Vocabulario Esencial de Economía: Conceptos Clave y Sectores Productivos

Conceptos Fundamentales de Economía

Ficha de Vocabulario 1: Términos Clave

Economía: bienes y servicios
Sector Primario: materia prima, ganadería, urbanos
Sector Secundario: productos elaborados, artesanales, industriales
Sector Terciario: comercio, consumidores
Factor de Producción: capital, tecnología
Agentes Económicos de Consumo: familias, empresas, estados, necesidades, producir
Oferta y Demanda: oferta, demanda, precios, bajar, subir, inflación
Empresas: beneficios, capital, ahorrar, invertir, asalariados, autónomos, cooperativos

Ficha de Vocabulario 2: Conceptos Adicionales

Públicas, salariales, mitad, anónimos, limitados, multinacionales
Sindicatos: laborales, vida, delegados, patronal, huelgas
Mercado Laboral: población activa
Paro o Desempleo: tecnológico, socialistas (Nota: «socialistas» en este contexto puede ser un error conceptual o tipográfico, se mantiene según la instrucción de no eliminar contenido.)
Estado y Economía: regulando, impuestos, banca, insuficientes, públicas
Políticas Económicas: impuestos, excesivos, equilibrados

Vocabulario Económico Detallado

Sector Terciario

Comprende las actividades que proporcionan servicios. Entre ellas, el transporte, el turismo, el comercio, la enseñanza, la sanidad, etc. La importancia de los tres sectores económicos en la ocupación y en el PIB, o conjunto de la riqueza de los países, presenta grandes contrastes mundiales.

Países de la Tríada

Basan su producción económica en la alta tecnología industrial y agraria, lo que les ha llevado a liderar los intercambios mundiales.

Países Emergentes

Basan su producción en una industrialización asentada en los bajos salarios y en la exportación de manufacturas baratas o tecnológicas.

Economías Atrasadas

Basan su producción en actividades agrarias tradicionales; su industria, además, es casi inexistente o pobre y atrasada.

Sistema Capitalista

El capitalismo es un sistema económico y social basado en que los medios de producción deben ser de propiedad privada, el mercado sirve como mecanismo para asignar los recursos escasos de manera eficiente y el capital sirve como fuente para generar riqueza.

Sistema Socialista

El socialismo es un sistema de producción posmercantil, lo que significa que la producción se orienta al valor de uso (para satisfacer directamente las necesidades humanas o las demandas económicas).

Sistemas Mixtos

Es un concepto de la administración eficiente que usa el método de flujo de una pieza. Se puede usar para producir volúmenes pequeños e incluso artículos individuales para requerimientos específicos. (Nota: Esta definición se refiere a un sistema de producción, no a un sistema económico mixto. Se mantiene según la instrucción de no eliminar contenido.)

Más Conceptos Económicos Esenciales

Actividad Económica

Se encarga de la producción de bienes generados a partir de materias primas.

Sistema Económico

Es una forma de organización de la economía que una sociedad lleva a cabo para gestionar y administrar los recursos de los que dispone.

Globalización

Es un fenómeno que se fue extendiendo y profundizando a partir de la segunda mitad del siglo XX y adquiere cada vez mayor fuerza.

Factores de Producción

Son los recursos naturales que utilizan las empresas para llevar a cabo su elaboración.

Oferta

Es la cantidad de producto que los vendedores quieren y pueden vender en el mercado.

Demanda

Es la cantidad de un bien o servicio que la gente quiere adquirir.

Producción Manual

Las personas aportan la fuerza y el manejo de las herramientas.

Producción Mecanizada

Las máquinas aportan la fuerza y las personas manejan la máquina.

Producción Robotizada

Las máquinas aportan ambas cosas y las personas solo las programan y controlan.

Cártel

Organización empresarial que se produce cuando varias empresas independientes del mismo sector se unen para fijar los precios y evitar la competencia.

Trust

Fusión de empresas de un mismo sector con el objetivo de fijar los precios y evitar la competencia.

Holding

Cuando una empresa financiera compra acciones de otra empresa, convirtiéndola en mayoritaria.

Consorcio

Cuando un grupo de empresas se une para realizar una obra puntual u ofrecer un servicio que por separado no podrían realizar.

Lobby

Las grandes multinacionales ejercen presión a los grupos políticos, ofreciéndoles ventajas a cambio de medidas que les beneficien.

Sistemas Económicos

Capitalista, comunista y mixto.

Producción

Es el conjunto de bienes proporcionados por la actividad económica.

Distribución

Consiste en el traslado de la producción hasta el consumidor y su venta en el mercado.

Consumo

Es la utilización de los bienes proporcionados por la producción.

Sector Primario

Incluye las actividades dedicadas a extraer los recursos naturales destinados a la producción, la distribución o el consumo. Son la agricultura, ganadería, explotación forestal y la pesca.

Sector Secundario

Incluye las actividades dedicadas a transformar los recursos naturales proporcionados por el sector primario, como la industria y la construcción, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *