Archivo de la etiqueta: siglo XVII

Del Taller a la Fábrica: La Revolución Manufacturera y el Capital Comercial (Siglos XVII-XVIII)

La Transformación de la Manufactura en los Siglos XVII y XVIII: Orígenes del Capitalismo Industrial

A partir del siglo XVII, los estados con mayor dinamismo económico experimentaron un cambio de enorme desarrollo: la introducción de capital comercial en el mundo de la manufactura. En este contexto, surgió la figura del comerciante como intermediario clave entre el artesano y el mercado.

Este comerciante, por un lado, aportaba la materia prima al maestro artesano y, por otro, se encargaba de la Seguir leyendo “Del Taller a la Fábrica: La Revolución Manufacturera y el Capital Comercial (Siglos XVII-XVIII)” »