Conceptos Básicos
Organización
Las organizaciones son sistemas sociales, entes de existencia ideal, compuestos por grupos de personas que, mediante la utilización de recursos, desarrollan un conjunto de actividades coordinadas y relacionadas entre sí para el logro de un objetivo común.
Sistema
Un sistema es un conjunto de elementos interrelacionados que adoptan una estructura organizada y desarrollan actividades coordinadas para lograr determinados objetivos.
Empresa
La empresa es una unidad económica que, con el fin de obtener un beneficio económico, combina los factores productivos para crear bienes o prestar servicios que son útiles para satisfacer las necesidades de la sociedad y las necesidades de producción de otras empresas.
Sociedad
Habrá sociedad si una o más personas, en forma organizada conforme a uno de los tipos previstos en esta ley, se obligan a realizar aportes para aplicarlos a la producción o intercambio de bienes o servicios, participando de los beneficios y soportando las pérdidas. La sociedad unipersonal solo se podrá constituir como sociedad anónima. La sociedad unipersonal no puede constituirse por una sociedad unipersonal.
Administración
La Administración es la ciencia social cuyo objeto es el estudio de las organizaciones. Se encarga de la planificación, coordinación (organización y dirección) y control de los recursos de la misma, a fin de lograr eficientemente las metas y objetivos propuestos.
Toma de Decisiones
La toma de decisiones es un proceso de búsqueda de las distintas alternativas posibles para alcanzar los objetivos deseados por la organización y la selección de una de las opciones para ponerla en práctica.
Sistema de Información
Un sistema de información es un conjunto de componentes interrelacionados de manera lógica que permite captar, procesar, almacenar y distribuir información para la toma de decisiones.
Fundamentos Contables
Sistema de Información Contable
El sistema de información contable es el conjunto coordinado de procedimientos y técnicas que permiten captar los datos relativos a los hechos económicos y operaciones que se relacionan con la organización; identificarlos, clasificarlos, resumirlos, medirlos y registrarlos, con el fin de brindar información sobre la composición del patrimonio en un momento preciso y sobre los resultados de un periodo determinado, lo que permite tomar decisiones y ejercer la función de control.
Contabilidad
La Contabilidad es una disciplina técnica que identifica, clasifica, mide, registra y comunica los eventos económicos que afectan al patrimonio de la organización.
Ente
Ente es la unidad que lleva a cabo una actividad económica, que tiene el control sobre sus recursos y que puede contraer compromisos. En tal sentido, el ente, con su patrimonio, se considera una entidad distinta de la persona de su/s propietario/s.
Variaciones Patrimoniales
Las variaciones patrimoniales son cambios que se producen en el patrimonio del ente con motivo de la actividad que realiza y otras causas ajenas al mismo, varíe o no el importe del patrimonio neto.
Reconocer
Reconocer es admitir una operación o parte de ella como generadora de una variación patrimonial.
Devengar
Devengar es asignar a cada ejercicio los ingresos y gastos que le corresponden, independientemente de que se hayan percibido o no.
Método de la Partida Doble
El método de la partida doble es un método de registración contable a través del cual las anotaciones referidas a los hechos económicos se realizan por medio de asientos contables conformados por dos partes, respetando la igualdad de la ecuación contable básica.
Rango de una Cuenta
El rango de una cuenta es la cantidad de componentes patrimoniales o causas de resultados que ella abarca.
Baja de una Cuenta
Para dar de baja de una cuenta algún importe previamente registrado, la cuenta a utilizar tiene que ser la que lo representa y el importe debe ser igual al previamente registrado.
Documentos e Instrumentos
Formulario
Un formulario es un soporte impreso predeterminado, compuesto de un original y una o más copias, cuyo diseño contiene todos los requisitos establecidos por la normativa vigente, de acuerdo con su naturaleza.
Comprobante
Un comprobante es un formulario en el cual se resumen los datos relevantes referidos a hechos económicos, constituyéndose de este modo en fuente de datos para el proceso contable.
