Archivo de la categoría: Economía y finanzas
Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno
el sistema financiero
Intermediarios financieros y mercados conforman sistemas financieros
función coordinar a los que ofrecen financiación con los que necesitan
tipos de intermediarios bancarios
-Intermediarios bancarios :captan dinero ahorradores para prestárselo a familias empresas
-Intermediarios no bancarios: captan ahorros familias empresas utilizan fin compañía seguro… Sociedades inversión colectiva, entidades gestoras de fondos de pensiones ,agencias y sociedades de valores ,compañías Seguir leyendo “Tipos de consumidor:empresas familias y gobierno” »
Empresa mercantil
na: consumo anual de MP/saldo medio de MP. Es el número de veces al año que las materias primas son renovadas en el almacén.
PMa días en las que las materias primas están en el almacén.
nF: coste de fabricación anual/ salfo medio de los productos en curso. Es el número de veces al año los productos en curso son renovados
PMf días que los productos están en curso de fabricación.
nV: coste anual de las ventas/saldo medio de los productos terminados. Es el número de veces al año que los productos Seguir leyendo “Empresa mercantil” »
Que relación tiene la economía y la c.Sociales
OPERACIÓN FINANCIERA:
Operación en la que se hace referencia a la temporalidad de la transacción. – Se hace un intercambio de cantidades monetarias por otras, en distintos momentos del tiempo. – Esa valoración del tiempo como una magnitud fundamental con valor en si mismo y por tanto intercambiable , es lo que permite añadir el calificativo ”Financiero” a cualquier fenómeno económico.
Capital Financiero
Es la medida de un bien o servicio económico en unidades monetarias y en un momento Seguir leyendo “Que relación tiene la economía y la c.Sociales” »
Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil
11. ¿Cuál de las siguientes respuestas es cierta con relación a la ética en los negocios?
c) La aplicación de principios éticos en los negocios, aumenta el prestigio o imagen de la empresa
12. ¿Cuál de los siguientes aspectos constituyen el entorno específico de la empresa?
b) Los competidores.
13. Los clientes de una empresa forman parte del:
a) Entorno específico.14. Los costes sociales:
c) Son los costes que genera la empresa y son soportados por la sociedad.15. Las externalidades negativas Seguir leyendo “Aspectos fundamentales del empresario y la empresa mercantil” »
Formato de sociedad de responsabilidad limitada
QUE ES LA
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
DISCIPLINA QUE AYUDA A CUMPLIR CON TODOS LOS COMPROMISOS ECONÓMICOS DE CORTO, MEDIANO Y LARGO PLAZO DE LAS EMPRESAS.
OBJETIVO DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA:
MAXIMIZAR EL PATRIMONIO DE UNA EMPRESA, OPTIMIZANDO EL MANEJO DE SUS RECURSOS FINANCIEROS PARA EL LOGRO DE OBJETIVOS E INCREMENTACIÓN DE LA EFICACIA Y RENTABILIDAD. (HACER QUE LA EMPRESA SIEMPRE TENGA FLUJO DE EFECTIVO POSITIVO)
FORMAS DE ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL
LAS 3 PRINCIPALES SON:
- EMPRESA DE PROPIEDAD Seguir leyendo “Formato de sociedad de responsabilidad limitada” »
Fuerza de trabajo promedio y déficit de inventario
Inventarios
Más allá de sólo dedicarse al conteo físico de mercancías. La gestión de los inventarios será una de las mayores prioridades para la empresa, ya que de ello depende que el cliente pueda encontrar y satisfacer sus necesidades en el tiempo y en el lugar oportuno.Es fundamental establecer un sistema de información para el abastecimiento y clasificación de los productos a partir de un código. Para ello será necesario el código propio de la empresa
Cómo llevar a cabo una clasificación Seguir leyendo “Fuerza de trabajo promedio y déficit de inventario” »
salud financiera
INVERSIONES
Una inversión es el uso que se da al dinero con ánimo de conseguir a cambio más dinero en el futuro.
La calificación de las inversiones o rating va desde la mejor AAA hasta la peor que es la D
.
Clasificación:
Liquidez
: capacidad de una inversión de convertirse en dinero. Estas inversiones interesan cuando se necesita que el dinero esté disponible.
Seguridad
: el riesgo de una inversión es la posibilidad de conseguir menos dinero del esperado o incluso perderlo. Cuanto menor es el riesgo Seguir leyendo “salud financiera” »
Volatilidad a la variación del precio de los títulos en el mercado secundario
1. ¿Qué mide la rentabilidad financiera?
Mide la capacidad que posee la empresa de generar ingresos a partir de sus fondos.
2. ¿Qué mide el riesgo en la organización?
La posibilidad de pérdida o incertidumbre que se tiene sobre el rendimiento de una inversión 3.- ¿En qué consiste el Método de Monte Carló dentro del análisis del riesgo?
Busca representar la realidad a través de un modelo de riesgo matemático, de forma que asignando valores de manera aleatoria4. Describa la fórmula para Seguir leyendo “Volatilidad a la variación del precio de los títulos en el mercado secundario” »
Razón circulante interpretación SIGNIFICADO
Análisis Vertical:
Muestra la relación de las partes de un estado financiero con alguna cifra base.
Estático:
Analiza variables claves dentro de un período específico analizado aisladamente
Análisis Horizontal
Muestra la relación entre las cuentas individuales de un periodo a otro.
Dinámico:
Comparar el comportamiento de las variables claves a través del tiempo
Razón Financiera:
Expresa la relación entre un valor y otros y ayuda en la rápida evaluación de la posición financiera, la rentabilidad Seguir leyendo “Razón circulante interpretación SIGNIFICADO” »