Factores y Actores Clave del Entorno Empresarial
Encontraremos distintos tipos de factores y actores que influyen en la actividad empresarial:
El Entorno General o Macroeconómico
Son los factores y circunstancias que afectan de forma indirecta a todos los agentes económicos (incluidas las empresas) en un determinado ámbito geográfico o sector (un país, una región, una ciudad, etc.). Estos factores no se pueden controlar ni es posible influir en ellos.
Tipos de Factores Macroeconómicos
- Factores Políticos: Aspectos como la estabilidad política del país, los conflictos con otros países, las normas o políticas fiscales, las políticas de fomento de la innovación o las políticas que regulan el mercado laboral.
- Factores Económicos: Inciden en la capacidad productiva de la empresa y en la capacidad adquisitiva de sus clientes, por lo que pueden ser indicadores de riesgos financieros.
- Factores Socioculturales: Tienen que ver con características sociodemográficas de la población que pueden ayudar a identificar necesidades existentes o futuras, como las tendencias de crecimiento o decrecimiento de la población, que afectan al perfil de los clientes objetivo y sus necesidades.
- Factores Tecnológicos: Los avances tecnológicos, como la digitalización, la inteligencia artificial o el Internet de las cosas, afectan a todos los sectores y modelos de negocio con mayor o menor intensidad.
Actores Específicos del Entorno
- Distribuidores
- Son los intermediarios para los productos o servicios de la empresa, que hacen posible que estos lleguen al consumidor final mediante servicios de distribución, promoción o venta.
- Prescriptores
- Son los líderes de opinión para el público objetivo; como referentes, pueden influir en la decisión de compra del cliente.
- Grupos de Presión
- Son los grupos de personas o entidades con intereses comunes, como organizaciones de consumidores, grupos empresariales o asociaciones de cualquier otro tipo, que pueden influir en aspectos relacionados con la actividad de la empresa, como los marcos legales o las regulaciones técnicas para un determinado mercado.
- Intermediarios Financieros
- Son agentes que intervienen en aspectos económicos de la empresa, como la facilitación de préstamos y créditos para financiar la actividad.
Ventaja Competitiva e Investigación y Desarrollo (I+D)
Ventaja Competitiva
Una ventaja competitiva es cualquier característica de un producto o servicio que lo haga sobresalir por encima de la competencia y aumente sus posibilidades de venta.
Tipos de Investigación y Desarrollo
- Investigación Básica
- Es la que se lleva a cabo para obtener nuevos conocimientos (teóricos o experimentales) con independencia de su utilidad; es la búsqueda del saber por saber.
- Investigación Aplicada
- Es la que se lleva a cabo para obtener nuevos conocimientos dirigidos a un objetivo práctico concreto; es el saber para solucionar algún problema concreto de la sociedad o de un campo o sector productivo en particular. Parte de los conocimientos acumulados por la investigación básica.
- Desarrollo Experimental
- Es la aplicación de conocimientos y técnicas ya existentes para producir nuevos productos o servicios, o crear nuevos procesos productivos o mejorar los ya existentes. Es la aplicación con fines productivos de las ideas surgidas de la investigación.
La Innovación: Definición, Fases y Tipos
Definición de Innovación
La innovación es la introducción de un nuevo producto o uno mejorado, o de un proceso de producción o un método de organización o comercialización, que implique el uso de una nueva tecnología. Esta tecnología puede haberse generado en la misma empresa mediante actividades de I+D, haberse comprado directamente a otro agente, venir ya incorporada en los bienes de equipo adquiridos por la empresa o resultar de la contratación de personal cualificado.
Fases para Considerar Algo una Innovación
Para que un producto, servicio, sistema de producción o método de organización se pueda considerar una innovación, debe pasar por tres fases:
Desarrollo de la Tecnología
La clave es la utilización de los distintos conocimientos acumulados en la sociedad para desarrollar un prototipo que satisfaga una necesidad o dé solución a un problema.
Introducción en el Mercado
Usamos el conocimiento para lanzar al mercado un producto o servicio como solución para un problema concreto.
Aceptación por la Sociedad
La difusión del conocimiento y su uso masivo cuando el producto es comprado por muchos usuarios es lo que lo valida como una innovación.
Tipos de Innovación
- Innovación Incremental
- Es aquella en la que se introducen pequeños cambios que mejoran el producto o servicio ya existente.
- Innovación Radical o Disruptiva
- Es la innovación que da lugar a productos o procesos nuevos con respecto a los ya existentes, con capacidad para modificar la estructura del sector y sus fuerzas competitivas, o incluso de dar lugar a la aparición de nuevas industrias.
Diferencia entre Industria y Sector
- Industria
- Es el conjunto de empresas que se dedican a actividades económicas similares.
- Sector
- Es la segmentación de las actividades económicas atendiendo a criterios de extracción, transformación y comercialización.
