Ejercicios de Gramática y Vocabulario en Inglés
1. Conectores y Conjunciones
- Marianne is an experienced teacher, and moreover, she loves her job.
- Although my father had helped me, I didn’t do well on the exam.
- Most people dislike going to the dentist; nevertheless, they go regularly.
- Our city has two sports stadiums, as well as a library and a theater.
- Although the chocolate cake must be delicious, I’m not going to touch it.
2. Causa y Efecto
- Travelers can e-mail their families because the internet is accessible all over the world.
- Kevin had forgotten his jacket; consequently, he was cold all day.
- Many people have stopped smoking because it has a bad effect on health.
- She was accepted to university because she had high marks.
- The road was slippery, so there was an accident.
3. Formas Verbales
A continuación, se presenta una lista de verbos:
- suffered
- fished
- lay
- stood
- phoned
- finished
- became
- came
- produces
- works
- intends
- will be
4. Corrección de Oraciones
- There may be rain tonight.
- We can’t arrive tomorrow.
- Do you see my car which is parked across the street?
- Mr. Carter is my neighbor, whose daughter works with you.
- You might have eaten too quickly.
- That’s the palace where Luis XIV lived.
- It must be a difficult decision to make.
Conceptos Fundamentales de Economía
Oligopolio
Las ventas son realizadas por un número pequeño de empresas, las cuales influyen en el precio de mercado con sus actividades. Generalmente, una de las empresas involucradas es la líder en cuanto a los precios, lo que conlleva a que las demás empresas la sigan sin objetar. Cuando se trata de los precios, estos pueden establecerse por las empresas de forma independiente o mediante acuerdos entre todos los implicados. Es una situación de competencia imperfecta de mercado.
Características:
- Mercado homogéneo (en algunos casos).
Monopolio
Existe un solo productor del bien o servicio en el mercado, con total poder de mercado, pudiendo influir directamente en la cantidad ofrecida y en el precio del bien, sin tener en cuenta la función de demanda.
Características:
- Control total de la oferta de un producto.
- Fuertes barreras de entrada.
Competencia Monopolística
Es un modelo intermedio entre la competencia perfecta y el monopolio. Es el caso en que la mayoría de las empresas enfrentan a competidores que comercializan sustitutos similares a sus productos, pero diferenciados, lo que impide la homogeneidad entre los productos de los distintos oferentes.
Características:
- Productos diferenciados que compiten en el mercado, constituyéndose sustitutos similares entre sí.
- Gran número de oferentes, sin que ninguno sea tan importante como para que sus acciones produzcan reacciones contrapuestas a sus rivales.
- Reacción de la demanda frente a modificaciones del precio y estructura de costo idénticas para todas las empresas oferentes.
Fallos de Mercado
Los fallos de mercado son situaciones en las que el mercado no asigna los recursos de manera eficiente. A continuación, se presentan algunos tipos y sus posibles soluciones o ámbitos de acción:
- Inestabilidad de los ciclos económicos: Requiere una función estabilizadora por parte del Estado.
- Existencia de bienes públicos: Necesidad del suministro de bienes públicos por parte del Estado.
- Externalidades: Impactos en el medioambiente o en terceros no involucrados en la transacción.
- Competencia imperfecta: Se abordan mediante leyes antimonopolio.
- Distribución de la renta: Se gestiona a través de la política económica.
Producto Interior Bruto (PIB)
PIB Real
El PIB real hace referencia al valor de toda la producción de un país a precios constantes, es decir, que no se tienen en cuenta las variaciones de precios que se producen con el tiempo, debidas a la inflación, la oferta, la demanda, etc. Esto permite hacer comparativas entre los productos y servicios producidos por un país, aisladas de las diferencias de precios que se pueden producir en diferentes periodos, lo que nos permite ver cuánto crece la economía realmente.
PIB Nominal
El PIB nominal sí que tiene en cuenta los cambios de precios que se han producido durante un periodo para calcular el valor de la producción de ese territorio. Es por esto que utiliza los precios de mercado y valora la inflación o deflación para calcular el valor de todo lo que se ha producido durante ese año o trimestre.
Limitaciones del PIB
El PIB, como indicador económico, presenta varias limitaciones:
- No contabiliza la totalidad de los bienes y servicios finales producidos en una economía que se denomina economía sumergida.
- Tampoco mide el valor de las actividades en las cuales no se intercambian bienes y servicios por dinero.
- No informa de las externalidades.
- No mide la cantidad de los bienes y servicios producidos.
- No mide la distribución de la riqueza entre los habitantes.
Desempleo
El desempleo se clasifica en diferentes tipos según sus causas:
- Desempleo Cíclico: Es una modalidad de desempleo directamente relacionada con las fases de expansión y recesión de la economía: cuando la economía va bien, el desempleo baja, y cuando va mal, se dispara.
- Desempleo Estacional: Se debe a que existen ciertas actividades profesionales que solo requieren mano de obra en épocas determinadas del año.
- Desempleo Estructural: Se debe a que los empresarios buscan un perfil profesional que no puede ser cubierto con la demanda de empleo existente.
Inflación
La inflación es una medida económica que indica el crecimiento generalizado de los precios de bienes, servicios y factores productivos dentro de una economía en un periodo determinado.
Consecuencias de la Inflación:
- Pérdida de poder adquisitivo: Todos los precios aumentan, lo que reduce el poder de compra y la calidad de vida.
- Incertidumbre: Genera una gran incertidumbre que provoca una importante disminución de la inversión a medio y largo plazo.
- Aumento de inversiones especulativas: Aumentan las inversiones financieras especulativas, lo cual desestabiliza aún más la situación económica.
- Acumulación de bienes: La población tiende a acaparar por la preocupación de que los precios sigan subiendo.
- Carácter regresivo: La inflación es regresiva, porque su impacto negativo afecta más a quienes poseen menos recursos económicos al no contar con elementos para paliarlo.
- Beneficio para deudores: Quienes tienen deudas que pagar se benefician frente a quienes las tienen que cobrar, porque la cantidad a devolver es la misma mientras que el dinero vale menos.
Políticas Económicas
Las principales políticas económicas son:
- Política Fiscal
- Política Monetaria
- Política Exterior
- Política de Rentas
Cotizaciones Sociales y Tributos
- Cotizaciones Sociales: Aportaciones de trabajadores afiliados a la seguridad social para poder actuar en una situación de necesidad y tener derecho a cobertura.
- Tributos: Incluyen impuestos y tasas, pagados a cambio de un servicio o actividad pública.