Archivo de la etiqueta: economia

Clases de Economía y SEO

Clases de Economía

Bienes:

  • Escasez o abundancia: libres/económicos
  • Función: consumo/capital
  • Grado de elaboración: intermedios/finales
  • Según su relación: sustitutivos/complementarios/independientes

Agentes Económicos:

Se considera agente económico a toda aquella persona o institución que lleva a cabo una actividad económica.

  • Familias: unidad de consumo y propietarias de factores productivos
  • Empresa: producción de bienes y servicios
  • Sector público: establece reglas y recauda impuestos

Factores de Seguir leyendo “Clases de Economía y SEO” »

Relaciones Internacionales y Comercio Internacional

Relaciones Internacionales

Estudio de todas las interacciones humanas a través de las fronteras nacionales y de los factores que afectan a estas interacciones.

Actores Internacionales

Toda unidad del sistema internacional (entidad, grupo, individuo) que goza de una capacidad efectiva para generar y/o participar en unas relaciones internacionales con otros actores que pertenecen a la misma sociedad internacional y que goza de cierta autonomía.

Organizaciones Internacionales

Todo grupo o asociación Seguir leyendo “Relaciones Internacionales y Comercio Internacional” »

Factores de Producción y Funciones de la Empresa

Factores de Producción Agentes Económicos y Mercados

Trabajo>Las familias Tierra> Las empresas Capital (físico y financiero) >el sector público FÍSICO= máquinas HUMANO= trabajo FINANCIERO=dinero; Los agentes económicos se relacionan a través de los mercados M. PRODUCTOS (las familias) adquieren un bien o servicio que ofrecen las empresas. M. FACTORES los agentes compran o venden, tierra, trabajo y capital; FLUJO CIRCULAR DE LA RENTA está constituido, por un lado, por la corriente Seguir leyendo “Factores de Producción y Funciones de la Empresa” »

Integración Económica y Monetaria

Integración económica y monetaria

Modalidades de integración según sus enfoques

General: agrupación de distintas economías nacionales en una unidad territorial más amplia. Regional: eliminación progresiva de las fronteras económicas entre un determinado número de países. Internacional: negociaciones o acuerdos comerciales que no implican la eliminación de fronteras ni la subcomisión de las economías nacionales en una unidad económica y geográfica de mayor dimensión. Ejemplo: OMC u Seguir leyendo “Integración Económica y Monetaria” »

Demanda Agregada y Oferta Agregada en Economía

Demanda Agregada

La cantidad total demandada de bienes y servicios a los distintos niveles de precios en un determinado periodo de tiempo. La pendiente de la gráfica es negativa, si aumenta el nivel general de precios disminuye la demanda agregada. DA = C+ I + GP + (X -M)

Enfoque Keynesiano

El consumo es una función que depende principalmente de la renta disponible. C=C0 + c Yd. C es el consumo, C0 es el consumo autónomo, c es la propensión marginal al consumo (porcentaje de mi venta que dedico Seguir leyendo “Demanda Agregada y Oferta Agregada en Economía” »

Importancia del turismo en la economía y gestión hotelera

La riqueza surge:

de la producción directa e indirecta de ingresos al aumentar la aportación de divisas, ayudando a la reserva de estas, a la conservación de la paridad cambiaria y a la compensación de saldos deficitarios.

Ventajas x el apoyo dl turismo a la balanza de pagos:

Al ampliarse la disponibilidad de divisas el resultado más significativo es que puede aumentar la tasa máxima de crecimiento que una economía ha de sostener con fondos propios.

Efecto multiplicador del turismo:

Estímulo Seguir leyendo “Importancia del turismo en la economía y gestión hotelera” »

Economía del Transporte: Aspectos Clave

Economía del Transporte

Rama teoría económica que se ocupa del sector transporte, estudia los elementos y principios que rigen personas, transporte y bienes.

Econología de la Producción

La industria transporte formada por empresas que se dedican a actividades constituir un conjunto más o menos homogéneos para producir los servicios del transporte.

Medidas estructurales y políticas económicas para el desarrollo

Medidas estructurales

Modernización de sectores económicos clave o impulso de desarrollo de regiones deprimidas a través de inversiones en infraestructuras, energía, etc.

Planificación indicativa, mediante planes que marcan los objetivos y las prioridades para el futuro y señala en el camino y las medidas a tomar.

Política de nacionalizaciones o de privatizaciones: el Estado puede controlar la actividad económica de un sector comprando sus empresas o nacionalizándolas; o deshacerse de empresas Seguir leyendo “Medidas estructurales y políticas económicas para el desarrollo” »

Economía: Definición, Bienes y Servicios, Factores de Producción, Objetivos de Empresas, Conflictos y Tipos de Empresas

Definición economía:

Ciencia que estudia la forma de satisfacer las necesidades humanas gestionando la escasez de los recursos.

Bienes y servicios:

Según su naturaleza:

Definiciones de Economía y Conceptos Clave

Definiciones

èTasa de Crecimiento Económico: Es el aumento en un nivel de producción en un periodo de tiempo dado.

èRPD: Es el total de los ingresos que disponen las familias para gastar en bienes y servicios y para ahorrar. (Renta Personal Disponible)

èInflación: Es el aumento sostenido y generalizado del precio de un bien.

èPolítica Económica: Se refiere a la intervención del Gobierno en el ámbito económico.

èPolítica Fiscal: Es el conjunto de decisiones que el gobierno toma respecto Seguir leyendo “Definiciones de Economía y Conceptos Clave” »