Examen:
- Al estudiar la inversión en la empresa, ¿qué aspectos económicos se consideran? - Económico. 
- Si la empresa se hunde, ¿los accionistas también se hunden? - No, pues su patrimonio no tiene por qué implicarse en su totalidad. 
- Al analizar las inversiones, ¿qué elementos se necesitan? - Desembolso inicial, tiempo, flujos de caja y coste de capital. 
- ¿Cómo se mide el coste de un producto? - Relacionando el material consumido y su valor. 
- ¿Qué es el riesgo? - Es no alcanzar lo previsto. 
- ¿Cómo deben ser la inversión y la financiación? - Deben ser siempre iguales. 
- ¿Para qué se utiliza el PMM en la empresa? - Para conocer el tiempo que se tarda en recuperar una unidad monetaria. 
- ¿Cuánto tiempo tarda la empresa en vender? - 111 días. 
- ¿Cuántas veces cobra en el año? - 10 veces. 
- ¿Cuánto tarda en fabricar? - 34 días. 
- Normalmente, ¿qué elemento de los siguientes surge antes en la empresa? - El gasto. 
- ¿Qué mide el coste de capital? - Costes de los recursos financieros de la empresa. 
- En la actualización, ¿se reinvierte el capital obtenido? - Sí, para homogeneizarlos mediante el interés. 
- Con el VAN y el TIR, ¿qué atributo económico pretendemos medir? - La rentabilidad. 
- ¿Por qué se utilizan los flujos de caja en el VAN? - Para homogeneizarlos en el tiempo y compararlos con la inversión inicial. 
- ¿Qué información suministra el TIR en relación al coste de capital? - El máximo a pagar por los recursos de la empresa. 
- ¿Para qué se utiliza la tasa de Fisher? - Para conocer si coinciden o no VAN y TIR en la ordenación de inversiones. 
- ¿Cuándo un proyecto es excluyente? - Cuando al efectuar el desembolso inicial no hay más € para invertir, o cuando se han satisfecho las necesidades con otro proyecto anterior. 
- En la comparación de proyectos con distinto desembolso inicial: - Los beneficios obtenidos en el tiempo menor se reinvierten al coste de capital. 
- En la comparación de dos proyectos con distinta duración: - Los beneficios obtenidos en el tiempo menor se reinvierten al coste de capital. 
- ¿Cuál será mejor atendiendo al TIR? - El proyecto b. 
- Si la inflación no afecta a la cuantía Qi, ¿cómo mediremos el efecto de la inflación en el proyecto de inversión? - Se aumentará la tasa de actualización con un nuevo coeficiente. 
- Si la inflación afecta a la cuantía Qi, ¿cómo mediremos el efecto de la inflación en el PI? - Se ajustará la tasa de actualización con dos coeficientes, uno para pagos y otro para cobros. 
- ¿Cómo afectan los impuestos a los Qi? - Disminuyéndolos. 
- En el ajuste de la tasa de descuento, ¿se considera diferente riesgo para cada Qi? - No, pues el riesgo se ajusta a todo el proyecto con una tasa acumulativa. 
- En el valor medio de los Qi, ¿se considera la probabilidad de cada opción? - No, no tiene nada que ver una cosa con la otra. 
- ¿Qué reflejan los índices bursátiles? - La evolución de un grupo de valores de un sector o del mercado. 
- ¿En qué consisten las opciones? - Posibilidad de realizar una operación en un futuro a cambio de una remuneración. 
- A la hora de realizar contratos de opción y futuro, ¿es necesario conocer? - El mercado del activo subyacente. 
- ¿Por qué se denominan mercados derivados? - Porque es un mercado en el que se negocian activos derivados de otros activos. 
- En las afirmaciones, ¿cuál corresponde a la implicación de la existencia de mercados eficientes? - Toda la información relevante es reflejada en los precios. 
- ¿Cuándo un mercado es eficiente? - Cuando los precios formados en él reflejan, de manera insesgada y completa, toda la información disponible. 
- Para la hipótesis fuerte de los mercados eficientes, ¿puede un actuante del mercado obtener una rentabilidad superior a otro? - Solo si es debida al azar. 
- Mangarsa: - 31 um. 
- Con el estudio de la estructura financiera, ¿qué se pretende conocer? - La composición del pasivo eficiente de la empresa. 
- Entre la estructura financiera y la económica, ¿existe una correspondencia debido a? - La materialidad de los activos y la exigibilidad de los pasivos de la empresa. 
- El derecho de suscripción de acciones: - Se puede ejercer y/o transmitir si le interesa al accionista. 
- El sistema de interconexión bursátil: - Está relacionado con el mercado continuo. 
- ¿Qué es la autofinanciación? - La financiación de la empresa por todos los fondos generados por la misma. 
- ¿Qué son el crédito y el préstamo? - Son dos nombres para distintas operaciones financieras. 
- Con la capacidad de endeudamiento, ¿qué se persigue? - El % de deuda para financiar inversiones con el nivel adecuado de rentabilidad y riesgo. 
- Los créditos/préstamos puente y tesorería se integran en la tipología de: - Préstamos a c/p. 
- Con el ciclo de capital de la empresa: - La empresa conoce cómo y cuándo se recuperan los activos de la misma. 
- Con el ciclo de explotación: - La empresa conoce cómo y cuándo se recuperan los activos del circulante. 
- Vanbersa, ¿cuál sería la rentabilidad MEDIXXX? - 27%. 
- ¿De qué se ocupan las finanzas corporativas? - De la inversión y financiación necesaria para la actividad de la empresa. 
Pregunta Qi:
¿Qué ocurre en los Qi si la inflación afecta de distinta manera a cobros y pagos?
FC se descompone en cobros y pagos afectados por distinta tasa de crecimiento.
En el estudio
- En el estudio de las veces que nos pagan los clientes, ¿qué se debe considerar? - Las ventas aplazadas y las que son al contado. 
- En el estudio de las veces que fabricamos, ¿qué se debe estudiar? - El coste de producción o fabricación. 
- En el estudio del tiempo que tardamos en vender, ¿qué se debe considerar? - El coste total. 
Autofinanciación:
- ¿Qué es la autofinanciación? - La financiación de la empresa con fondos generados por la misma. 
- ¿De dónde se obtendrá la autofinanciación de mantenimiento? - De la dotación anual por depreciación de equipos. 
- ¿De dónde se obtendrá la autofinanciación de enriquecimiento? - De los beneficios de la empresa no repartidos. 
La estructura
- ¿Con qué se corresponde la estructura financiera? - Con la composición del pasivo de la empresa. 
- ¿Con qué se corresponde la estructura económica de la empresa? - Con la composición del activo de la empresa. 
Elementos básicos empresa:
a y b conjuntas.
En el flujo neto de caja:
a y b conjuntas.
Expresión st r>0:
a y b conjuntas.
Problema ruptura stock:
a y b conjuntas.
Fuentes financiación empresa:
a y b indistinta.
Mediante la capacidad de endeudamiento pretendemos:
a y c indistinta.
