Archivo de la categoría: Economía y finanzas

Presentación autoliquidación fuera de plazo sin ingreso ejemplo

14. Timoty ha solicitado aplazamiento del IVA correspondiente al primer trimestre del ejercicio 2017 cuyo importe asciende a 15.500 euros aportando aval bancario. El interés a aplicar es:

A) El interés legal

.

15. Sin haber sido requerida por la Administración Tributaria, el 25 de Julio de 2016 doña Arista presenta e ingresa la autoliquidación del IVA correspondientes al segundo trimestre de 2016 (fin plazo de declaración: 20-07-2016) con una cuota a ingresar de 5.400 euros. La presentación Seguir leyendo “Presentación autoliquidación fuera de plazo sin ingreso ejemplo” »

Perdidas por deterioro

1_ Una empresa presenta el siguiente balance:


A) Determina el fondo de maniobra o rotación

Fondo de maniobra = 43.320 –31.350 = 11.970

Fondo de maniobra = 221.970 –210.000 = 11.970

B) Realiza el análisis financiero calculando los siguientes ratios:


-Liquidez inmediata = (14.800 + 15.520) / 31.350 = 0,97


-Tesorería = ((14.800 + 15.520) + 8.000) / 31.350 = 1,22


-Solvencia técnica a cortoplazo =

43.320 / 31.350 = 1,38 (Al ser superior a la unidad, no se corre el riesgo de suspensión de pagos).


-Solvencia Seguir leyendo “Perdidas por deterioro” »

Seguros vigentes activo o pasivo

SIC

Créditos:

·Producto de las ventas, Derecho Que tenemos a cobrar por vender mercadería:

Tipo de clientes:

Cuando la factura no se Vence: Deudores por ventas( Activo)

Cuando la factura se Vence: Deudores morosos (Activo)

Cuando se inicia una Acción judicial: Deudores en gestión judicial (Activo)

·Otros créditos, derecho a Cobrar, por vender otra cosa que no sea mercadería.

Depuración: Analizar el Listado de clientes al cierre del ejercicio. De la depuración salen los tres Tipos de clientes.

Periodificacion: Seguir leyendo “Seguros vigentes activo o pasivo” »

Razones financieras

Trabajar con capital propio es más caro que el dinero que pedimos prestado. Esto se debe a que el dinero prestado trabaja en la operación de la empresa los que otorgan crédito pueden establecer garantías en cambio el costo del capital es más caro porque arriesgan a perder todo

Ventajas de crédito a corto plazo

·Es más fácil de administrar
·es menos costoso
·es más flexibles
Desventajas
·El tipo de interés fluctúa más a menudo.
·Perjudica la calidad crediticia de la empresa (en la medida Seguir leyendo “Razones financieras” »

Financiamiento bursátil a corto plazo

o    –

Valor nominal

$100 pesos.

o    –

Plazo

Va desde 7 hasta 182 días.

o    –

Rendimiento

Se fija con relación a una tasa de referencia que puede ser CETES o TIIE (tasa de interés interbancaria de equilibrio), pero siempre es un poco mayor porque no cuenta con garantía e implica mayor riesgo que un documento gubernamental.

Fondearse.- capitalizarse

Papel comercial:


 Es un pagaré negociable emitido por empresas que participan en el mercado de valores.

o    –

Valor nominal

$100 pesos.

o    – Seguir leyendo “Financiamiento bursátil a corto plazo” »