Impulsa tu Negocio: Proceso de Incubación, Mercado y Estrategias

Proceso para Acceder a un Plan de Asistencia de una Incubadora

  1. Concebir y plasmar en un papel una idea de negocio.
  2. Acudir a una incubadora.
  3. Entrevistarse con el representante de la incubadora.
  4. Clasificar la idea conforme a la entrevista.
  5. Elaborar un resumen de objetivos y las características de la futura empresa.
  6. Proceso de retroalimentación entre el empresario y el asesor para alinear el plan de negocios (esto lleva de 1 a 3 semanas).
  7. Hay una evaluación ante un comité de selección de proyectos.
  8. Se hace un análisis del proyecto por el comité.
  9. Si el proyecto se aprueba, se ingresa a un proceso de incubación. Si el proyecto se rechaza, se sugieren adecuaciones y se regresa a la elaboración del resumen.
  10. En el proceso de incubación se recibe asesoría en aspectos administrativos, legales, contables, financiamiento, diseño o imagen, estrategias de mercado y comercialización.
  11. Al concluir el plan de negocios, por lo general la empresa comienza operaciones y recibe asesoría por 12 meses más.

Ventajas Competitivas de México con el Resto del Mundo

  1. Tiene mucha juventud: De acuerdo con el INEGI, el 52.8% de la población mexicana tiene 29 años de edad o menos, el 27% entre 30 y 40 años, el 20.2% tiene 50 años o más, por lo cual la población mexicana en edad de trabajar es mayor que la población dependiente.
  2. Un clima benigno: La diversidad climática de México le hace ser una verdadera potencia agropecuaria.
  3. La creatividad: México es un país creativo y de creativos y, aunque puede parecer un aspecto subjetivo, hay algunos indicadores que reflejan esto. México ocupa el lugar número 36 de 100 posiciones en el ranking de solicitudes de patentes, el 17 en el ranking de marcas y el 31 en el de diseños industriales. La exportación de bienes creativos como contenidos televisivos o videojuegos contribuyen con 27,068 millones de dólares anuales, equivalentes a cerca del 7% del PIB. Las empresas que han tenido éxito en los últimos 20 años, todas ellas lo han hecho con base en su invención de marcas, entender al consumidor y hacer investigación y desarrollo, no solo en el discurso del trabajo, sino en el discurso intelectual.

Incubadora de Negocios

Son excelentes herramientas para impulsar el nacimiento de empresas, pues proporcionan la asistencia necesaria para crecer. Estos centros se encargan de evaluar la viabilidad técnica, financiera y de mercado de un plan, proporcionar servicios de asesoría legal, desarrollar los planes de mercadotecnia y ventas e incluso, aportar un espacio físico, equipo, logística y acceso al financiamiento y capital semilla.

Etapas de la Asistencia de una Incubadora

  1. Pre-incubación: Es aquella durante la cual se le brinda al emprendedor una orientación para el desarrollo de su empresa.
  2. Incubación: Consiste en el tiempo en que se revisa y da seguimiento a la implantación, operación y desarrollo del negocio y todos los procesos.
  3. Pos-incubación: Es la que se aplica después de haber puesto en marcha el negocio con el fin de mejorarlo continuamente.

Figuras para Evadir el Pago de Contribuciones o Lavado de Dinero

  1. Operación carrusel
  2. Paraísos fiscales
  3. Delitos cometidos a través de sindicatos
  4. La subcontratación y la consolidación fiscal

Negocios que se Pueden Emprender con Poco Dinero

  1. Tutorías: Si tienes la habilidad para enseñar.
  2. Traductores: Emprendedor bilingüe, ya sea que contrates freelancers en la red, te acerques a compañías o instituciones que busquen hacer conexiones en el extranjero.
  3. Fotógrafo: Si tienes el talento para la fotografía.
  4. Asistente virtual: Los emprendedores jóvenes pueden iniciar su propio negocio haciendo todo lo que se requiere de un asistente, salvo que va a ser vía internet o teléfono.
  5. Diseñador Gráfico: Las partes gráficas de un negocio pueden ser frustrantes para las personas que no se dedican a ellas.
  6. Consultor: Si ya tienes un negocio exitoso, puedes expandirlo al ayudar a otras empresas más pequeñas de tu sector a generar contactos, entender el mercado y en general ofreciendo tus consejos.
  7. Relacionista público: Si tienes experiencia en un sector, lo más probable es que tengas un gran conocimiento del medio y una lista de contactos. Los expertos en relaciones públicas trabajan con los medios, el gobierno, agencias y anunciantes para dar a conocer información pertinente de un sector.
  8. Contador público: Si ya tienes el conocimiento de contador, podrás dar servicios.

