Archivo de la etiqueta: Mercados

Mercados Competitivos y Poder de Mercado

Mercados Competitivos

Características:

  • Empresas precio-aceptantes
  • Homogeneidad del producto
  • Libertad de entrada y salida

Oferta de la Empresa Competitiva a CP:

Monopolio

Poder de Monopolio:

La Fijación de Precios con Poder de Mercado

La Competencia Monopolística y el Oligopolio

CP:

LP:

EQ:

Oligopolio:

EQ:

Cournot:

Stackelberg:

Bertrand:

EQ de Nash:

Colusión:

Estrategia y Teoría de Juegos:

Dilema del Prisionero:

Seguir leyendo “Mercados Competitivos y Poder de Mercado” »

Monopolio, Oligopolio y Mercados de Competencia Imperfecta

El monopolio

Forma parte de los mercados de competencia imperfecta, relacionados con existencias de entrada a un mercado. Una de las partes influye en el precio es un mercado forzado. Competencia imperfecta: se llama mercados de competencia imperfecta aquellos en los cuales no todos los agentes son precio aceptantes. Convenio colectivo: norma que regula las relaciones laborales. Esta norma se crea a partir del consenso alcanzado por los representantes de los trabajadores y de los empresarios. Funcionamiento Seguir leyendo “Monopolio, Oligopolio y Mercados de Competencia Imperfecta” »

Funciones de la empresa en la economía y teorías sobre el empresario

Actividad económica y empresa

Factores para producir: trabajo, tierra y capital

Agentes económicos: familias, empresas, sector público

Mercados: productos y de factores (financiero y de trabajo)

Qué, cómo y para quién producir



Funciones de la empresa en la economía

La empresa es la unidad básica de producción cuya función es crear o incrementar la utilidad de los bienes, utilizando un conjunto de factores productivos coordinados por el empresario.

La empresa coordina los factores de producción, Seguir leyendo “Funciones de la empresa en la economía y teorías sobre el empresario” »