Teorías de la Demanda de Dinero: Fisher y Cambridge
La Teoría Cuantitativa del Dinero de Fisher
Fisher desarrolla la teoría cuantitativa del dinero, destacando la importancia de la velocidad del dinero (número de veces que circula en la economía). Sostiene que el valor de las ventas (transacciones × precio promedio) debe igualar al de las compras (cantidad de dinero × velocidad), dando lugar a la ecuación MV = PT. Si asumimos pleno empleo, V y T son constantes, por lo que el nivel de precios Seguir leyendo “Dinero, Crédito y Estabilidad: Perspectivas Macroeconómicas Esenciales” »