Archivo de la etiqueta: Mercados Financieros

Conceptos Clave de Finanzas Corporativas y Mercados Financieros: Una Mirada Integral

I. Áreas de las Finanzas

Bajo el nombre de finanzas podemos contemplar tres áreas, cada una de las cuales hace referencia a la misma serie de transacciones, pero analizadas desde diferentes puntos de vista, estas áreas son:

  • Finanzas Corporativas
  • Inversión financiera
  • Mercados financieros y sus intermediarios

II. Finanzas Corporativas

Las Finanzas Corporativas (Corporate Finance) se centran en la forma en la que las empresas pueden crear valor y mantenerlo a través del uso eficiente de los recursos Seguir leyendo “Conceptos Clave de Finanzas Corporativas y Mercados Financieros: Una Mirada Integral” »

CDO y CDS: Funcionamiento, Estructura y Riesgos

La deuda con subyacente y derivados de crédito

Explicación de los CDO

Los ABS (“Asset Backed Securities”) son bonos con una estructura compleja, en los que se agrupan diversos activos para crear una o varias clases de bonos, que pagan en función de la rentabilidad y flujos de los activos subyacentes.

Los CDO (“Collaterized Debt Obligations”, Obligaciones de deuda garantizada) pertenecen a la familia de los ABS, solo que su estructura es aún más compleja.

Se tratan, más que de un activo Seguir leyendo “CDO y CDS: Funcionamiento, Estructura y Riesgos” »

Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento

Instrumentos y Operaciones del Sistema Financiero

Facilidades de depósito (-0,20%): Mecanismo utilizado para incentivar a los bancos a prestar dinero en lugar de depositarlo en el Banco Central, fomentando así el crédito.

Facilidad de crédito (0,30%): Tasa de interés aplicada a los préstamos que el Banco Central otorga a las entidades financieras.

SENAF: El Sistema Electrónico de Negociación de Activos Financieros es la principal plataforma electrónica de negociación de letras, bonos y obligaciones Seguir leyendo “Conceptos Clave del Sistema Financiero y Mercados: Tipos y Funcionamiento” »

Finanzas Internacionales: Una Perspectiva Empresarial

Las finanzas internacionales se ocupan de los flujos de efectivo y la valoración de activos que surgen de la relación entre agentes ubicados en distintos países, con activos denominados en diferentes monedas.

Variables Fundamentales del Análisis

  • Tipo de cambio
  • Precios internacionales (de activos y bienes)

Tópicos de las Finanzas Internacionales

Componentes Clave del Sistema Financiero Moderno

El Sistema Financiero: Fundamentos y Operaciones

El sistema financiero de un país comprende el conjunto de instituciones, medios y mercados cuyo fin primordial es canalizar el ahorro de los prestamistas hacia los prestatarios, facilitando el movimiento de dinero y el sistema de pagos. Las instituciones financieras transforman los activos financieros primarios en activos financieros indirectos, adaptándolos a las preferencias de los ahorradores.

Este sistema incluye instrumentos o activos financieros, Seguir leyendo “Componentes Clave del Sistema Financiero Moderno” »

Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa

Mercados Financieros

Los Mercados Globales negocian tres tipos básicos de valores, los cuales otorgan derecho sobre algún bien a su propietario.

Instrumentos Representativos de Deuda

Llamados también “Activos del mercado de dinero o mercado monetario” o “instrumentos de renta fija o mercado de capitales”. La diferencia entre ambos grupos está definida por la vida útil del instrumento.

  • Letras del tesoro
  • Bonos, etc.

Instrumentos Representativos de Propiedad

Representan el patrimonio de entidades Seguir leyendo “Entendiendo los Mercados Financieros: Una Perspectiva Completa” »

Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios

1.2 Concepto y Funciones de un Sistema Financiero: Activos, Mercados e Intermediarios Financieros

El sistema financiero de un país está formado por el conjunto de instituciones, medios y mercados, cuyo fin primordial es canalizar el ahorro que generan las unidades de gasto con superávit hacia los prestatarios o unidades de gasto con déficit. Los factores que determinan si una unidad de gasto tiene déficit o superávit son múltiples: riqueza, renta, edad, posición social, expectativas, etc. Seguir leyendo “Sistema Financiero: Funcionamiento, Activos e Intermediarios” »

Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más

MERCADOS FINANCIEROS

10.1. Características

Los mercados financieros son entornos donde empresas y particulares que necesitan fondos o desean invertir negocian títulos a un precio determinado por la oferta y la demanda.

Clasificaciones:

  • Mercados de capital: Operaciones con vencimiento superior a un año.
  • Mercados monetarios: Operaciones a corto plazo, menos de un año.
  • Mercado primario: Negociación de títulos en su emisión.
  • Mercado secundario: Negociación de títulos después de su emisión.

Los mercados Seguir leyendo “Mercados Financieros: Características, Índices Bursátiles y más” »

Riesgo, Incertidumbre y el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)

Riesgo e Incertidumbre en las Finanzas

Shortfall Risk

El Shortfall Risk es la probabilidad de que no se logre un retorno objetivo dentro de un año. Este cálculo se basa en los supuestos de una distribución normal, por lo tanto, se asume un mercado «moderado». El input es un retorno y el resultado es la probabilidad de que este retorno no se obtenga.

El Cisne Negro: Stress Testing

Según Taleb (2007), existen eventos extraordinarios, definidos como «cisnes negros», que presentan tres características Seguir leyendo “Riesgo, Incertidumbre y el Modelo de Valoración de Activos de Capital (CAPM)” »

Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio

Bolsa de Londres (1773)

Mercado dirigido por precios (sistema SEAQ), aunque desde 1997, con la implantación del SETS, se combina la negociación por precios con la dirigida por órdenes. En la Bolsa de Londres existen dos tipos de intermediarios:

  • Brokers: intermediarios que actúan por cuenta ajena.
  • Dealers: actúan por cuenta ajena y también pueden actuar por cuenta propia. Estos últimos pueden actuar como creadores de mercado.

El periodo de negociación es de 8:00 a 16:30, de lunes a viernes. El Seguir leyendo “Comparativa de Mercados Bursátiles Internacionales: Londres, Alemania, Euronext, Nueva York y Tokio” »