Fundamentos de Macroeconomía: Conceptos Clave y Dinámica del Modelo IS-LM

Conceptos Fundamentales de Macroeconomía

Dinero Bancario
Suma del dinero legal y el saldo de los depósitos a la vista en los bancos.
Equilibrio IS-LM
Combinación de producción y tipo de interés para la cual el mercado de bienes y servicios y el mercado monetario se encuentran en equilibrio.
Ley de Okun
Establece una relación inversa entre el Producto Interno Bruto (PIB) y el desempleo.
Ahorro
Parte de la renta disponible que no se destina al consumo.
Curva LM
Valor de la renta (o producción) y tipo de interés en el que existe equilibrio en el mercado monetario.

Dinámica y Desplazamientos de las Curvas IS y LM

  • Aumento simultáneo del gasto público y de los impuestos en 50 unidades monetarias: Desplazamiento paralelo de la curva IS hacia la derecha (debido al multiplicador del presupuesto equilibrado).
  • La moneda nacional se deprecia: Desplazamiento de la curva IS hacia la derecha (aumenta la demanda neta de exportaciones).
  • El banco central realiza una política monetaria expansiva: Desplaza la curva LM hacia la derecha.
  • La propensión a invertir en función de la renta disminuye: Desplazamiento de la curva IS hacia la izquierda con cambio de pendiente.
  • El gobierno implementa una política fiscal restrictiva: Hace que la curva IS se desplace a la izquierda.

La Curva de Demanda de Dinero (L)

La curva de Demanda de Dinero tiene una pendiente negativa al relacionarse con el tipo de interés, ya que un tipo más alto representa un mayor coste de oportunidad de tener dinero líquido, reduciendo la cantidad demandada.

Si el nivel de renta aumenta, las personas compran más y necesitan más dinero, lo que provoca que la curva se desplace paralelamente a la derecha, mostrando que para cualquier tipo de interés, la demanda de dinero es ahora mayor.

vgTtSGO2f8HD6fkAxfzBvIAAAAASUVORK5CYII=

Pendiente Negativa de la Curva IS

La curva IS tiene pendiente negativa porque un aumento del tipo de interés (*i*) reduce la inversión. Esta disminución de la inversión reduce la demanda agregada y, por lo tanto, para restablecer el equilibrio en el mercado de bienes, la renta (*Y*) debe disminuir.

¿Por qué la Curva LM tiene Pendiente Positiva?

La línea LM tiene una pendiente positiva porque representa el equilibrio del mercado de dinero. Un aumento en la renta (*Y*) incrementa la demanda de dinero por motivo transacciones, creando un exceso de demanda de dinero. Para restablecer el equilibrio, el tipo de interés (*i*) debe subir, ya que un interés más alto aumenta el coste de oportunidad de tener liquidez, incentivando a los agentes a reducir su demanda de dinero hasta igualar la oferta monetaria fija. La relación directa entre el aumento de Y y el aumento de i es la que otorga la pendiente positiva a la LM.

Definiciones de Agregados Macroeconómicos: PIB, PNB y PNN

Producto Interno Bruto (PIB)
Suele considerarse el mejor indicador de los resultados de una economía. Es un indicador económico que mide la producción agregada de un territorio en un determinado periodo de tiempo. Existen tres formas de calcularlo: método del gasto, método de la oferta y método de la renta.
Fórmula (Método del Gasto): PIB = C + I + G + (XM)
Producto Nacional Bruto (PNB)
Mide la producción total generada por los residentes nacionales, independientemente de dónde se encuentren.
Fórmula: PNB = PIB + Pagos a los factores de producción residentes que operan en el resto del mundo – Pagos a los factores de producción residentes en el resto del mundo.
Producto Nacional Neto (PNN)
Representa el PNB ajustado por el desgaste del capital.
Fórmula: PNN = PNB – Depreciación (amortización), es decir, el stock de planta, equipo y estructura residencial que se desgastan durante un año.

El Efecto Multiplicador del Gasto Público

En el mercado de bienes y servicios, un aumento en el gasto público provoca un aumento en el nivel de producción que es mayor al aumento del gasto público inicial. Esto se debe al efecto multiplicador.

El gasto inicial incrementa la demanda agregada, lo que aumenta la producción y, consecuentemente, la renta. Este aumento de la renta provoca un mayor consumo (inducido). El aumento total de la producción es igual al cambio inicial multiplicado por el factor del multiplicador, que es 1/(1-c), donde c es la propensión marginal a consumir, y este factor es siempre mayor que uno.

Combinación de Políticas para Aumentar la Renta sin Alterar el Tipo de Interés (Modelo IS-LM)

Para lograr un aumento en la renta sin modificar la tasa de interés inicial, es necesario aplicar una combinación coordinada de política fiscal expansiva y política monetaria expansiva.

  1. Política Fiscal Expansiva: El gobierno incrementa el gasto público o reduce los impuestos. Esto desplaza la curva IS hacia la derecha, elevando la producción y, potencialmente, la tasa de interés.
  2. Política Monetaria Expansiva: El banco central incrementa la oferta monetaria. Esto desplaza la curva LM hacia la derecha, reduciendo la tasa de interés.

Si ambas políticas se aplican simultáneamente —la fiscal empuja la economía hacia una mayor renta y la monetaria evita que suba el tipo de interés—, el resultado es un aumento de la renta manteniendo constante la tasa de interés inicial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *