Fórmulas Esenciales de Contabilidad de Costos y Gestión Financiera

Fórmulas Fundamentales para el Cálculo de Métricas Financieras

  1. Ventas = Unidades Vendidas * Precio de Venta Unitario
  2. Costo Variable = Ventas – Margen de Contribución
  3. Margen de Contribución = Ventas – Costo Variable
  4. Margen de Contribución = Costos Fijos + Utilidad Operacional
  5. Costos Fijos = Margen de Contribución – Utilidad Operacional
  6. Utilidad Operacional = Margen de Contribución – Costos Fijos
  7. Unidades Vendidas = Ventas / Precio de Venta Unitario
  8. Precio de Venta Unitario = Costo Variable Unitario + Margen de Contribución Unitario
  9. Precio de Venta Unitario = Ventas / Unidades Vendidas
  10. Costo Variable Unitario = Costo Variable / Unidades Vendidas
  11. Margen de Contribución Unitario = Margen de Contribución / Unidades Vendidas
  12. Margen de Contribución Unitario = Precio de Venta Unitario – Costo Variable Unitario
  13. Razón del Margen de Contribución = Margen de Contribución / Ventas
  14. Punto de Equilibrio = Costos Fijos / Margen de Contribución Unitario
  15. Punto de Equilibrio = Costos Fijos / (Precio de Venta Unitario – Costo Variable Unitario)
  16. Grado de Apalancamiento Operativo = Margen de Contribución / Utilidad Operacional

Determinación del Costo Unitario de Producción

  1. Unidades Equivalentes = Unidades Terminadas y Transferidas + (Unidades en Proceso * Porcentaje de Unidades en Proceso)
  2. Costo Unitario = Costos Totales de los Elementos de Producción / Unidades Equivalentes
  3. Costo Unitario de Producción Total = Suma de los Costos Unitarios (Material Directo, Mano de Obra Directa, CIF)

Cálculo de la Utilidad Bruta y Ventas Totales

  1. Precio de Venta Unitario = Costo de Venta Unitario / (1 – Porcentaje de Margen de Contribución)
  2. Ventas Totales = Unidades Vendidas * Precio de Venta Unitario
  3. Margen de Contribución Total o Utilidad = Porcentaje de Margen de Contribución * Ventas Totales

Determinación del Costo Variable

  1. Margen de Contribución Unitario = Precio de Venta Unitario * Porcentaje de Margen de Contribución
  2. Costo Variable Unitario = Precio de Venta Unitario – Margen de Contribución Unitario
  3. Costo Variable Total = Costo Variable Unitario * Unidades Vendidas

Cálculo del Punto de Equilibrio con Utilidad Deseada

  1. Porcentaje de Margen de Contribución = Margen de Contribución Unitario / Precio de Venta Unitario
  2. Ventas Totales (para Utilidad Deseada) = (Costos Fijos Totales + Utilidad Deseada) / Porcentaje de Margen de Contribución

Unidades Necesarias para Cubrir Costos Fijos

  1. Margen de Contribución Unitario = Precio de Venta Unitario * Porcentaje de Margen de Contribución
  2. Unidades (para Cubrir Costos Fijos) = Costo Fijo Total / Margen de Contribución Unitario

Estimación de Utilidad o Pérdida Operacional

  1. Margen de Contribución Total = Ventas * Porcentaje de Margen de Contribución
  2. Utilidad (o Pérdida) Operacional = Margen de Contribución Total – Costo Fijo Total

Punto de Equilibrio Multiproducto

Para determinar cuántas unidades de cada producto deben venderse para cubrir un costo fijo dado, se siguen los siguientes pasos:

