Financiación
Conjunto de fuentes financieras materializadas en dinero que sirven para afrontar las inversiones.
Tipos de financiación
Según vencimiento:
- Largo plazo
- Corto plazo
Según la titularidad:
- Propias
- Ajenas
Según su procedencia:
- Interna
- Externa
Financiación a corto plazo
Función externa y ajena que financia inversiones en activo corriente. Su vencimiento es menor a un año.
- Aplazamiento de pagos (Financiación de funcionamiento)Cuando la empresa no paga al contado, está siendo financiada por aquel a quien debe dinero. El aplazamiento de pago más común es el que se realiza a los proveedores de materia prima o mercancías.
- Descubrimiento en cuentaCorto plazo, ajena, externa. La cuenta del banco queda sin fondos tras hacer efectivos pagos domiciliados. Los intereses son altísimos (+30%).
- FactoringConsiste en que la empresa vende todas sus facturas sobre clientes a una empresa factor para que sea ella la que se encargue del cobro.
 Ventajas: Se consigue liquidez inmediata.
 Inconvenientes: Compra todas las deudas y la financiación es bastante cara.
- Efectos comercialesConsiste en que una empresa envía letras o pagarés con un determinado vencimiento en el que nos pagará.
Financiación a largo plazo
Financiación con un vencimiento superior al año, ajena o propia, interna o externa.
- Crédito bancario (ajeno y externo)Una entidad financiera presta dinero a cambio de cobrar unos intereses.
- Préstamo bancario (ajeno y externo)Una entidad financiera presta mucho dinero para grandes inversiones a un tipo de interés determinado.
- Ampliación del capitalFinanciación a largo plazo, propia y externa/interna según proceda el dinero de los socios o de la transferencia de reservas o aplicación del resultado.
- LeasingFinanciación a largo plazo, externa y ajena que consiste en un contrato de arrendamiento por el cual un fabricante garantiza a un usuario el uso de un bien a cambio del pago de un alquiler.
 Tipos:
 – Operativo: Contrato de arrendamiento entre el fabricante o distribuidor y el arrendatario en el que al final del contrato puede optar a comprar el bien a un precio previamente fijado.
 – Financiero: Interviene un intermediario entre el fabricante y el usuario que se llama sociedad de leasing que hace de arrendador.
- Los empréstitosFinanciación a largo plazo, ajena y externa consistente en un préstamo dividido en muchas partes alícuotas a las que se denomina bonos y obligaciones.
 Sindicato bancario: Banco que respalda y garantiza que se devolverá la inversión de un empréstito.
La autofinanciación
Financiación propia, interna y a largo plazo que consiste en la acumulación de los beneficios de la empresa que no se han repartido entre sus socios y accionistas.
Tipos:
– De mantenimiento: Son las amortizaciones y las provisiones que sirven para resolver las contingencias.
– De enriquecimiento: Son los beneficios finales destinados a reservas para aumentar la capacidad productiva de la empresa realizando nuevas inversiones para que la empresa crezca.
