Archivo de la etiqueta: franquismo

Impacto Económico de la Guerra Civil y la Autarquía Franquista: Un Análisis Detallado

El Impacto Económico de la Guerra Civil y la Autarquía Franquista

La victoria de Franco en la Guerra Civil tuvo unas repercusiones económicas muy negativas. Sumió en el hambre y la miseria a muchos españoles. Además, la política de las autoridades franquistas consolidó una economía muy poco competitiva en la que el tráfico de influencias y la corrupción fueron los elementos más destacados.

Los tres años de enfrentamientos militares desarticularon la economía: la producción agraria e Seguir leyendo “Impacto Económico de la Guerra Civil y la Autarquía Franquista: Un Análisis Detallado” »

Economía Española: De la Autarquía al Desarrollismo (1939-1975)

La Economía Española: De la Autarquía al Desarrollismo (1939-1975)

Periodo de Autarquía (1939-1959)

Definición de autarquía: Política de Estado que busca la autosuficiencia con sus propios recursos. Se asienta en tendencias hacia la autosuficiencia y el proteccionismo.

Modelo autárquico español: Necesidad de independencia económica con exaltación del nacionalismo imperial, que no se concibe sin autosuficiencia económica.

Se pueden apreciar dos subetapas: