Archivo de la etiqueta: Economía global

Organismos Internacionales y Economía Global: Desarrollo, Integración y Cooperación

Organismos Internacionales Vinculados a la ONU

  • OIT (Organización Internacional del Trabajo): Formula políticas y programas para mejorar las condiciones de trabajo y las oportunidades de empleo, y establece normas de trabajo aplicadas en todo el mundo.
  • FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación): Colabora con la mejora de la productividad agrícola, la seguridad alimentaria y las condiciones de vida de las poblaciones rurales.
  • UNESCO (Organización de las Naciones Seguir leyendo “Organismos Internacionales y Economía Global: Desarrollo, Integración y Cooperación” »

Inversión Extranjera Directa (IED): Impacto y Tendencias Globales

Inversión Extranjera Directa (IED)

Es la inversión realizada por una empresa fuera de las fronteras nacionales de su país destinada a financiar las operaciones que busquen obtener una rentabilidad duradera, alcanzando poder en los órganos de gobierno.

Medición de la IED

Se cuantifica según el FMI. Se está recibiendo/realizando IED:

Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible

Los problemas globales de la economía

Las desigualdades

Es el mayor desafío actual, no solo se refiere a las diferencias de vida entre países, sino también a la brecha económica y social, la cual se ha extendido al interior de los países desarrollados.

Los problemas medioambientales

La emisión de gases contaminantes en Estados Unidos no solo afecta a Estados Unidos, sino que tiene un impacto globalizado, como la degradación ambiental y el cambio climático.

El poder de mercado

Los objetivos de Seguir leyendo “Economía Global: Desafíos y Soluciones para un Futuro Sostenible” »

Macroeconomía: Estudio de la economía global y sus problemas en un periodo de tiempo

Macroeconomía: Estudio de la economía global y sus problemas en un periodo de tiempo

La macroeconomía es la ciencia que estudia la economía de forma global, analizando los problemas económicos en un periodo de tiempo. Fue desarrollada por Keynes en el siglo XX.



Macromagnitudes: Suma o agregación de valores individuales para obtener DA o OA

Las macromagnitudes son la suma o agregación de valores individuales para obtener la Demanda Agregada (DA) o la Oferta Agregada (OA).