Fundamentos de Financiación, Costes y Rentabilidad en la Economía Empresarial

Financiación e Inversión

Las empresas necesitan contar con inversiones que les permitan producir bienes o prestar servicios. La financiación se obtiene de diversas fuentes:

1. El Funcionamiento de la Empresa: Fuentes de Financiación

Las fuentes de financiación más importantes son:

  1. Aportaciones de los socios fundadores: Pueden ser dinerarias o consistir en activos. Esta financiación se considera no exigible y se podría recuperar si la empresa cesara y se liquidara.
  2. Aportaciones de la propia empresa (Autofinanciación): Si la empresa genera beneficios anuales, una parte de ellos puede destinarse a financiar las inversiones. Se considera no exigible.
  3. Aportaciones de terceros ajenos a la empresa: Se realizan a través de préstamos a corto plazo y a largo plazo principalmente. Este tipo de financiación tiene un coste explícito y es exigible.

2. ¿Cómo Financiarse?

Cuando las empresas deciden financiarse mediante préstamos bancarios, deberán asumir la devolución de estos fondos con un coste llamado intereses.

3. Rentabilidad de las Inversiones

Mide la relación entre los beneficios que obtiene la empresa y el valor de las inversiones totales de dicha empresa.

Tipos de Financiación

1. Financiación No Exigible

Las aportaciones de los socios de la empresa y la retención de los beneficios que esta genera son las fuentes principales de lo que conocemos como financiación no exigible. La empresa no tiene obligación de devolver estos fondos mientras se halle en funcionamiento.

2. Financiación Exigible a Largo Plazo

La principal fuente de financiación para la empresa está compuesta por préstamos de entidades financieras o proveedores con vencimiento superior al año. La empresa obtiene hoy unos fondos que tendrá que devolver en un plazo superior al ejercicio económico, abonando los intereses correspondientes.

3. Financiación Exigible a Corto Plazo

Ocurre cuando estamos ante fuentes de financiación provenientes de terceros que proporcionan fondos que la empresa debe devolver antes del plazo de un año. Esta financiación proviene fundamentalmente de las entidades bancarias y de los proveedores y acreedores de la empresa que facilitan el pago y el aplazamiento mediante un corto periodo de tiempo.

Ingresos

El ingreso es el resultado de multiplicar el precio de venta de los productos fabricados por el número de unidades vendidas.

1. Ingresos de Explotación

Son los obtenidos por la venta de bienes o la prestación de servicios. Son los más importantes para la empresa.

2. Ingresos Financieros

Son los obtenidos por haber prestado fondos a otros agentes o empresas.

3. Ingresos Extraordinarios

Son los provenientes de actividades extraordinarias y de carácter excepcional.

Costes

El coste está relacionado con la producción del bien o servicio, es decir, hace referencia a la incorporación del valor de los factores en el proceso productivo.

Tipos de Costes

  1. Costes Fijos: Son independientes del volumen de producción.
  2. Costes Variables: Dependen de forma directa del volumen de producción. A largo plazo, todos los costes son variables.
  3. Costes Totales (Directos): Son fácilmente identificables e imputables a una unidad de producción final.
  4. Costes Indirectos: Es el coste de producción que pertenece a varios productos y secciones de la empresa y que necesita de criterios subjetivos para ser imputado a una unidad de producto.

Gastos

El gasto es el relacionado con la producción del bien o servicio.

1. Gastos de Explotación

Son aquellos en los que se incurre por la fabricación de bienes o por la prestación de servicios.

2. Gastos Financieros

Son aquellos en los que se incurre por disponer de financiación ajena.

3. Gastos Extraordinarios

Son los que no están relacionados con la actividad principal de la empresa y que no se producen de manera reiterada.

Beneficio y Rentabilidad

El beneficio es la diferencia entre los ingresos y los costes totales de la empresa.

1. Maximización del Beneficio

La meta fundamental de cualquier empresa es generar la máxima diferencia entre los ingresos totales y los costes totales generados en un periodo de tiempo.

2. Umbral de Rentabilidad o Punto Muerto (PM)

Es el número de unidades producidas y vendidas a partir de las cuales la empresa comienza a tener beneficio.

3. Representación Gráfica del PM

El primer paso será calcular el ingreso correspondiente a la cantidad de PM (Qpm).

Fiscalidad Empresarial

La fiscalidad es una de las variables más importantes a la hora de decidir si establecer la actividad empresarial bajo la forma de sociedad o a través de la figura del autónomo o empresario individual.

1. Fiscalidad Directa

Recoge aquellos impuestos que soportamos por el hecho de generar una renta en nuestra actividad empresarial.

  • IRPF (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas): Es el impuesto directo que pagan los empresarios individuales o autónomos. Es un impuesto progresivo.
  • IS (Impuesto de Sociedades): Es un impuesto proporcional, ya que el porcentaje aplicado sobre los beneficios que se obtienen es fijo.

2. Fiscalidad Indirecta

Son aquellos que se pagan cuando realizamos el consumo de un bien o servicio.

  • IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido): Recae sobre los consumidores, los cuales afrontarán 3 tipos distintos de IVA: general, reducido y superreducido.

Fórmulas Clave de la Gestión Económica

A continuación, se presentan las fórmulas fundamentales utilizadas en la gestión económica y financiera de la empresa:

Cálculo de Costes y Punto Muerto

CVu = CV / Q
Qpm = CF / (P - CVu)
Ipm = P x Qpm

Cálculo de Beneficio y Rentabilidad

B = I - CT
B = (P x Q) - (CF + CV)
CT = CF + CV
I = P x Q
Rentabilidad = (Beneficio / Inversiones) x 100

Conceptos Fundamentales

Patrimonio

Es el conjunto de bienes, derechos y obligaciones que tiene una empresa.

Pago

Es la acción de realizar el intercambio real entre el bien producido y el dinero pagado por el mismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *