Conciliación Bancaria y Estados Financieros de ORION S.A. al 30 de septiembre de 2005

Conciliación Bancaria de ORION S.A. al 30 de septiembre de 2005

  1. Valor: 18 puntos

ORION S.A.

Conciliación Bancaria

Al 30 de septiembre de 2005

Saldo según estado de cuenta de banco                       ¢ 21.000

Más:

Cheque 2382 que no corresponde a Orión S.A.  ¢      3.400             

Depósito en tránsito Nº 176                         24.260      27.660

Subtotal                                                 48.660

Menos:

Cheques pendientes de pago:

    4218                       ¢   4.910

    4220                         10.400

    4226                         5.650      20.960

Saldo ajustado                                      ¢  27.700

Saldo según libros de la empresa               ¢  67.000

Más: NC # 36 no contabilizada                   21.650

Subtotal                                                 88.650

Menos:

N.D. # 320 no contabilizada         ¢  42.950

Dif. C.K # 4224, mal contabilizado      18.000     60.950

Saldo ajustado                                      ¢  27.700

Asientos de Diario

  1. Valor: 12 puntos (4 puntos cada asiento de diario)

a) Documentos por pagar             40.000

Gastos por intereses               3.000

    Efectivo                                 43.000

Registro de la nota de débito Nº 320.

b) Gastos por teléfono              18.000

    Efectivo                                 18.000

Ajuste del Ck. Nº 4224 mal contabilizado (registrado de menos) por servicios de teléfono.

c) Efectivo                                 21.650

    Documentos por cobrar           18.000

    Ingresos por intereses             3.650

Registro de la nota de crédito Nº 36.

Cálculo de Mercadería y Utilidades

  1. Valor: 30 puntos

2.1) Cálculos para determinar la mercadería disponible para la venta: (Valor: 5 puntos)

Inventario inicial:                 230 unid. x ¢ 320 = ¢  73.600

Compras: 200 x ¢ 325 + 125 x ¢ 330 + 300 x ¢ 340 + 192 x ¢ 350 + 210 x ¢ 360 = 1.020 unid. = ¢ 347.200

Mercadería disponible para la venta:    1.250 unid. = ¢ 420.800

2.2) Valoración de las 500 unidades del inventario final, método PEPS: (Valor: 10 puntos)

Unidades disponibles para la venta      1.250 unid.

Unidades vendidas                      750 unid.

Inventario final en unidades             500 unid.

Valoración mediante PEPS: 210 x ¢ 360 + 192 x ¢ 350 + 98 x ¢ 340 = ¢ 170.980

2.3) Determinación del costo de la mercadería vendida (CMV): (Valor: 5 puntos)

CMV: (I.i. + C – I.f) = 73.600 + 347.200 – 170.980 = ¢ 249.820

2.4) Cálculos de la utilidad bruta y neta del periodo: (Valor: 10 puntos)

Ventas (750 uds. x ¢ 500)              ¢ 375.000

(-): Dev. y rebajas sobre ventas        14.900

Ventas netas                         360.100

Menos Costo de la Mercadería Vendida    249.820

Utilidad Bruta                      110.280

(-) Gastos de Operación             39.000

Utilidad Neta                       ¢  71.280

Manejo de Caja Chica

  1. Valor: 20 puntos

1/09/2005 (Valor: 5 puntos)

Caja Chica       250.000

    Efectivo                250.000

Registro de la creación de la Caja Chica


15/09/2005 (Valor: 10 puntos)

Gastos de gasolina    125.000

Gastos por pasajes      35.000

Gastos por reparación de vehículo    10.000

Gastos por papelería     25.000

Servicio eléctrico        5.000

    Efectivo              199.000

    Otros ingresos – sobrantes de efectivo                1.000

Registro del reintegro de Caja Chica considerando un sobrante de ¢ 1.000. Nota: No se debe incluir aún en el reintegro los gastos respaldados por vales provisionales.


25/09/2005 (Valor: 5 puntos)

Caja Chica       50.000

    Efectivo                50.000

Registro del aumento del fondo fijo de la Caja Chica hasta ¢ 300.000

Provisión para Cuentas Incobrables

30/09/2005 por el método de las ventas de crédito netas del mes. (Valor: 10 puntos)

Gastos por incobrables     42.000

    Provisión para cuentas incobrables     42.000

Ventas netas: ¢ 1.400.000 x 3% = 42.000

30/09/2005 por el método de porcentaje sobre las cuentas por cobrar. (Valor: 10 puntos)

Gastos por incobrables     10.000

    Provisión para cuentas incobrables     10.000

Cuentas por cobrar, saldo al 30/09/2005, ¢ 1.200.000.

Estimación: 5% sobre ¢ 1.200.000 = 60.000

Saldo de la provisión para incobrables   50.000

Monto del gasto por diferencia     10.000

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *