Archivo de la categoría: Economía

Clases de Economía y SEO

Clases de Economía

Bienes:

  • Escasez o abundancia: libres/económicos
  • Función: consumo/capital
  • Grado de elaboración: intermedios/finales
  • Según su relación: sustitutivos/complementarios/independientes

Agentes Económicos:

Se considera agente económico a toda aquella persona o institución que lleva a cabo una actividad económica.

  • Familias: unidad de consumo y propietarias de factores productivos
  • Empresa: producción de bienes y servicios
  • Sector público: establece reglas y recauda impuestos

Factores de Seguir leyendo “Clases de Economía y SEO” »

Actividad Económica y Empresarial

Actividad económica

Un bien es un objeto material cuyo uso produce una satisfacción, ya que permite cubrir un deseo o una necesidad. Un servicio es un conjunto de actividades que se ofrecen y que normalmente son intangibles.

Clasificación de los bienes

* Según su disponibilidad.

Impacto de la crisis 97-98 en la economía argentina

La crisis financiera articulada por el FMI y el gobierno argentino, que permitió dejar atrás la contracción y la crisis que provocó el efecto tequila.

3° Etapa (1998-2001)

El panorama cambia totalmente. El impacto de la crisis rusa y brasileña (1998 y 1999) se reflejó en un nuevo aumento de las primas de riesgo país, que ya habían ascendido en 1997. Esto afectó negativamente a la demanda interna y desencadenó una nueva recesión. Incrementó la vulnerabilidad financiera de los deudores. Seguir leyendo “Impacto de la crisis 97-98 en la economía argentina” »

Macroeconomía: Conceptos Clave

¿Qué es la macroeconomía?

Se ocupa del comportamiento de la economía en su conjunto de las expansiones, recesiones, de la producción total de bienes y servicios, del crecimiento de la producción, tasas de inflación, desempleo, balanza de pagos y del tipo de cambio.

¿Qué trata la macroeconomía?

Trata el crecimiento económico de largo plazo y de las fluctuaciones de corto plazo que constituyen el ciclo económico.

¿Los tres modelos de la macroeconomía?

Ventajas y desventajas del ahumado

Diseño d productos

l buen diseño d productos s fundamental xa l éxito d muxas empresas y difiere d forma significativa entre ls diversas industrias.

Fabricante x contrato:

Organización q realiza la manufactura y/o compras necesarias xa producir 1 articulo o dispositivo, xo no xa si mismo, sino como 1 servicio xa otra empresa.

Competencia clave:

Lo q 1a empresa puede acer mejor q sus competidores.

Derechos de Accionistas y Gestión de Inventarios

Derechos de Accionistas

Derecho a participar en el reparto de beneficios sociales, derecho preferente de suscripción en la emisión de nuevas acciones, derecho de asistencia y voto en las juntas, derecho a impugnar los acuerdos sociales, derecho de información sobre los asuntos a tratar en la junta de accionistas.

Valor Nominal

Valor que tiene cada acción y que aparece en el título o anotación en cuenta = capital / número de acciones. Valor efectivo: valor en momento determinado. Valor de emisión: Seguir leyendo “Derechos de Accionistas y Gestión de Inventarios” »

Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa

Empresas Multinacionales

Empresas multinacionales son corporaciones con presencia global que operan en diferentes países y tienen una estructura organizativa compleja. Se caracterizan por su tamaño y escala, así como por su capacidad para diversificar geográficamente sus operaciones. Estas empresas centralizan sus decisiones estratégicas y suelen transferir conocimientos y tecnología entre sus filiales. Además, deben adaptarse al entorno local y pueden ejercer influencia política y económica Seguir leyendo “Empresas Multinacionales y Modelos de Estructura Organizativa” »

Relaciones Internacionales y Comercio Internacional

Relaciones Internacionales

Estudio de todas las interacciones humanas a través de las fronteras nacionales y de los factores que afectan a estas interacciones.

Actores Internacionales

Toda unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de una capacidad efectiva para generar y/o participar en unas relaciones internacionales con otros actores que pertenecen a la misma sociedad internacional y que goza de cierta autonomía.

Organizaciones Internacionales

Todo grupo o asociación Seguir leyendo “Relaciones Internacionales y Comercio Internacional” »

Administración y sus objetivos

Una ventaja competitiva interna representa un valor para el productor V

La ventaja competitiva externa se apoya en las cualidades distintivas del producto
V

La ventaja competitiva basada en la productividad da a la empresa un poder de mercado aumentado. F

La curva de la experiencia incide directamente en los costos del producto. A mayor antigüedad de una empresa, mayor será su experiencia. F

La estrategia de crecimiento intensivo es apropiada cuando la demanda es expansible V

Uno de los desafíos que Seguir leyendo “Administración y sus objetivos” »

Factores de Producción y Funciones de la Empresa

Factores de Producción Agentes Económicos y Mercados

Trabajo>Las familias Tierra> Las empresas Capital (físico y financiero) >el sector público FÍSICO= máquinas HUMANO= trabajo FINANCIERO=dinero; Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados M. PRODUCTOS (las familias) adquieren un bien o servicio que ofrecen las empresas. M. FACTORES los agentes compran o venden, tierra, trabajo y capital; FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA está constituido, por un lado, por la corriente Seguir leyendo “Factores de Producción y Funciones de la Empresa” »