Clases de Economía y SEO

Clases de Economía

Bienes:

  • Escasez o abundancia: libres/económicos
  • Función: consumo/capital
  • Grado de elaboración: intermedios/finales
  • Según su relación: sustitutivos/complementarios/independientes

Agentes Económicos:

Se considera agente económico a toda aquella persona o institución que lleva a cabo una actividad económica.

  • Familias: unidad de consumo y propietarias de factores productivos
  • Empresa: producción de bienes y servicios
  • Sector público: establece reglas y recauda impuestos

Factores de Seguir leyendo “Clases de Economía y SEO” »

Actividad Económica y Empresarial

Actividad económica

Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Clasificación de los bienes

* Según su disponibilidad.

Impacto de la crisis 97-98 en la economía argentina

La crisis financiera articulada por el FMI y el gobierno argentino, que permitió dejar atrás la contracción y la crisis que provocó el efecto tequila.

3° Etapa (1998-2001)

El panorama cambia totalmente. El impacto de la crisis rusa y brasileña (1998 y 1999) se reflejó en un nuevo aumento de las primas de riesgo país, que ya habían ascendido en 1997. Esto afectó negativamente a la demanda interna y desencadenó una nueva recesión. Incrementó la vulnerabilidad financiera de los deudores. Seguir leyendo “Impacto de la crisis 97-98 en la economía argentina” »

Macroeconomía: Conceptos Clave

¿Qué es la macroeconomía?

Se ocupa del comportamiento de la economía en su conjunto de las expansiones, recesiones, de la producción total de bienes y servicios, del crecimiento de la producción, tasas de inflación, desempleo, balanza de pagos y del tipo de cambio.

¿Qué trata la macroeconomía?

Trata el crecimiento económico de largo plazo y de las fluctuaciones de corto plazo que constituyen el ciclo económico.

¿Los tres modelos de la macroeconomía?

Etapas de la negociación: preparación, desarrollo y cierre

Etapas de la negociación

Preparación:

Preparación: previo a la negociación, se prepara la oferta, se definen objetivos y estrategias.

Involucra los siguientes pasos

Definir el problema, acopio de la información y análisis de la información.

Acopio de información

Selecciona, detecta y consulta información útil, relevante, confiable, vigente y pertinente.

Tres tiposde fuentes de información.

Primarias: datos obtenidos por el investigador, búsqueda bibliográfica, artículos científicos, libros, Seguir leyendo “Etapas de la negociación: preparación, desarrollo y cierre” »

Ventajas y desventajas del ahumado

Diseño d productos

l buen diseño d productos s fundamental xa l éxito d muxas empresas y difiere d forma significativa entre ls diversas industrias.

Fabricante x contrato:

Organización q realiza la manufactura y/o compras necesarias xa producir 1 articulo o dispositivo, xo no xa si mismo, sino como 1 servicio xa otra empresa.

Competencia clave:

Lo q 1a empresa puede acer mejor q sus competidores.

Conceptos básicos de contabilidad y finanzas

1.- Si una empresa compra el 60 % de las acciones de:
b.- El activo no corriente.
2.- En el libro diario se recogen:
b.- Las operaciones contables por orden cronológic.
3.- El resultado del ejercicio:
c.- Se obtiene después de haber pagado los impuest
4.- En la memoria se incluye, entre otras cosas:
b.- La aplicación de los resultados.
5.- Dentro del balance de una empresa, una patente se:
a.- El activo no corriente.
6.- Señala la respuesta correcta:
b.- La cuenta “capital social” pertenece al patrimo. Seguir leyendo “Conceptos básicos de contabilidad y finanzas” »

Características de una organización y teorías motivacionales

Características de una organización

Personas.División y especialización del trabajo. Estructura formal. Se crean normas de funcionamiento. Límites definidos. Se buscan unas metas determinadas. Eficiente y eficaz: Eficiente: Es la obtención de los fines con la mínima cantidad de recursos. Eficaz: Significa hacer las cosas correctas para lograr las metas.

Tipos de administradores y funciones

Administradores de primera línea (supervisor): es el único que dirige a personal no directivo. Directivos Seguir leyendo “Características de una organización y teorías motivacionales” »

Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas

Estrategias financieras:

Estrategia se define como hacer algo o rechazar lo que no quiero hacer para no perder tiempo.

El tiempo se define como la forma de medir una actividad de un punto A a un punto B.

El tiempo es el principal valor en la finanza.

Otro concepto de estrategia según el profesor: Manera de modelar el Futuro con la convicción de que hoy debo hacerlo y tener éxito. Según internet una estrategia financiera se define como: Aquella parte de la gestión estratégica y proceso de planificación Seguir leyendo “Estrategias Financieras y Empresariales: Conceptos y Herramientas” »

Globalización y estrategias de crecimiento empresarial

FM=AC-PC      Ó      FM=PNC+PN-ANC

2Q==  


Globalización

1. Es la extensión de los mercados y las empresas alcanzando una dimensión que traspasa las fronteras nacionales hasta  crear una economía mundial.

  • Ventajas: Mayor variedad de productos y precios más competitivos
  • Inconvenientes: Aumento del poder de las empresas multinacionales, aumento de las desigualdades entre ricos y pobres

Multinacionales

-Operan en dos o más países