monto deducible, se toma como base el valor de las Ventas y se le aplica un 15%, según lo establecido por la ley. Este resultado representa el máximo permitido fiscalmente.
A este monto máximo se le debe restar la cantidad de sueldos y remuneraciones indicada en el enunciado del ejercicio. Cualquier excedente resultante de esta operación debe ser clasificado como una Partida No Deducible.
Gastos de Administración por Inmuebles Arrendados
Es crucial referirse a la sección de Ingresos No Operacionales. Si en esta sección se mencionan alquileres de un inmueble por una cantidad ‘X’, esta cantidad debe multiplicarse por el 10%, conforme a la ley, para determinar el máximo permitido fiscalmente para estos gastos.
A este monto máximo se le resta la cantidad de gastos de administración de inmuebles especificada en el enunciado. El resultado de esta operación, si es positivo, constituye una Partida No Deducible.