Resumen de la Crisis de Deuda en América Latina
En 1979, los bancos acreedores estaban preocupados porque los países habían empezado a sentir el profundo impacto de una crisis inminente. Esta preocupación se debía a la concesión irresponsable de préstamos a países de América Latina, lo que los llevó a incurrir en deudas superiores a su capacidad de pago. La situación se complicó aún más en la década de 1980, cuando se produjo un aumento considerable de las tasas de interés. Los bancos Seguir leyendo “Crisis de Deuda en América Latina (1979-1980s): Impacto, Políticas del FMI y Planes Económicos” »