Archivo de la etiqueta: operaciones pasivas

Operaciones Pasivas Bancarias: Captación de Fondos y Productos Clave

Operaciones Pasivas de un Banco

La captación de pasivos es de gran importancia para todo banco, ya que supone las actividades que realiza una institución bancaria para allegarse dinero, esencialmente del público en general. Para que un banco pueda desarrollarse, es necesario que adquiera depósitos, pues sin estos es imposible crear una reserva suficiente que le ayude a colocar estos fondos en préstamos e inversiones que le generen dividendos, y que le permitan hacer frente a las demandas de Seguir leyendo “Operaciones Pasivas Bancarias: Captación de Fondos y Productos Clave” »

Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas

Operaciones Activas y Pasivas en el Sistema Financiero

El sistema financiero actúa como intermediario entre los ahorradores (con excedente de recursos) y los inversores (demandantes de recursos). Los bancos captan dinero de sus clientes a través de las operaciones de pasivo y prestan este dinero a otros clientes mediante las operaciones de activo.

Funciones Principales del Sistema Financiero

El sistema financiero cumple dos funciones clave:

  1. Captación de Recursos (Ahorros): Garantiza la devolución Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Activas, Pasivas y Cuentas” »

Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias

Operaciones Bancarias y Tipos de Cuentas

Las operaciones bancarias se clasifican en tres categorías principales:

  • Operaciones pasivas: Se refieren a la captación de fondos de los clientes. Representan la principal fuente de financiación para las entidades bancarias y constituyen deudas para la entidad, como por ejemplo, préstamos, créditos y avales bancarios.
  • Operaciones activas: Consisten en la concesión de sumas de dinero a los clientes. Representan un derecho de cobro frente a estos, como por Seguir leyendo “Operaciones Bancarias: Tipos, Características y Diferencias” »