Investigación sobre los Modelos Sanitarios en los Distintos Países
Este documento explora los sistemas sanitarios en la sociedad actual, detallando las cualidades que deben poseer según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y examinando diversos modelos existentes, sus características, ventajas e inconvenientes.
Cualidades de un Sistema Sanitario Eficaz según la OMS
Definición y Componentes Clave de un Sistema Sanitario
Un sistema sanitario es un conjunto de estructuras organizativas propias de cada país, centros de servicios y actividades que forman parte del sector público y privado, con la finalidad de atender las necesidades de la población en materia de salud. En un sistema sanitario encontramos dos elementos principales: los proveedores de la atención sanitaria (los servicios médicos) y los receptores de la misma (la población a la que atienden), quienes se relacionan entre sí mediante diferentes mecanismos. Por el lado del paciente, nos encontramos a la población del país; los sistemas sanitarios deben tener en cuenta sus diferentes características demográficas, económicas, educativas y culturales, ya que todas ellas influyen en las demandas que se le hacen al sistema sanitario. Además, estas mismas personas, como pacientes, desean que el factor económico no sea un impedimento y que, al enfermar, se les ofrezca la máxima calidad, eficacia, capacidad de elección y rapidez. Sin embargo, como contribuyentes, al pagar impuestos, esperan que estos no aumenten. Por el lado de la oferta, se encuentran los proveedores, que no solo incluyen a médicos o enfermeras que atienden directamente la enfermedad, sino a todo el conjunto de profesionales sanitarios, organizaciones e instituciones, tales como centros de salud, ambulatorios, hospitales, laboratorios, compañías de ambulancias o empresas que prestan soporte sociosanitario. Otro protagonista en este escenario es el Gobierno, encargado de la regulación, quien dicta el conjunto de normas que establecen las reglas de funcionamiento del sistema sanitario. Finalmente, está la financiación, que se refiere al origen de los recursos económicos dedicados a la prestación del servicio.
El Rol de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
La Organización Mundial de la Salud (OMS) se encarga de velar por el desarrollo sanitario en el mundo, intentando controlarlo para que puedan beneficiarse también los países más desfavorecidos. Es cierto que no siempre tiene éxito, dado que la codicia humana puede ser un obstáculo, y los laboratorios farmacéuticos y la industria sanitaria en general buscan rentabilizar sus inversiones y obtener beneficios, a veces prestando menos atención a quienes enfrentan grandes problemas de salud con escasos recursos económicos. No obstante, a falta de un referente mejor, es la organización con la que contamos, y es responsabilidad de todos velar por su continuidad y, por supuesto, su mejora.
Análisis Comparativo de Modelos Sanitarios Nacionales
Sistema Sanitario Español
El sistema sanitario español se caracteriza por aspirar a cubrir las necesidades sanitarias de los ciudadanos. En cuanto a sus características, se distinguen dos vertientes principales: la sanidad pública y la sanidad privada.
La Sanidad Pública
La sanidad pública en España es utilizada por más del 90% de la población.
Ventajas:
- Permite a las personas elegir su médico de cabecera.
- A través del médico de cabecera, se tiene acceso al resto del sistema sanitario.
Inconvenientes:
- Existen listas de espera para consultar a un especialista y para intervenciones quirúrgicas.
La Sanidad Privada
La sanidad privada en España está ganando importancia progresivamente, y se estima que un 15% de la población ya cuenta con seguros médicos privados.
Ventajas:
- Las compañías suelen poseer hospitales y clínicas propias.
- Las listas de espera generalmente no son tan largas como en el sector público.
Inconvenientes:
- El coste de los servicios puede ser considerablemente más elevado que en la sanidad pública.
Sistema Sanitario Estadounidense
El sistema sanitario estadounidense se caracteriza por su elevado gasto sanitario y la coexistencia de diversos mecanismos de cobertura y provisión.
Características Principales:
- Existen clínicas que son consultorios médicos que prestan servicios gratuitos o a precios económicos, y la mayoría de las comunidades cuentan con al menos una.
- Las organizaciones comunitarias que asisten a inmigrantes pueden ayudar a localizar estas clínicas gratuitas o de bajo coste.
Ventajas Potenciales:
- Acceso a tecnología médica avanzada.
- Disponibilidad de personal altamente especializado.
Desafíos Significativos:
- A pesar de la existencia de algunos mecanismos para personas sin recursos, se estima que alrededor de 40 millones de personas carecen de una cobertura sanitaria adecuada, lo que representa una barrera importante para el acceso a la atención.
Sistema Sanitario Británico (Inglaterra – NHS)
El sistema de salud de Inglaterra es considerado uno de los más destacados de Europa, ya que sus habitantes tienen acceso a médicos e instalaciones de alta calidad. Es notable que en este sistema los enfermeros cualificados pueden recetar medicamentos.
El National Health Service (NHS)
Además del sector privado, Inglaterra cuenta con el Sistema Nacional de Salud (NHS), que gestiona la sanidad de carácter público e incluye hospitales, médicos, especialistas, ópticos, dentistas, servicios de ambulancia, farmacéuticos y personal de acompañamiento.
Servicios y Cobertura del NHS:
- Los servicios gratuitos bajo el NHS incluyen hospitalización, ambulancias y consultas médicas.
- Generalmente se debe pagar por los medicamentos recetados, las gafas y los tratamientos dentales (aunque existen exenciones para ciertos grupos de población).
Contexto Histórico:
El NHS, creado el 5 de julio de 1948, tras la Segunda Guerra Mundial, fue una de las primeras organizaciones en el mundo en proveer asistencia sanitaria integral a toda la población.
Sector Privado en Inglaterra
Por su parte, el sector de salud privado en Inglaterra también es de alta calidad, y en la capital, Londres, se pueden encontrar especialistas de renombre mundial.