Archivo de la etiqueta: Gestión financiera

Software Financiero para Empresas: Optimización y Tendencias Actuales

Software Financiero para Empresas Medianas y Grandes

Dado que los conceptos y principios generales de contabilidad siguen reglas racionales objetivas, el desarrollo de paquetes de software contable ha sido relativamente sencillo. Estos paquetes han ganado una rápida y generalizada aceptación dentro de la comunidad empresarial como una herramienta poderosa para la gestión de las actividades financieras, tanto de unidades de negocio individuales como de organizaciones completas.

El Mercado Actual Seguir leyendo “Software Financiero para Empresas: Optimización y Tendencias Actuales” »

Dominando las Cuentas Contables: Clasificación y Tipos

La Cuenta Contable: Instrumento Clave en la Empresa

La cuenta contable es el instrumento que permite identificar, clasificar y registrar un elemento o hecho económico realizado por una empresa.

Clasificación de las Cuentas

Las cuentas se clasifican principalmente en dos grandes grupos:

Cuentas Reales

Este grupo está representado por los bienes, derechos y obligaciones de la empresa, es decir, lo integran el activo, pasivo y el capital. Se denominan cuentas reales porque su saldo representa lo que Seguir leyendo “Dominando las Cuentas Contables: Clasificación y Tipos” »

Ciclo de Explotación y Fondo de Maniobra en la Gestión Empresarial

Ciclo de Explotación

Todas las empresas, para llevar a cabo su actividad, necesitan dedicar recursos monetarios a la adquisición de los factores productivos que necesitan para elaborar su producto. Hasta que no vendan estos productos, no tendrán ningún ingreso que cubra todos los gastos a los que mientras tanto tendrán que hacer frente (ejemplos de estos gastos pueden ser: sueldos, mantenimiento, publicidad, facturas de proveedores…).

Llamamos ciclo largo al tiempo que pasa desde que la empresa Seguir leyendo “Ciclo de Explotación y Fondo de Maniobra en la Gestión Empresarial” »

Introducción a la Gestión Financiera

¿Qué es la Gestión Financiera?

Se denomina gestión financiera a todos los procesos que consisten en conseguir, mantener y utilizar dinero, ya sea físico como los billetes y monedas, o a través de otros instrumentos. Es la que convierte la visión y misión en operaciones monetarias: las empresas venden, compran, contratan servicios, etc.

El momento en que se perfecciona una venta es con la cobranza. El momento en que se perfecciona una compra es con el pago. Las cobranzas y los pagos son parte Seguir leyendo “Introducción a la Gestión Financiera” »

Gestión Financiera: Conceptos Clave y Estrategias

Estructura del Departamento Económico-Financiero

Roles y Responsabilidades

El departamento económico-financiero de una empresa suele estar compuesto por los siguientes roles:

  • Consejo de Administración: Órgano de gobierno que establece las directrices estratégicas.
  • Director General: Responsable de la gestión global de la empresa.
  • Direcciones: Áreas funcionales como marketing, producción, etc.
  • Director Económico-Financiero: Lidera el departamento y supervisa las funciones financieras.
  • Gabinetes/ Seguir leyendo “Gestión Financiera: Conceptos Clave y Estrategias” »

Gestión Financiera: Optimización de Recursos y Estrategias de Financiación

Gestión Financiera: Administración y Control de Recursos

Objetivo de la Gestión Financiera

La gestión financiera se encarga de administrar y controlar los recursos financieros de una empresa para lograr los siguientes objetivos:

  • Obtener los recursos financieros necesarios para desarrollar actividades productivas.
  • Determinar la estructura financiera más conveniente.
  • Seleccionar las inversiones necesarias para hacer crecer el negocio.

Concepto de Financiación y Clasificación de Fuentes

La financiación Seguir leyendo “Gestión Financiera: Optimización de Recursos y Estrategias de Financiación” »

Sistema financiero compuesto

 Está referenciado a Otro activo. (Sólo la parte variable del beneficio, la inversión inicial está Siempre garantizada)

3)Garantizado De Garantía Parcial:

un tercero garantizará el vencimiento de la Recuperación de un porcentaje inferior al 100% de la inversión inicial, Pudiendo mejorarse con rendimientos variables. En este caso no nos garantizan La inversión inicial completa.

F)Fondos de Inversión Libre (FIL) “Hedge Funds”:

estos Fondos no están sujetos a las restricciones de inversión Seguir leyendo “Sistema financiero compuesto” »