1. Aportes de los Escolásticos a la Teoría del Valor
Los escolásticos del siglo XIII, liderados por figuras como Santo Tomás de Aquino, realizaron contribuciones fundamentales al pensamiento económico al integrar la ética cristiana con principios de mercado. Desarrollaron el concepto de precio justo, que, aunque basado en la moral, reconocía factores objetivos como la escasez, los costos de producción y la utilidad. Este enfoque equilibraba la justicia con la realidad económica, rechazando Seguir leyendo “Fundamentos del Pensamiento Económico: De los Escolásticos a la Microeconomía Moderna” »