Instrumentos Públicos
Los instrumentos públicos son escritos tenidos por auténticos por estar rodeados de todas las formalidades requeridas por la ley y por emanar de quien, según el derecho, es persona idónea para dar fe de los actos en los que interviene, en razón de la función que desempeña, de la materia de que se trata y de la jurisdicción dentro de la cual actúa.
Instrumentos Privados
Los instrumentos privados son escritos que llevan la firma de los otorgantes y que hacen plena fe de su contenido respecto de las partes que intervienen y de sus sucesores a título universal, luego de que la firma haya sido reconocida o se tenga por reconocida en virtud de la ley.
Documentos Comerciales
Los documentos comerciales son comprobantes de operaciones o transacciones comerciales que se emiten como elemento de prueba de las mismas, de corresponder, y para su registro en libros de contabilidad.
Impuesto al Valor Agregado (IVA)
El Impuesto al Valor Agregado (IVA) es un impuesto de carácter nacional que recae sobre la venta de bienes muebles, la realización de obras sobre inmuebles y la prestación de gran parte de los servicios.
Orden de Compra
La orden de compra es el documento comercial emitido por el comprador que respalda un pedido de mercaderías realizado al vendedor, y en el que se detalla cantidad, calidad y descripción de los bienes solicitados, precio unitario, forma y condiciones de pago propuestas, forma y condiciones de entrega.
Nota de Venta
La nota de venta es el documento comercial emitido por el vendedor en base a un pedido de mercaderías formulado por el comprador y en el que se detalla cantidad, calidad y descripción de los bienes solicitados, precio unitario, forma y condiciones de pago propuestas, forma y condiciones de entrega.
Remito
El remito es el documento comercial emitido por el vendedor que acompaña a las mercaderías remitidas al comprador, y en el que se detalla la cantidad, calidad y descripción de los bienes enviados.
Factura
La factura es el documento comercial emitido por el vendedor, locador o prestador, en base a las mercaderías enviadas al comprador o a los servicios prestados al locatario o prestatario, y en el que se detallan todas las condiciones de la operación a fin de efectuar el correspondiente registro contable de la misma.
Ticket
El ticket es el documento comercial emitido por el vendedor, locador o prestador, en base a las mercaderías entregadas al comprador o a los servicios prestados al locatario o prestatario, y en el que se detallan, de manera abreviada, todas las condiciones de la operación a fin de efectuar el correspondiente registro contable de la misma.
Nota de Débito
La nota de débito es el documento comercial emitido por el vendedor, locador o prestador, para efectuar al cliente algún cargo o débito en su cuenta corriente, originado con posterioridad a la emisión de la factura.
Nota de Crédito
La nota de crédito es el documento comercial emitido por el vendedor, locador o prestador, para efectuar al cliente algún descargo o crédito en su cuenta corriente, originado con posterioridad a la emisión de la factura.
Recibo
El recibo es el documento comercial que respalda un pago y es emitido por el beneficiario del mismo.
Resumen de Cuenta Comercial
El resumen de cuenta comercial es el documento comercial que emite el acreedor conteniendo el detalle del movimiento de la cuenta corriente del deudor durante un periodo de tiempo determinado, lo que permite a ambas partes verificar sus registros contables.
Nota de Crédito Bancaria
La nota de crédito bancaria es el documento comercial que confecciona quien deposita una suma de dinero o equivalentes de dinero en un banco, empleando para tal fin un formulario que proporciona la propia institución bancaria, quien sella la misma como constancia de haber recibido los valores que se detallan en el cuerpo del documento.
Cheque
El cheque es una orden de pago, pura y simple, librada contra un banco en el cual el librador tiene fondos acreditados en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto.
Cheque de Pago Diferido
El cheque de pago diferido es una orden de pago, librada a una fecha determinada, posterior a la de su emisión, contra un banco en la cual el librador, a la fecha de vencimiento, debe tener fondos suficientes acreditados a su orden en cuenta corriente o autorización para girar en descubierto.
Pagaré
El pagaré es una promesa escrita, pura y simple, por la cual una persona se compromete a pagar a otra o a su orden, una suma determinada de dinero en un plazo establecido en el mismo documento y en un lugar determinado.