1.- Su saldo es deudor y representa el precio de costo de las mercancías en consignación que son propiedad de la entidad y se encuentran en poder de los comisionistas. Mercancías en Consignación
2.- Según Elías Lara Flores, ¿con qué otro nombre se le puede denominar a las cuentas de orden? Registro
3.- ¿Número de grupos en que pueden clasificarse las cuentas de orden? d) 4
4.- Procedimiento mediante el cual se responsabiliza al comisionista por una cantidad mayor que el costo real de las mercancías: Precio Alzado
5.- El trabajador Zoilo Bello demanda a la empresa Mercosur S.A. de C.V. en un juicio laboral por una cantidad. Se pide efectuar el registro por la contingencia de la demanda: b) Juicios Pendientes $90,000.00 Responsabilidad por Juicios Pendientes $90,000.00
6.- Transacción celebrada entre dos entidades, una de ellas llamada comisionista, quien recibe mercancías de otra, denominada comitente, para su venta: Mercancías en Comisión
7.- Su saldo es acreedor y representa las mercancías en consignación a precio alzado, propiedad de la entidad, pero en poder del comisionista: Precio Alzado de Mercancías en Consignación
8.- El saldo de la cuenta de Avales Otorgados representa: c) La responsabilidad contingente de la empresa por los títulos o créditos en los cuales se firmó como avales.
9.- La empresa El Pedal S.A. de C.V. nos envía 50 bicicletas con un costo de $1,500.00 c/u para ser vendidas. ¿Cuál es el registro correcto? d) Mercancías en Comisión $75,000.00 Comitente Cuenta de Mercancías $75,000.00
11.- Las transacciones celebradas por la entidad en las cuales se deba garantizar el cobro de las mismas se denominan: Depósitos en Prenda
12.- Importe de comisión que cobraremos al comisionista, si se acordó el 20% sobre las ventas de contado y el 10% sobre las ventas a crédito. Se vendieron al contado 30 artículos a $1,500.00 c/u y a crédito 15 artículos a $2,000.00 c/u. d) $12,000.00
14.- Diligencia administrativa realizada por un fedatario público por medio de la cual se obtiene una constancia plena de que un documento fue presentado en tiempo y que el deudor dejó de cubrir total o parcialmente su importe. b) Protesto
15.- Procedimiento que se utiliza para el registro de las mercancías a precio alzado: c) Cuentas de orden y cuenta complementaria de activo
16.- Nombre de la cuenta de orden que se abona del importe del valor nominal de los documentos descontados y endosados que han sido cobrados o devueltos por falta de cobro: c) Documentos Descontados y Endosados
17.- Registro a precio de costo que deberá efectuarse por el envío de 80 artículos al comisionista a $3,000.00 c/u y un margen de utilidad del 20%. b) Mercancías en Comisión $288,000.00 Corriente, Cuenta de Mercancías $288,000.00 d) Mercancías en Comisión $240,000.00 Comitente Cuenta de Mercancías $240,000.00
18.- El saldo de la cuenta de Juicios Pendientes representa: d) El importe del pasivo contingente por las demandas presentadas en contra de la entidad.
19.- Estado financiero básico en el que, en su caso, deberán presentarse las cuentas de orden: b) Estado de Situación Financiera
22.- Nombre de la cuenta cuyo saldo es deudor y representa el valor nominal de los documentos protestados pendientes: a) Documentos Protestados
23.- La empresa LOS ÁNGELES DEL CIELO S.A. de C.V. avala la operación de compra de un vehículo de su empleado, firmándose dos documentos de $50,000.00 c/u. Al liquidar el primer documento, Don Armando recibe un descuento del 10% por haber pagado antes de la fecha. Se pide identificar el asiento correcto para la liquidación del citado documento. c) Responsabilidad por Avales Otorgados $50,000.00 Avales Otorgados $50,000.00
24.- Manejo de cuentas que se presenta cuando, en el registro de una transacción, se emplea como cuenta de cargo una de orden y como cuenta de abono una de balance o resultados, y en otro asiento lo contrario al primero: a) Cruzado
25.- Valores por cuyo concepto se registran los depósitos en garantía ajenos.
26.- Forman parte de los valores emitidos: Emisión de Obligaciones
27.- El saldo de la cuenta de Depósitos en Prenda representa: c) El valor nominal del efectivo o el valor de los bienes recibidos en depósito como garantía.
28.- Cuentas utilizadas para registrar las transacciones que no afectan el activo, pasivo, capital y resultados de la entidad: Cuentas de Orden
29.- Al finalizar el ejercicio, la Cía. “Vive Feliz, S.A. de C.V.” debe efectuar el registro correspondiente en las cuentas de orden por una póliza de seguros de $15,500.00, con una cobertura de $100,000.00 y un deducible del 10% para un vehículo asignado al gerente, el cual no presenta ningún siniestro. d) Primas de Seguro y Fianzas $15,500.00 Seguros Contratados $15,500.00