Masas Patrimoniales
Una masa patrimonial es un conjunto homogéneo de elementos patrimoniales, es decir, tienen la misma significación económica o financiera.
A) Activo
Conjunto de bienes y derechos propiedad de la empresa, con el fin de obtener un beneficio económico en el futuro.
Activo No Corriente
Aquellos elementos del patrimonio vinculados a la empresa de forma permanente y su función es asegurar la vida de la empresa.
- Inmovilizado intangible: conjunto de elementos intangibles constituidos por derechos susceptibles de valoración económica.
- Inmovilizado material: elementos tangibles de uso duradero que están destinados a ser utilizados para desarrollar la actividad de la empresa.
- Las inversiones financieras y otros activos: figuran las inversiones financieras a largo plazo, como las acciones, participaciones y obligaciones de la empresa.
Las Amortizaciones
Es la expresión contable de depreciación o pérdida de valor sistemática, anual y efectiva que sufre el inmovilizado a causa de su utilización en el proceso productivo, del paso del tiempo y la obsolescencia.
Causas de la depreciación:
- El uso: a mayor uso, mayor desgaste y mayor depreciación.
- El paso del tiempo: deprecia a todos los elementos del inmovilizado.
- La obsolescencia: la innovación tecnológica y la aparición de nuevos productos tecnológicamente superiores implican que los antiguos pierdan valor.
El valor contable del inmovilizado es la diferencia entre el precio de adquisición o el coste de producción y la amortización acumulada del mismo registrada hasta la fecha de referencia.
Se clasifica en:
- Valor histórico: coste de adquisición o de producción de un activo.
- Valor amortizable: es igual al valor de adquisición o coste de producción menos el valor residual.
- Valor residual: es el valor de mercado de un activo al finalizar su vida útil.
Activo Corriente
Conjunto de elementos cuya función es asegurar la vida de la empresa y se encuentran en constante rotación, renovándose una o varias veces en un mismo ejercicio económico. Está formado por:
- Existencias: conjunto de materiales que se usan en la elaboración del producto y las mercaderías ya elaboradas que constituyen la actividad propia de la empresa.
- Deudores comerciales e inversiones financieras realizables: conjunto de créditos y derechos a favor de la empresa que le permitirán disponer de recursos efectivos en un plazo relativamente corto de tiempo.
- Disponible: conjunto de elementos cuya disposición en liquidez es instantánea o inmediata.
Valoración de los Elementos del Inmovilizado Material
Valoración Inicial
Los costes son el precio de adquisición o coste de producción. El precio de adquisición incluye todos los gastos adicionales y directamente relacionados que se produzcan hasta su puesta en condiciones de funcionamiento. El valor razonable es el precio actual o de mercado, conforme a la oferta y la demanda de dicho bien. El coste de producción de los elementos de inmovilizado material fabricado o construido por la propia empresa se obtendrá añadiendo el precio de adquisición de las materias primas y otras materias consumibles.
Valoración Posterior
Los elementos del inmovilizado material se valoran por su precio de adquisición o coste de producción menos la amortización acumulada. El valor contable del inmovilizado es la diferencia entre el precio de adquisición o el coste de producción y la amortización acumulada del mismo registrada hasta la fecha de referencia.
B) Patrimonio Neto
Está formado por las aportaciones del empresario o socios, los beneficios no distribuidos (reservas) y otras variaciones como subvenciones de capital no reintegrables y donaciones. Los fondos propios están formados por los fondos que la empresa no tiene la obligación, en una fecha pactada, de devolver. Los elementos más relevantes de los fondos propios son:
- Capital: aportaciones del empresario individual o aportaciones de los socios al capital social.
- Reservas: beneficios de la empresa no distribuidos.
- Resultado de ejercicios anteriores: recoge los beneficios de ejercicios anteriores después de haber realizado el reparto entre los socios o los resultados negativos de ejercicios anteriores.
- Resultado del ejercicio: contabiliza los beneficios o pérdidas del último ejercicio cerrado.
C) Pasivo
Agrupa aquellos elementos que signifiquen para la empresa deudas u obligaciones pendientes de pago. Representa recursos financieros ajenos a la empresa. Está formado por:
- Pasivo no corriente: elementos del patrimonio que suponen una deuda que la empresa tiene que devolver a largo plazo. Puede incluir: las provisiones a largo plazo o deudas a largo plazo.
- Pasivo corriente: deudas que la empresa debe devolver a corto plazo, es decir, en menos de 1 año.