Archivo de la etiqueta: Finanzas

Principios y Normas de Contabilidad: Una Visión Integral

Principios Contables

Los principios contables influyen en la valoración de los distintos hechos económicos y elementos patrimoniales, condicionando el reflejo de la situación financiera y los resultados, beneficios o pérdidas de la empresa.

Los principios obligatorios son:

Operaciones Financieras: Cuentas Corrientes, Leasing y Operativa en Bolsa

Cuentas Corrientes

Una cuenta corriente es una operación financiera doblemente compuesta, concertada entre dos personas físicas o jurídicas. Consiste en el intercambio no simultáneo de capitales, acordando saldar las diferencias financieras en un momento determinado, denominado fecha de cierre, y de acuerdo con una ley financiera previamente establecida.

Características de las Cuentas Corrientes

Clasificación de Procesos Productivos y Contabilidad Empresarial

La Producción: Clasificación de los Procesos Productivos

Las empresas transforman los factores productivos en productos para venderlos a los consumidores. Con su venta, la empresa obtiene ingresos y el consumidor, con su compra, satisface necesidades. Los factores son los inputs del proceso de fabricación (mano de obra, materias primas, energía, equipos, maquinaria,…) y los productos son los outputs (bienes y servicios).

Tipos de Procesos Productivos

La elección del proceso de producción en Seguir leyendo “Clasificación de Procesos Productivos y Contabilidad Empresarial” »

Estrategia empresarial: Producción, marketing y finanzas

Gestión empresarial

4.1 Producción: Función de producción

La función de producción es la parte de la empresa encargada de fabricar los productos. Crea riqueza al añadir valor a las materias primas y componentes.

Elementos de la función de producción

Podemos distinguir cuatro elementos clave:

  1. Proceso de transformación: Mecanismo de conversión de los inputs en outputs. Su valor aumenta a medida que avanza el proceso productivo.
  2. Tareas: Cualquier acción realizada por los trabajadores o las máquinas Seguir leyendo “Estrategia empresarial: Producción, marketing y finanzas” »

Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial

Evolución de la administración financiera: Empezó a desarrollarse como un área independiente a principios del siglo XX, y nació por la importancia que tenía realizar el intercambio de dinero para la sociedad y por la necesidad de generar una opción para manejarlo de forma correcta. Inicialmente, la administración financiera fue utilizada para el mejoramiento económico de las empresas, evolucionando a la par a medida que estas avanzaban. Inicialmente, se encargaba de las inversiones de capital Seguir leyendo “Evolución y Funciones de la Administración Financiera: Claves para el Éxito Empresarial” »

Finanzas para empresas: Guía completa de inversión y financiación

Finanzas para Empresas

Introducción a las Finanzas

Las finanzas son una rama de la economía que estudia el proceso de obtener dinero para realizar inversiones (financiación e inversión). Los profesionales de finanzas se ocupan de todo lo relacionado con el dinero.

Estructura del Departamento Financiero

Dos cargos importantes que dependen del Director Financiero son:

Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Inventarios, Finanzas y Marketing

Gestión de Inventarios

La idea de que cada categoría de existencias requiere de un nivel de control diferente subyace en: El modelo ABC de gestión de inventarios.

El precio de adquisición de las existencias según las normas de valoración del Plan General de Contabilidad incluye: Importe total de la compra según la factura del proveedor.

El documento para sistematizar y registrar los movimientos de existencias se denomina: Ficha de control de existencias.

Cuando una empresa adquiere existencias Seguir leyendo “Conceptos Clave de Gestión Empresarial: Inventarios, Finanzas y Marketing” »

Glosario de Términos Económico-Financieros: Conceptos Clave para Inversores

Glosario de Términos Económico-Financieros

Este glosario proporciona definiciones concisas y precisas de términos esenciales en el ámbito de las finanzas y la economía. Ideal para estudiantes, inversores y profesionales que buscan una comprensión clara y concisa de los conceptos clave.

A

href=»http://es.mimi.hu/economia/balanza_de_pagos.html«>b.pagos, incluye entradas y salidas de capital a largo y a corto plazo y las inversiones).
BANCO CENTRAL EUROPEO:Banco Central de la Eurozona.Mantiene Seguir leyendo “Glosario de Términos Económico-Financieros: Conceptos Clave para Inversores” »

Fundamentos de la Organización y Gestión Empresarial: Estructuras, Estrategias y Finanzas

Estructura Organizativa

Estructura lineal y de staff: La estructura lineal se basa en la cadena de mando, siendo jerárquica. Esto la hace sencilla y brinda seguridad a los miembros, aunque resulta rígida. Si se introduce un grupo de especialistas (abogados, técnicos, etc.) que asesoren sin alterar la jerarquía, se obtiene una estructura lineal y de staff.

Tipos de Organización

Organización formal e informal: La organización formal es definida por la dirección, reflejada en el organigrama, estableciendo Seguir leyendo “Fundamentos de la Organización y Gestión Empresarial: Estructuras, Estrategias y Finanzas” »

Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores

Preguntas y Respuestas

  1. En relación al IVA, una SRL:
    1. Debe ser responsable monotributista.
    2. No paga el IVA.
    3. Debe ser responsable inscripto.
    4. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta.
  2. Una empresa unipersonal, en caso de no pagar las deudas generadas por su actividad comercial:
    1. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo solo de los bienes que están afectados a la actividad empresaria.
    2. Sus acreedores tienen la facultad de solicitar el embargo de cualquier bien del dueño, aunque no haya Seguir leyendo “Conceptos Fundamentales de Economía y Finanzas para Emprendedores” »