5 Consejos para que la Empresa Despegue con Éxito en 2022

  1. Digitalización acelerada: El 65% del PIB en México será impactado por la digitalización en 2022, afectando ramificaciones a través de todos los aspectos de negocios e infraestructura.
  2. Modelos de financiamiento disruptivos: Es una forma de inversión en la que, a cambio de cantidades relativamente pequeñas de dinero, los inversores públicos obtienen una parte proporcional del capital de la empresa. Puede resultar una forma mágica para ayudar a emprendedores y, sobre todo, a emprendedores a obtener financiación y ampliar sus negocios.
  3. Un nuevo mapa regional de unicornios: América Latina se ha convertido en una tierra fértil para los unicornios. Desde hace algunos años, la región ha visto nacer 34 de ellos, 11 en Argentina, 8 en México, que son Clip, Bitso, Kavak, Konfío, Jokva Clara, Incodex y Merama. Esto revela el potencial innovador de nuestras startups, de nuestros inversionistas de todo el mundo y demuestra que el horizonte del emprendedurismo durante 2022 fue prometedor. En 2022 se pudo definir como la era de los decacornios (negocios con más de 10 mil millones de dólares) y hectocornios (negocios con más de 100 mil millones de dólares).
  4. Integración en equipos híbridos: Según la encuesta realizada por Oxford Economics, las competencias más solicitadas en la próxima década serán las digitales y, en particular, la habilidad de trabajar a distancia. Cada día importa más el talento y el enfoque en resultados, en lugar de dónde y cómo los empleados hacen su trabajo. El modelo híbrido se mantuvo en la nueva normalidad y representó un desafío para manejar e integrar equipos eficazmente.
  5. Nueva generación de interacción virtual: A través de comunidades virtuales interconectadas, el metaverso cambiará la forma de interactuar y vivir la vida y experimentar la realidad. Las oportunidades de negocios, especialmente en marketing, crearán nuevas industrias a medida que los usuarios cambien su foco de la web a esta experiencia más inmersiva. Para el año 2022, se consideró un año propicio para los emprendimientos de la región, sobre todo para aquellos potenciados por la tecnología que se enfocan en inteligencia artificial, ciberseguridad y criptomonedas.

Responsables de Delitos Fiscales

Artículos 92 al 115 del CFF

Art 95

  1. Quienes concierten la realización del delito (Contador y Contribuyente).
  2. Quienes realicen la conducta o el hecho descrito en la ley (Contribuyente).
  3. Cometan conjuntamente el delito.
  4. Se sirvan de otra persona como instrumento para ejecutarlo.
  5. Induzcan dolosamente a otro a cometerlo.
  6. Ayuden dolosamente a otro para su comisión.
  7. Auxilien a otro después de su ejecución cumpliendo una promesa anterior.
  8. Tenga la calidad de garante derivada de una disposición jurídica, de un contrato o de los estatutos sociales, en los delitos de omisión con resultado material por tener la obligación de evitar el resultado típico.
  9. Derivado de un contrato o convenio que indique desarrollo de actividades independientes, propongan, establezcan o lleven a cabo por sí o por interpósitas personas, actos, operaciones o prácticas, de cuya ejecución directamente derive la comisión de un delito fiscal.

Art 67 Caducidad

Las facultades de revisión se extinguen en un plazo de 5 años.

Caso práctico de un contribuyente que le realizan una visita.

Investigación de Mercados

Es un método que ayuda a conocer a tus clientes actuales y a los potenciales. Al saber cuáles son sus gustos y preferencias, así como su ubicación, clase social, educación, ocupación, entre otros aspectos, podrás ofrecer los productos que ellos deseen a un precio adecuado.

¿Qué es una Investigación de Mercado?

Es una técnica que permite recopilar datos de cualquier aspecto que se desee conocer para posteriormente interpretarlos y hacer uso de ellos.

Objetivos

  1. Objetivo social: Se refiere a satisfacer las necesidades del cliente, ya sea mediante un bien o un servicio requerido; es decir, que el producto o servicio cumpla con los requerimientos o los deseos exigidos cuando sea utilizado.
  2. Objetivo económico: Determinar el grado económico de éxito o fracaso que pueda tener una empresa al momento de entrar a un nuevo mercado o al introducir un nuevo producto o servicio, y así saber con mayor certeza las acciones que se deben tomar.
  3. Objetivo administrativo: Ayuda al desarrollo de su negocio mediante la adecuada planeación, organización, control de los recursos y áreas que lo conforman para que cubran las necesidades del mercado en el tiempo oportuno.

Beneficios

  1. Si tienes más y mejor información, esto te podrá ayudar para la toma de decisiones acertadas que favorezcan al crecimiento de las empresas.
  2. Se proporciona información real y expresada en términos más precisos que ayudan a resolver con un mayor grado de éxito los problemas que se presentan en los negocios.
  3. Ayuda a conocer el tamaño del mercado que se desea cubrir en el caso de vender o introducir un nuevo producto.
  4. La investigación de mercados determina los sistemas de ventas más adecuados de acuerdo con lo que el mercado está demandando.
  5. Define las características del cliente al que satisface o pretende satisfacer la empresa, tales como gustos, preferencias, hábitos de compra y nivel de ingreso.
  6. Ayuda a saber cómo cambian sus gustos y preferencias, para que la empresa pueda responder y adaptarse a ellos y no quedar fuera del mercado.

El mercado está constituido por personas que tienen necesidades específicas no cubiertas y que, por tal motivo, están dispuestas a adquirir bienes y/o servicios que las satisfagan y que cubran aspectos tales como: calidad, variedad, atención, precio adecuado, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *