Archivo de la etiqueta: riesgo crediticio

Operaciones de Activo Bancario: Riesgos, Préstamos, Créditos y Descuentos

Introducción al Pasivo y Activo Bancario

El pasivo bancario constituye el origen de los fondos que los bancos y otras entidades de crédito utilizan para invertir en los distintos elementos que forman su activo.

6.1. Factores en la Concesión de Operaciones de Activo

El núcleo esencial del negocio de bancos y cajas consiste en tomar dinero de sus clientes (en forma de depósitos, cesiones temporales de activos, etc.), que se presta a otros clientes mediante diferentes operaciones de activo (descuento Seguir leyendo “Operaciones de Activo Bancario: Riesgos, Préstamos, Créditos y Descuentos” »

Financiación de Exportaciones e Importaciones: Estrategias y Herramientas Clave

Financiación en el Comercio Internacional: Elementos Clave

Los tres elementos básicos que inciden sobre las necesidades de financiación son los siguientes:

  • Clase de bienes: Clasificación de los bienes según su uso o destino.
  • Periodo de financiación: Tiempo entre la adquisición de las mercancías y el pago efectivo.
  • Financiador: Sujeto que proporciona la financiación.

Tipos de Financiación en Comercio Internacional

1. Financiación Comercial

Se refiere al aplazamiento del pago de la importación Seguir leyendo “Financiación de Exportaciones e Importaciones: Estrategias y Herramientas Clave” »

CDO y CDS: Funcionamiento, Estructura y Riesgos

La deuda con subyacente y derivados de crédito

Explicación de los CDO

Los ABS (“Asset Backed Securities”) son bonos con una estructura compleja, en los que se agrupan diversos activos para crear una o varias clases de bonos, que pagan en función de la rentabilidad y flujos de los activos subyacentes.

Los CDO (“Collaterized Debt Obligations”, Obligaciones de deuda garantizada) pertenecen a la familia de los ABS, solo que su estructura es aún más compleja.

Se tratan, más que de un activo Seguir leyendo “CDO y CDS: Funcionamiento, Estructura y Riesgos” »