  1. Ventas Totales por Producto = Unidades Vendidas * Precio de Venta Unitario
  2. Margen de Contribución Unitario por Producto = Porcentaje de Margen de Contribución * Precio de Venta Unitario
  3. Porcentaje de Ventas Totales por Producto = Ventas Totales del Producto / (Ventas Totales Producto 1 + Ventas Totales Producto 2 + …)
  4. Margen de Contribución Ponderado = (Porcentaje de Ventas Totales Producto 1 * Margen de Contribución Unitario Producto 1) + (Porcentaje de Ventas Totales Producto 2 * Margen de Contribución Unitario Producto 2) + …
  5. Unidades de Punto de Equilibrio Total = Costo Fijo Total / Margen de Contribución Ponderado
  6. Unidades por Línea de Producto = Unidades de Punto de Equilibrio Total * Porcentaje de Ventas Totales del Producto

Asignación de Costos por Actividad a Departamentos

  1. Tasa de Asignación (Departamento A – Revisión de Cuentas) = Costo Total de la Actividad de Revisión de Cuentas / Base de Distribución (ej. Horas de Revisión)
  2. Costo Asignado (Departamento A) = Base de Distribución del Departamento A * Tasa de Asignación (Departamento A)
  3. Tasa de Asignación (Departamento B – Líneas de Facturación) = Costo Total de la Actividad de Líneas de Facturación / Base de Distribución (ej. Número de Líneas Facturadas)
  4. Costo Asignado (Departamento B) = Base de Distribución del Departamento B * Tasa de Asignación (Departamento B)

Fórmula del Margen de Contribución a partir del Apalancamiento Operativo

  1. Margen de Contribución = Apalancamiento Operativo * Utilidad Operacional

Cálculo del Punto de Equilibrio en Unidades

  1. Punto de Equilibrio en Unidades = Costos Fijos / Margen de Contribución por Unidad
  2. Punto de Equilibrio en Unidades = Costos Fijos / (Precio de Venta por Unidad – Costo Variable por Unidad)

Determinación de la Utilidad Operacional Esperada

  1. Utilidad Operacional Esperada = Ingresos por Ventas – Costos Variables Totales – Costos Fijos Totales
  2. Ingresos por Ventas = Precio de Venta por Unidad * Unidades Vendidas
  3. Costo Variable Total = Costo Variable por Unidad * Unidades Vendidas

Cálculo de la Utilidad Operacional a partir de la Utilidad Neta

  1. Utilidad Operacional = Utilidad Neta Esperada / (1 – Tasa de Impuesto sobre la Renta)

Cálculo del Margen de Seguridad

  1. Margen de Seguridad (en Unidades o Valor) = Ventas Presupuestadas – Ventas en el Punto de Equilibrio
  2. Porcentaje de Margen de Seguridad = (Margen de Seguridad / Ventas Presupuestadas) * 100%

Asignación de Costos Indirectos de Fabricación (CIF) por Producto

Para asignar los Costos Indirectos de Fabricación (CIF) a los productos, se sigue un proceso de costeo basado en actividades (ABC). Primero, se calcula la tasa de costo por actividad para cada tipo de actividad (ej. alistamientos, componentes). Luego, se asigna el costo a cada producto multiplicando la tasa por la cantidad de actividad consumida por el producto. Finalmente, se suman los costos asignados de todas las actividades para obtener el CIF total asignado a cada producto.

  1. Costo de Actividad por Alistamiento (Tasa) = CIF Total de Alistamientos / (Número de Alistamientos Producto 1 + Número de Alistamientos Producto 2)
  2. CIF Asignado por Alistamiento (Producto X) = Costo de Actividad por Alistamiento * Número de Alistamientos del Producto X
  3. Costo de Actividad por Componente (Tasa) = CIF Total de Componentes / (Número de Componentes Producto 1 + Número de Componentes Producto 2)
  4. CIF Asignado por Componente (Producto X) = Costo de Actividad por Componente * Número de Componentes del Producto X
  5. CIF Total Asignado al Producto X = CIF Asignado por Alistamiento (Producto X) + CIF Asignado por Componente (Producto X)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *