Estrategias y Herramientas del Marketing Digital
Creación y participación en comunidades web
Quienes visitan estas colonias de internet desarrollan un fuerte sentido comunitario.
Uso del correo electrónico y webcasting
El correo electrónico se ha convertido rápidamente en una importante herramienta de e-marketing.
Webcasting: Envío automático de información personalizada de interés a las computadoras personales de los destinatarios; ofrece un canal interactivo para comunicar publicidad u otro contenido informativo por internet.
Infraestructura de Redes
Extranets: Conectan a una empresa con sus proveedores y distribuidores.
Intranets: Son redes internas de las empresas que conectan a las personas, tanto entre sí como con la red de la compañía.
Internet: Una inmensa trama pública de redes de computadoras que vincula a usuarios de todo tipo en todo el mundo.
Beneficios del Comercio Electrónico
Beneficios para quienes compran
Las compras por Internet benefician de muchas maneras tanto a los compradores finales como a los compradores empresariales. Pueden ser cómodas. Comprar es fácil y privado.
Beneficios para quienes venden
Internet es una herramienta potente para cultivar relaciones con los clientes. Es una herramienta de marketing muy útil.
El Consumidor en el Entorno Digital
Consumidores en línea
Al aumentar el número de personas que acuden a internet, la población del ciberespacio se está pareciendo más a la población en general y se está volviendo muy diversa.
Las 7Cs del diseño eficaz de sitios web
Un diseño web efectivo considera los siguientes aspectos:
- Contexto: La organización y diseño del sitio.
- Contenido: Los textos, imágenes, sonidos y video que el sitio presenta.
- Comunidad: Las formas en las que el sitio hace posible la comunicación de usuario a usuario.
- Clientización: La capacidad del sitio para adaptarse a diferentes usuarios o permitir que los usuarios personalicen el sitio.
- Comunicación: Las formas en que el sitio facilita la comunicación del sitio al usuario, del usuario al sitio o en ambos sentidos.
- Conexión: El grado en que el sitio está vinculado con otros sitios.
- Comercio: La capacidad del sitio para realizar transacciones comerciales.
Los sitios web eficaces contienen información completa y útil, herramientas interactivas que ayudan a los compradores a encontrar y evaluar los productos que les interesan, vínculos con otros sitios relacionados, ofertas promocionales dinámicas y características entretenidas que generan interés.
Críticas Sociales del Marketing
No sólo los críticos sociales, sino muchas personas asocian al marketing con el consumo exagerado o consumismo, que se observa predominantemente en lo que hemos dado en llamar «sociedades de economía desarrollada de Occidente».
Obsolescencia Planificada
Los analistas sociales afirman que algunos fabricantes diseñan sus productos para que entren en desuso antes de que sea realmente necesario reemplazarlos.
Exagerados Costos de Publicidad y Promoción
Los críticos sociales aseguran que es excesivo el cargo que las compañías hacen a los productos por concepto de su presentación, sus campañas publicitarias y sus rondas promocionales.
Altos Precios y Excesiva Ganancia Bruta
Al analizar los costos de producción de una amplia gama de productos y servicios, los críticos sociales dicen que los precios finales al consumidor reflejan una ganancia exorbitante para los fabricantes, los distribuidores y los detallistas de los puntos de venta de los productos.
Materialismo y Consumismo Desmesurados
En la década de los años ochenta se popularizaron en los Estados Unidos frases como «gana el que tenga más juguetes al morir» o «compra hasta que te canses».
Demasiado Poder Político
Los críticos sociales expresan que en un gran número de países a lo largo y ancho del mundo, muchas empresas globales y poderosas han conseguido que algunos legisladores apoyen los intereses de sus gremios industriales.
Movimientos de Protección y Responsabilidad
Consumerismo
Es un movimiento organizado de ciudadanos y dependencias del gobierno que busca mejorar los derechos y el poder de los compradores en relación con los vendedores.
Derechos tradicionales de los vendedores
- El derecho a introducir cualquier producto en cualquier tamaño y estilo, siempre que no ponga en peligro la salud o la seguridad personal.
- Derecho a cobrar cualquier precio por ese producto, siempre que no exista discriminación entre clases similares de compradores.
- Derecho a gastar cualquier cantidad en promover el producto, siempre que no se defina como competencia desleal.
Derechos tradicionales de los compradores
- Derecho a no comprar un producto que se ofrece a la venta.
- Derecho a esperar que el producto sea seguro.
- Derecho a esperar que el producto funcione como se asegura que lo hace.
Marketing con Enfoque Social y Sostenible
Marketing Sustentable
¿Qué es el marketing sustentable? Muchos medios cometen un error garrafal al querer exponerlo como green marketing. Decir que el marketing sustentable es marketing verde es tan simplista como decir que todo el management y la estrategia son sólo marketing.
Marketing Socialmente Responsable
Hace ya algunos años, se dio a conocer un estudio de James McNeal, donde descubrió que las compras realizadas por niños o para los niños entre los cuatro y los doce años, se duplicaron en cada década desde la del sesenta hasta la del ochenta, y se triplicaron en los años noventa. También observa que los menores de 12 años ahora deciden o influyen.
Aaker sugiere los siguientes campos de acción para que las empresas atiendan las cuestiones sociales, como por ejemplo:
- Cuidado del medioambiente.
- Patrocinio de una obra de caridad.
- Realización de obra que mejoren la calidad de vida de comunidades postergadas en su desarrollo. Ejemplo: Construcción de un hospital o escuela.
- La forma en que trata a sus trabajadores.
Según Kotler, en el marketing con responsabilidad social se deben equilibrar tres consideraciones:
- Utilidades de las empresas.
- Deseos de los clientes.
- Los intereses de la sociedad.
¿Cómo aplicar marketing socialmente responsable?
La maximización del beneficio individual de las empresas es un hecho comprobado que, en algunos casos, puede generar exclusión social o contaminación del medio ambiente.
Posicionamiento y su Importancia Estratégica
Es un hecho que el fabricante o prestador de servicios debe convencer a su target (mercado objetivo) de que su producto o servicio va a satisfacer su necesidad mejor que el de la competencia, y para hacerlo, éste trata de desarrollar una imagen especial.
Por eso debe quedar claro que Posicionamiento no se refiere al producto, sino a lo que se hace con la mente de los clientes o las personas a las que se quiere influenciar.
El posicionamiento se refiere a las estrategias orientadas a crear y mantener en la mente de los clientes un determinado concepto del producto o servicio de la empresa.
Ante tantos productos, compañías y «ruidos» de hoy en día, el enfoque fundamental del posicionamiento no es partir de algo diferente, sino manipular lo que ya está en la mente.