Empresa
Globalmente, la empresa es un sistema con un conjunto de elementos o subsistemas interrelacionados entre sí para intentar conseguir el máximo beneficio.
Empresario
Es la persona que debe tomar las decisiones necesarias para llevar a cabo la actividad de la empresa. Tiene la responsabilidad de ordenar y dirigir el conjunto de elementos materiales y humanos que conforman la empresa.
Persona Jurídica
Es un conjunto de personas o de bienes reconocidos por el Estado como sujeto de derecho con personalidad independiente a la de los socios, que se organiza para la consecución de una finalidad concreta.
Responsabilidad Social Corporativa (RSC)
Es la integración activa y voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones sociales y medioambientales en sus operaciones comerciales y en sus relaciones con sus interlocutores.
Acción de una sociedad
Representan cada una de las partes iguales en las que se divide el capital social de una sociedad anónima.
Participaciones
Partes iguales en que se divide el capital de una Sociedad Limitada. Son acumulables e indivisibles.
Capital social
La cifra, en unidades monetarias, del valor nominal de las acciones de una sociedad anónima en un momento dado.
Sociedad Anónima (S.A.)
Constituye una sociedad de responsabilidad limitada puramente capitalista, ya que las condiciones personales de los socios no tienen ninguna relevancia: el capital es el único elemento importante.
Sociedad Limitada (S.L.)
Es una sociedad de responsabilidad limitada de carácter capitalista con varios socios, cuyo capital se divide en partes iguales, acumulables e indivisibles, denominadas participaciones.
Cooperativa
Forma jurídica de empresa en la que los socios trabajan en la empresa y, además, la dirigen. Los resultados económicos —denominados excedentes, no beneficios— son asignados a los socios una vez atendidos los fondos comunitarios.
Sociedad Laboral
Es una sociedad anónima o de responsabilidad limitada en la que la mayoría del capital (más del 50%) es propiedad de los trabajadores.
Empresario individual
Se trata de un tipo de empresa en la que una sola persona aporta los recursos financieros para fundarla.
Entorno general
Engloba los factores que reflejan las grandes tendencias de la realidad exterior de la empresa. Son los factores más alejados de la empresa, sobre los que su capacidad de influir es mínima.
Entorno específico
Conjunto de factores externos propios del sector en el que opera la empresa y que inciden directa e inmediatamente en ella.
Liderazgo en costes
Estrategia genérica basada en la persecución permanente de la reducción de costes en la empresa.
Estrategia de diferenciación
Estrategia competitiva que busca conseguir alguna diferencia en cualquier aspecto importante del producto o servicio, para que sea percibido en el mercado como algo único o diferente.
Estrategia de concentración o de especialización
Estrategia competitiva de la empresa que consiste en satisfacer las necesidades de un segmento concreto del mercado mejor que los competidores.
Análisis DAFO (FODA)
Es un método de análisis del entorno (de sus Oportunidades y Amenazas) y de la situación interna de la empresa (de sus Fortalezas y Debilidades).
Análisis de las fuerzas competitivas o Análisis de Porter
La intensidad de la competencia se mide a través del estudio del núcleo competitivo: rivalidad actual entre los competidores, entrada de nuevas empresas, amenaza de la existencia y/o aparición de productos sustitutivos, poder de negociación de los clientes, y poder de negociación de los proveedores.
Diversificación
Estrategia de crecimiento interno en la que la empresa, en lugar de centrarse en un único artículo, produce una variedad de ellos.
Expansión
Por oposición a la diversificación, estrategia de crecimiento interno en la que la empresa no incorpora o cambia de negocios, sino que intenta potenciar los que ya tiene.
Penetración en el mercado
Es una estrategia de crecimiento de la empresa que consiste en aumentar su participación en el mercado actual con los productos actuales.
Desarrollo del mercado
Estrategia de crecimiento interno basada en la expansión de los negocios actuales, consistente en introducir la línea de productos actuales en nuevos mercados.
Desarrollo del producto
Es una estrategia de crecimiento de la empresa que consiste en introducir nuevos productos en los mercados actuales.
Crecimiento interno
Estrategia de crecimiento empresarial opuesta a “crecimiento externo”. Se basa en impulsar nuevos productos-mercados de forma interna.
Crecimiento externo
Estrategia de crecimiento empresarial opuesta a “crecimiento interno”. Se basa en adquirir o fusionarse con empresas ya establecidas en los nuevos productos-mercados en los que se desea entrar.
Fusión
Es una forma de crecimiento externo de la empresa que consiste en la unión o integración de varias sociedades.
Absorción
Estrategia de crecimiento externo en la que varias sociedades se unen, pero hay una principal (normalmente la más grande) que se mantiene y asume el liderazgo de la compañía resultante.
Franquicia
Sistema de comercialización basado en una colaboración estrecha y continuada entre empresas que son jurídica y financieramente distintas e independientes. Mediante la firma de un contrato, la empresa franquiciadora cede a la franquiciada el derecho a explotar una marca, a cambio de una serie de contraprestaciones económicas.
Empresa multinacional
Empresa que rebasa los límites geográficos y jurisdiccionales de una nación y extiende sus actividades en dos o más naciones.
PYME
Pequeñas y medianas empresas. Se clasifican atendiendo al número de trabajadores y al volumen de facturación.