Fiscalidad en Bizkaia: Principios, Formas Jurídicas, Prescripción y Sistema Batuz

Principios Constitucionales Referidos a la Fiscalidad

Los siguientes principios aseguran un sistema tributario justo y equitativo:

  • Generalidad tributaria: Todos los ciudadanos deben contribuir al sostenimiento de los gastos públicos (sanidad, educación, infraestructuras, etc.). No existen privilegios; todos contribuyen según su capacidad económica.
  • Capacidad económica: Se refiere a la aptitud para generar ingresos (trabajo, inversiones) y a la posesión de patrimonio. Quien posee bienes o ingresos debe pagar impuestos. También se contribuye al consumir (IVA).
  • Igualdad: La igualdad tributaria es relativa, adaptándose a las circunstancias individuales. Se paga en función de los ingresos y el patrimonio.
  • Progresividad: Impuestos como el IRPF son progresivos: a mayor ganancia, mayor es el porcentaje destinado a impuestos.
  • No confiscatoriedad: Los impuestos no deben ser expropiatorios. En Bizkaia, el límite de imposición es del 49% de los ingresos.
  • Reserva de ley: Los impuestos solo pueden exigirse si una ley lo establece, evitando la arbitrariedad.
  • Justicia: El sistema tributario debe ser justo, asegurando una contribución proporcional a la capacidad económica de cada persona.

Diferencias entre Sociedad Limitada Unipersonal (SLU) y Autónomo Individual

La elección entre una SLU y ser autónomo individual implica diferencias clave:

Personalidad Jurídica

  • SLU: Persona jurídica independiente, con derechos y obligaciones propios, separados del titular.
  • Autónomo: Persona física, sin separación entre patrimonio personal y empresarial.

Responsabilidad

  • SLU: Limitada al capital aportado.
  • Autónomo: Responde con todo su patrimonio personal.

Fiscalidad

  • SLU: Impuesto de Sociedades (tipos fijos: 24% general, 20% PYMES, 18% microempresas).
  • Autónomo: IRPF (progresivo, aumenta con los ingresos).

Obligaciones Contables y Administrativas

  • SLU: Contabilidad compleja, presentación de cuentas anuales, posibles auditorías.
  • Autónomo: Contabilidad simplificada (libros de ingresos y gastos).

Capital Inicial

  • SLU: Mínimo de 3.000 €.
  • Autónomo: No requiere capital previo.

Prestaciones Sociales

  • SLU: Cotización como administrador societario (puede ser más alta).
  • Autónomo: Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) (menos prestaciones).

Imagen Comercial

  • SLU: Generalmente percibida como más profesional.
  • Autónomo: Puede variar según la actividad.

Transmisión de la Actividad

  • SLU: Más sencilla (venta de participaciones).
  • Autónomo: Más compleja (venta del negocio completo).

Prescripción Tributaria

La prescripción tributaria establece un límite de 4 años para que la Hacienda Foral exija el pago de una deuda tributaria. Transcurrido este plazo sin reclamación, la deuda prescribe y el contribuyente queda exonerado.

Importante: La prescripción no es automática. Si Hacienda inicia un procedimiento (notificación, requerimiento) dentro de los 4 años, el plazo se interrumpe y comienza a contar de nuevo. Este ciclo puede repetirse si la administración actúa dentro de los plazos.

Los contribuyentes deben estar atentos a las notificaciones, ya que la prescripción solo opera si Hacienda no realiza acciones en los plazos.

Sistema Batuz

El sistema Batuz, implementado por la Hacienda Foral de Bizkaia, busca asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de todos los contribuyentes. Se basa en tres pilares:

TicketBAI

Exige el uso de software homologado para emitir facturas. Este software genera:

  • Un archivo con firma electrónica (datos de la factura: emisor, código fiscal, fecha, concepto, base imponible, IVA, etc.).
  • Un código QR para verificación.

El archivo se envía a la Hacienda Foral, registrando cada operación. Los consumidores pueden verificar la factura en la Diputación Foral.

Libro Registro de Operaciones Económicas (LROE)

Modelos 140 y 240. Incluye todos los ingresos y gastos de la actividad económica. Se envía digitalmente y de forma trimestral.

Propuestas de Liquidación de Impuestos

Hacienda automatiza la liquidación de impuestos con propuestas basadas en los datos del sistema. El contribuyente revisa y modifica si es necesario antes de la presentación final.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *