Cómo Calcular el Precio de Venta de tu Producto
Para establecer el precio de venta unitario de un producto o servicio, un emprendedor debe seguir una fórmula fundamental: sumar al costo de producción unitario un porcentaje de utilidad deseado y, finalmente, incluir los gastos de promoción y venta. El proceso se desglosa así:
- Identificar los costos de producción (materia prima + mano de obra + costos indirectos).
- Añadir el margen de utilidad que se desea obtener.
- Considerar los gastos asociados a la promoción y venta.
Entendiendo los Costos y Gastos de tu Emprendimiento
Es crucial que todo emprendedor conozca e identifique correctamente sus costos y gastos, ya que son la base para una gestión financiera saludable.
Componentes del Costo de Producción
Los elementos esenciales para calcular el costo de producción son:
- Materia Prima: Son los materiales que forman parte del producto final o que han sufrido alguna transformación para integrarse en él.
- Mano de Obra: Es el esfuerzo humano que interviene en el proceso de producción, transformando la materia prima o contribuyendo a la generación del producto o servicio. Se clasifica en:
- Mano de Obra Directa: Trabajadores que participan directamente en la elaboración del bien o en la prestación del servicio.
- Mano de Obra Indirecta: Personal que no participa directamente en la producción, pero apoya desde áreas administrativas y comerciales.
- Mano de Obra de Gestión: Corresponde al personal dedicado a la administración general de la empresa.
- Costos Indirectos de Producción: Son aquellos costos necesarios para la producción que no son ni materia prima ni mano de obra directa. Por ejemplo: luz, agua, teléfono, arriendo de la planta, depreciación de maquinaria o tecnología.
Clasificación de los Costos
Los costos se pueden clasificar según diferentes criterios para un mejor control:
Según su Naturaleza:
- Costos Directos: Materia prima y mano de obra directa.
- Costos Indirectos: Materiales y mano de obra indirecta.
Según el Volumen de Producción:
- Costos Fijos: No cambian aunque aumente o disminuya la producción (ej. arriendo).
- Costos Variables: Aumentan o disminuyen proporcionalmente con el nivel de producción (ej. materia prima).
- Costos Semivariables: Tienen una parte fija y una parte variable (ej. servicios básicos con una tarifa fija más consumo).
Clasificación de los Gastos
Los gastos son los desembolsos destinados a la administración, comercialización y promoción del producto o servicio. Se dividen en:
Gastos Operacionales
Son aquellos que tienen efectos transitorios en el patrimonio del emprendimiento y se producen en el proceso de generación de ingresos. Se subdividen en:
- Gastos Administrativos: Destinados a gestionar la empresa de manera eficaz y eficiente.
- Gastos de Venta: Incurridos para la promoción y venta de los productos o servicios.
Gastos no Operacionales
Son aquellos que no forman parte del proceso principal de obtención de ingresos. Dentro de este tipo se encuentran los gastos financieros, que están vinculados al pago de intereses a un banco por un préstamo de capital.
Estructura Organizacional de tu Emprendimiento
Para que un negocio funcione, el emprendedor debe identificar las áreas clave y crear una estructura organizacional clara.
Áreas Funcionales Principales
- Dirección General: Define la visión y misión de la empresa.
- Área Administrativa: Organiza horarios, actividades y recursos humanos.
- Área Financiera: Maneja la contabilidad y los recursos económicos.
- Área de Producción: Se encarga de crear los bienes o prestar los servicios.
- Área de Marketing: Promociona y posiciona el producto o servicio en el mercado.
El Organigrama
El organigrama es la representación gráfica de la estructura de la empresa. Muestra la relación de orden que se establece entre las áreas, las funciones que cumplen y los roles o puestos que deben crearse para poner en marcha toda la estructura.
Características Esenciales de tus Productos y Servicios
Los emprendedores deben considerar las características de lo que ofrecen para satisfacer y fidelizar a los clientes.
Para Bienes (Productos Físicos)
- Simplicidad: Fáciles de usar o acceder.
- Confiabilidad: Que no fallen y sean duraderos.
- Calidad: Fabricados bajo buenos estándares.
Para Servicios
- Efectividad del Proceso: El servicio debe cumplir su objetivo de manera eficiente.
- Diseño del Servicio: La ruta y los procedimientos deben estar diseñados para lograr resultados precisos y consistentes.
- Trato al Cliente: La comunicación de los aspectos positivos y una atención excelente garantizan una buena experiencia.
Las 4 P del Marketing: Pilares de tu Estrategia de Mercado
Para tomar mejores decisiones, el emprendedor debe analizar las variables del mercado, conocidas como las 4 P del Marketing.
1. Producto
Se deben considerar sus características clave, como simplicidad, confiabilidad y calidad, para satisfacer las necesidades del cliente.
La Personalización como Valor Agregado
Esta variable permite diseñar un bien o servicio de acuerdo con los requerimientos particulares de un cliente. Por ejemplo: lasañas vegetarianas o el uso de verduras orgánicas.
2. Precio
Se define con base en el costo de producción más la utilidad deseada, siempre considerando si el cliente está dispuesto a pagarlo.
3. Plaza (Distribución)
Son los canales a través de los cuales el producto llegará al cliente final.
Canales Directos
El producto llega al cliente sin intermediarios. Por ejemplo:
- Un local propio al que acuden los clientes.
- Venta puerta a puerta o visitas domiciliarias.
- Venta a través de redes sociales o página web propia.
Canales Indirectos
La venta depende de intermediarios o terceras personas. Por ejemplo:
- Vender los productos a otro negocio que los incluye en su oferta (ej. un servicio de almuerzos).
- Dejar productos a consignación en una tienda o café gourmet.
- Entregar los productos a un vendedor externo a cambio de una comisión.
4. Promoción
Son todas las acciones de comunicación para dar a conocer las ventajas del producto y motivar su compra, como la publicidad, las relaciones públicas y las ofertas especiales.
