Diccionario Esencial de Contabilidad, Finanzas y Cumplimiento Corporativo

Fundamentos de Contabilidad y Presentación de Cuentas

Cuentas Anuales

Comprenden el balance, la cuenta de pérdidas y ganancias (PyG), el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Forman una unidad y deben estar redactadas conforme al Código de Comercio y el Plan General de Contabilidad (PGC). La finalidad es mostrar la imagen fiel del patrimonio, la situación financiera y los resultados de la empresa. Se elaborarán con una periodicidad de 12 meses.

La Memoria

Completa, amplía y comenta la información contenida en otros documentos que integran las cuentas anuales. El modelo de la memoria recoge la información mínima a complementar.

Estructura Societaria y Órganos de Gobierno

Junta General de Accionistas (JGA)

Es uno de los principales órganos de gobierno de una sociedad de capital. En ella, los propietarios de la sociedad adoptan los acuerdos sobre aquellas materias que la ley y los estatutos sociales determinen. La JGA puede ser:

  • Ordinaria: Se convoca una vez al año, dentro de los 6 primeros meses del ejercicio.
  • Extraordinaria: Serían el resto de juntas convocadas fuera del plazo o propósito de la ordinaria.

Todos los accionistas tienen derecho a acceder a la JGA. La estructura básica de una JGA es: convocatoria, establecimiento de la mesa, lista de asistentes, constitución de la junta, desarrollo, ejercicio del derecho de información de accionistas, votación y adopción de acuerdos.

Instrumentos y Obligaciones Financieras

Instrumento Financiero (Inst. Finan.)

Contrato que da lugar a un activo financiero en una empresa y, simultáneamente, a un pasivo financiero en otra.

Activo Financiero (Act. Finan.)

Cualquier activo que sea dinero en efectivo, instrumento de patrimonio de otra empresa o suponga un derecho contractual a recibir efectivo u otro activo financiero. Ejemplos: efectivo, créditos comerciales, créditos a terceros.

Pasivo Financiero (Pas. Finan.)

Instrumento financiero emitido que, de acuerdo con su realidad económica, suponga para la empresa una obligación contractual directa o indirecta de entregar efectivo u otro activo financiero, o intercambiar activos o pasivos financieros con terceros en condiciones desfavorables. Ejemplos: préstamo bancario, deuda con proveedores.

Leasing

Contrato en el cual el propietario de un bien cede su uso a otra persona a cambio de recibir una cantidad de dinero en un plazo determinado, incluyendo una opción de compra al finalizar el contrato.

Provisión

Cuenta de pasivo que consiste en reservar una parte de los recursos para futuros pagos a los que la empresa tenga que hacer frente, cuya cuantía o fecha son inciertas.

Recursos y Aportaciones Patrimoniales

Subvención (Subven.)

Cuantías monetarias concedidas por administraciones públicas para financiar determinadas actividades o ciertos elementos patrimoniales de la estructura fija del negocio.

Donación

Entrega de activos sin contraprestación efectuada por personas físicas o jurídicas.

Legado

Bienes o derechos recibidos como consecuencia de una transmisión mortis causa (por causa de muerte).

Auditoría, Diligencia y Cumplimiento

Auditoría Contable

Proceso sistemático de revisión de las cuentas anuales (balance, pérdidas y ganancias, cambios en el patrimonio neto y estado de flujos de efectivo) de una persona jurídica. Tiene como objetivo comprobar que las cuentas anuales reflejan la imagen fiel de la misma. Sus fases principales son: planificación, ejecución y emisión del informe.

Auditoría Forense

La Auditoría Forense es la auditoría especializada en descubrir los fraudes y delitos cometidos en las empresas. Son trabajos de investigación interna que se utilizan para prevenir, detectar o investigar posibles actividades delictivas.

Due Diligence (Diligencia Debida)

Es una expresión del inglés que se traduce como ‘comprobaciones debidas’ o ‘auditoría de compra’. Se refiere a la investigación exhaustiva que se hace sobre una persona o empresa previamente a la firma de un contrato o inversión. Una due diligence será, entonces, todo aquel proceso de investigación o auditoría que se realiza en torno a la empresa o persona con la cual un potencial comprador o inversor realizará un negocio.

Agencias de Rating

Es una puntuación objetiva basada en indicadores financieros y cualitativos que permite conocer la probabilidad de default (impago) de una empresa y asociar esta probabilidad a una pérdida esperada por impago de crédito a corto o largo plazo.

Riesgos, Fraude y Legalidad Mercantil

Chiringuitos Financieros

Los chiringuitos financieros son peligrosos porque se apropian del capital de la gente, haciendo creer que la prestación de los servicios que ofrecen es una inversión de alta rentabilidad. A estos se les llama estafadores. Siempre que no pueden justificar las pérdidas a las víctimas, se cambian de nombre o desaparecen para evitar el contacto. Los chiringuitos financieros son todo lo contrario a la legalidad, y esto supone que:

  • No están registrados en la CNMV ni en el Banco de España.
  • No están adheridos al Fondo de Garantía de Inversiones o de Depósito.

Contabilidad Creativa

Es la capacidad de explotar ciertas normas contables con la finalidad de influenciar y maquillar/modificar la presentación de los datos otorgados (en muchos casos) a los estados y sus organismos (como Hacienda) o de cara al resto de empresas o entidades.

Alzamiento de Bienes

El concepto de alzamiento de bienes se refiere a un delito socioeconómico, que consiste en que una persona, al haber sido comprometida con diferentes deudas, procede a ocultar, sustraer o hacer desaparecer todos o una cantidad determinada de sus bienes con el objetivo de que el acreedor tenga varios obstáculos para hallar dichos elementos patrimoniales.

Registro Mercantil

El registro mercantil es una institución de carácter administrativo que tiene como objeto recoger e inscribir todos los actos relacionados con las sociedades mercantiles y sus responsables.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *