Contabilización de Acreedores y Deudores: El Grupo 4 del Plan General de Contabilidad

Acreedores, Deudores y Operaciones Comerciales (Grupo 4 del PGC)

El Plan General de Contabilidad (PGC) recoge en el Grupo 4 las cuentas personales y efectos comerciales, tanto activos como pasivos, que tienen su origen en el tráfico habitual de la empresa, así como las cuentas relacionadas con la Administración Pública.

Proveedores y Acreedores Comerciales

Se consideran Proveedores a los suministradores de las mercancías y bienes del Grupo 3. Es decir, son aquellas personas que venden a la empresa mercaderías, materias primas u otros aprovisionamientos.

Gestión de Envases y Anticipos

  • Los envases con facultad de devolución a los proveedores se recogerán en la cuenta 406 Envases y embalajes a devolver a proveedores.
  • Los envases no devueltos se contabilizarán en la cuenta 602 Compras de otros aprovisionamientos.
  • Las entregas en efectivo que realice la empresa a los proveedores a cuenta de futuras compras se registrarán en la cuenta 407 Anticipos a proveedores.

Acreedores Varios y Efectos a Pagar

  • En el subgrupo Acreedores Varios se contabilizarán las obligaciones de pago por operaciones de tráfico de bienes y servicios que no figuran en el Grupo 3, sino que normalmente son acreedores por arrendamientos, reparaciones, conservación, suministros, publicidad, etc.
  • Las deudas con proveedores formalizadas en efectos de giro aceptados se registrarán en la cuenta 401 Proveedores, efectos comerciales a pagar.
  • Las deudas con suministradores de servicios que no tienen la condición estricta de proveedores se registrarán en la cuenta 411 Acreedores, efectos comerciales a pagar.

Clientes y Deudores Comerciales

Se considera Clientes a los compradores de las mercaderías y bienes del Grupo 3 que venda la empresa, así como a los usuarios de los servicios que la empresa presta, siempre que estos estén relacionados con la actividad principal de la empresa.

Gestión de Envases y Anticipos de Clientes

  • Cuando la empresa incluye en factura envases con la posibilidad de devolución por parte de los clientes, estos se registrarán en la cuenta 437 Envases y embalajes a devolver por clientes.
  • Los envases no devueltos se considerarán vendidos y se contabilizarán en la cuenta 704 Venta de envases y embalajes.
  • Las entregas en efectivo de clientes a cuenta de futuras ventas se registrarán en la cuenta 438 Anticipos de clientes.

Créditos de Dudoso Cobro y Pérdidas

  • Los saldos de clientes que la empresa considere razonablemente como de difícil cobro se contabilizarán en la cuenta 436 Clientes de dudoso cobro.
  • Si posteriormente se considera perdido, se contabilizará en la cuenta 650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.
  • Otras cuentas relacionadas con el deterioro son: 694 Pérdidas por deterioro, 490 Deterioro de valor de créditos, y 794 Reversión del deterioro.
  • En el subgrupo Deudores Varios se contabilizarán los créditos con compradores de servicios que no tengan la condición estricta de clientes.
  • Cuentas relacionadas con deudores de dudoso cobro: 446 Deudores de dudoso cobro y 650 Pérdidas de créditos comerciales incobrables.
  • En general, la pérdida definitiva de un derecho de cobro contabilizado en una cuenta de los subgrupos 43 y 44 se recogerá en la cuenta 650.

Efectos Comerciales a Cobrar

  • Los créditos con clientes formalizados en efectos de giro se recogerán en la cuenta 431 Clientes, efectos comerciales a cobrar.
  • Los créditos con deudores formalizados en efectos de giro aceptados se recogerán en la cuenta 441 Deudores, efectos comerciales a cobrar.

Gestión de Efectos Comerciales a Cobrar

La letra de cambio es un documento por el cual una persona (librador) ordena pagar a otra (librado) una cantidad nominal a la orden de un tercero (tomador) en una fecha determinada (vencimiento) y en un lugar determinado.

Negociación y Descuento de Efectos

La negociación de la letra de cambio supone que la empresa obtiene el efectivo de la letra antes de su vencimiento. El banco anticipa el importe de la letra y, posteriormente, cobrará la letra al cliente a su vencimiento.

Problemática:

  1. El librado paga la letra y la deuda de la empresa queda saldada.
  2. El cliente no paga la letra y el banco la devuelve a la empresa, generando un efecto impagado.

Efectos Enviados a Gestión de Cobro

En este caso, la empresa no negocia las letras, sino que las lleva al banco en gestión de cobro. El banco no adelanta el dinero a la empresa y, por tanto, no existe ninguna deuda con la entidad bancaria.

Cuando llega el vencimiento de la letra, pueden ocurrir dos cosas:

  1. El librado paga la letra y el banco ingresa en la cuenta de la empresa el importe, descontando gastos de gestión y comisiones.
  2. El librado no paga y el banco devuelve la letra a la empresa, cargándole unos gastos de gestión.

Subcuentas de Efectos Comerciales (431)

El Plan General de Contabilidad establece que se incluirán en la cuenta 431 Clientes, efectos comerciales a cobrar los efectos descontados, los entregados en gestión de cobro y los impagados.

Subcuentas de la cuenta 431:

  • 4310 Efectos comerciales en cartera
  • 4311 Efectos comerciales descontados
  • 4312 Efectos comerciales en gestión de cobro
  • 4315 Efectos comerciales impagados

Cuentas relacionadas con operaciones bancarias:

  • 665 Intereses por descuento de efectos y operaciones de factoring
  • 625 Servicios bancarios y similares

Personal y Administraciones Públicas

Personal (Subgrupo 46)

Las cuentas del subgrupo 46 Personal del Plan General de Contabilidad recogen los saldos con personas que prestan sus servicios a la empresa y cuyas remuneraciones se contabilizan en el subgrupo 64.

Administraciones Públicas (Subgrupo 47)

El subgrupo 47 Administraciones Públicas recoge las relaciones de la empresa con los organismos públicos cuando estas relaciones no tienen carácter comercial. En este subgrupo aparecen las cuentas deudoras (derechos de cobro de la empresa sobre organismos públicos) y acreedoras (deudas de la empresa con organismos públicos).

Podemos dividir las cuentas de este subgrupo en dos grupos principales:

  1. Las que recogen las relaciones de la empresa con Hacienda motivadas por distintos impuestos y subvenciones concedidas a la empresa.
  2. Las que recogen las relaciones de la empresa con la Seguridad Social (SS).
Cuentas Específicas del Subgrupo 47
  • La cuenta 4708 recoge la deuda de Hacienda con la empresa.
  • La cuenta 471 representa un derecho de cobro con la Seguridad Social.
  • La cuenta 476 representa la deuda que la empresa tiene con la Seguridad Social.
  • La cuenta 4751 registra la deuda de la empresa con Hacienda por las retenciones que ha realizado a los trabajadores.

Conceptos Financieros Adicionales

Valores Mobiliarios

Son títulos emitidos por entidades públicas o privadas para obtener recursos financieros. Pueden ser:

  • De Renta Variable: Representan una parte del capital de la empresa (acciones).
  • De Renta Fija: Representan una parte de un préstamo (bonos, obligaciones).

Créditos No Comerciales

Son préstamos y otros créditos no comerciales concedidos, incluidos los surgidos de la venta de activos no corrientes, estén o no formalizados mediante efectos de giro.

Otros Pasivos Financieros

Son préstamos y otros débitos no comerciales recibidos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *