Archivo de la categoría: Ciencias empresariales

Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito

Área de Producción: Optimizando la Utilidad y la Eficiencia

La utilidad de un bien se puede descomponer en cuatro utilidades que van añadiendo valor:

  • Utilidad de forma: Transformar las materias primas (MP) en un producto con forma y cualidades específicas.
  • De lugar: Situar el producto en un lugar cercano y accesible para el cliente.
  • De tiempo: Que el producto esté a disposición del cliente cuando lo necesite.
  • De propiedad: Facilitar la venta y la entrega del producto.

La utilidad de forma la genera Seguir leyendo “Optimización de la Producción y la Competitividad Empresarial: Factores Clave para el Éxito” »

Gestión Empresarial: Riesgos y Factores Operativos y Financieros

Aspectos Operativos y Financieros

Los aspectos operativos abarcan todas las políticas operativas, que se resumen en el flujo de caja libre. Se dividen en:

Aspectos Operativos

Capital Humano y Tecnología: Impulsores del Desarrollo Económico

El Capital Humano y su Impacto en el Desarrollo Económico

El capital humano (CH) es el conjunto de conocimientos, habilidades, destrezas y talentos que poseen las personas y que son útiles en la producción de bienes y servicios. Requiere de esfuerzo y sacrificio y puede dar un rendimiento económico que se considera inversión. Existen diferencias entre la producción del capital físico y la de CH: la inversión en CH exige una mayor utilización de CH previamente generado que de capital físico, Seguir leyendo “Capital Humano y Tecnología: Impulsores del Desarrollo Económico” »

Optimización de la Gestión Hotelera y Empresarial: Estrategias Financieras y Operativas

Optimización de la Gestión Hotelera: Estrategias para Maximizar la Rentabilidad

1. Estrategias para Asegurar una Ocupación Mínima Anticipada en Hoteles

Los hoteles pueden asegurar una ocupación mínima con antelación mediante la implementación de ofertas que requieran un periodo de reserva anticipado. Esta estrategia es también aplicable a las aerolíneas, permitiendo una mejor planificación y gestión de recursos.

2. Cálculo del Beneficio Neto en Diferentes Escenarios de Ocupación Hotelera

Para Seguir leyendo “Optimización de la Gestión Hotelera y Empresarial: Estrategias Financieras y Operativas” »

Estrategias de Internacionalización y Exportación para Empresas

Promoción de Exportaciones: Conceptos y Objetivos

¿Qué es la Promoción de Exportaciones?

Se entiende como promoción de las exportaciones a la combinación de factores políticos regionales, incentivos económicos, técnicos y jurídicos, que busca impulsar las exportaciones de productos para favorecer el crecimiento de las mismas.

Objetivos de las Políticas de Promoción de las Exportaciones

El objetivo principal de las políticas de promoción de las exportaciones es mejorar y contribuir al desarrollo Seguir leyendo “Estrategias de Internacionalización y Exportación para Empresas” »

Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión

Cajas de Ahorro: Origen y Naturaleza Fundacional

  • No persiguen una finalidad lucrativa, sino benéfico-social.
  • No tienen propietarios que las gestionen, pero pueden emitir cuotas participativas (valores negociables anotados en cuenta, representativos de aportaciones dinerarias de duración indefinida, que no concedían derechos políticos a los cuotapartícipes, pero sí algunos económicos).
  • El sobrante de los resultados (una vez atendidas las reservas y las provisiones que legal o estatutariamente Seguir leyendo “Cajas de Ahorro: Funcionamiento, Régimen Jurídico y Supervisión” »

Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad

Factores y Función de Producción

  • En producción, los bienes iniciales se denominan factores.
  • La dosis de siembra y de abonado son factores controlables, sustituibles y limitativos.
  • La relación funcional que liga los factores con el producto se denomina función de producción.
  • La producción agraria es una función de producción conjunta.
  • El punto en que coinciden la productividad media y la marginal es el óptimo técnico.
  • Rendimientos medios crecientes son más que proporcionales.
  • En el óptimo técnico, Seguir leyendo “Conceptos Clave en Ciencias Empresariales: Producción, Costes, Valor y Calidad” »

Operaciones Financieras y Mercados de Renta Fija: Conceptos Clave

T.2. Operaciones Financieras

Las operaciones financieras se utilizan para:

  • Controlar los tipos de interés.
  • Gestionar la situación de liquidez del mercado.
  • Señalar la orientación de la política monetaria.

1) Operaciones temporales (transacciones en las que el Eurosistema compra/vende activos de garantía mediante cesiones temporales o realiza operaciones de crédito utilizando como garantía dichos activos) son:

Funciones y Principios de la Administración: Impacto en la Responsabilidad Social Empresarial

El Proceso Administrativo

  • Planificación: Nos conduce a trabajar de forma eficiente. Establece metas, desarrolla un plan para alcanzar las metas, permite entender e identificar todos los apoyos con los que contamos y los obstáculos.
  • Organización: Nos conduce a alcanzar los objetivos establecidos. Fija o coordina los recursos para poder alcanzar las metas.
  • Dirección: Nos conduce a trabajar en conjunto por un mismo objetivo. Establece autonomía a los líderes para cada acción a realizar dentro de Seguir leyendo “Funciones y Principios de la Administración: Impacto en la Responsabilidad Social Empresarial” »

Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales

El diseño de instalaciones se encarga de analizar, conceptualizar, diseñar e implementar sistemas para la producción de bienes o servicios. Generalmente, el diseño se representa a través de una distribución de planta o un arreglo físico de las instalaciones (equipo, terreno, edificio, servicios), con el objetivo de optimizar las relaciones entre el personal, el flujo de materiales y los métodos necesarios para alcanzar las metas de la empresa de forma eficiente, económica y segura.

Criterios Seguir leyendo “Optimización de Diseño y Localización de Instalaciones Industriales” »