Fundamentos de la Gestión Empresarial y Recursos Humanos
Conceptos Fundamentales de Relaciones Laborales
Convenio Colectivo
Es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los empresarios, en el que se establecen las condiciones de trabajo en una empresa o en un sector.
Contrato de Trabajo
Es un acuerdo entre un empresario y un trabajador en el que este se obliga a prestar determinados servicios bajo la dirección de aquel a cambio de recibir una remuneración, sujetándose ambas partes a las normas vigentes en cada momento.
Estructura y Factores de la Empresa
Elementos de la Empresa (Modelo MACA)
- Factor Activo: Elemento humano (trabajadores o empleados, el empresario, los propietarios).
- Factor Pasivo:
- Capital instrumental (capital técnico, activos tangibles, capital financiero).
- La organización (un fin común, combinación de hombres y medios, sistema de relaciones).
- El entorno.
Elementos de la Empresa (Modelo Marina)
Los elementos pueden ser:
- Elementos Humanos: Empleados o trabajadores, administradores o colectivos, propietarios del capital o socios.
- Elementos Inmateriales: Elementos organizativos, relacionales, cognoscitivos, estructurales y culturales.
- Elementos Materiales (Tangibles):
- Financieros: Recursos financieros líquidos.
- Técnicos: Bienes duraderos y bienes no duraderos.
Los factores activos serían los elementos humanos y los pasivos los elementos materiales e inmateriales.
Explicación de Elementos Inmateriales:
- Elementos Organizativos: Permiten la coordinación entre los factores activos y los elementos tangibles.
- Elementos Relacionales: Imagen que mantiene la empresa respecto al medio que le rodea.
- Elementos Cognoscitivos: El conocimiento y la experiencia que tiene la empresa.
- Elementos Estructurales y Culturales: Elementos estructurales que se mantienen en la empresa aunque cambien las personas físicas. También es la estructura y organización que mantiene la empresa a la hora de funcionar.
Planificación y Organización de Recursos Humanos
Planificación de Recursos Humanos
Proceso que tiene como objetivo la asignación del número de operarios requeridos en cada momento a los puestos de trabajo adecuados a cada uno según sus capacidades y sus deseos.
Etapas:
- Realizar un diagnóstico de la situación actual del personal.
- Establecer unos objetivos.
- Diagnosticar la evolución de los trabajadores.
- Ejecutar la política y los planes elaborados.
- Integrar en la empresa al personal contratado.
Departamentalización
Agrupación de las tareas en áreas orgánicas o departamentos, los cuales coordinan desde una unidad de mando distintas relaciones de «línea» y de «staff» respecto de una misma actividad (producto, proceso, mercado, cliente o función).
Teorías X e Y de McGregor
Teoría X:
- Los seres humanos, por término medio, tienen una aversión innata al trabajo, al que consideran como un mal.
- La mayoría de las personas deben ser dirigidas, obligadas y controladas.
- Las personas, por promedio, prefieren ser dirigidas y evitar responsabilidades.
Teoría Y:
- El esfuerzo físico y mental en el trabajo se considera algo natural.
- El control y la obligación no son los únicos medios para lograr el buen desempeño; las personas valoran la autodirección y el autocontrol.
- El nivel de compromiso está en proporción con el de las recompensas asociadas con su logro.
- Las personas aprenden en un clima adecuado a aceptar y a buscar responsabilidades.
- La capacidad de creatividad e imaginación tiene una presencia significativa en las personas.
- La potencialidad intelectual de los seres humanos en el actual sistema industrial no está suficientemente desarrollada.
Conceptos Económicos y Tipología Empresarial
Definiciones y Afirmaciones Clave
- Para el economista F.H. Knight: El empresario es la persona que asume el riesgo derivado de la actividad económica.
- Clasificación de Acciones: Las acciones se pueden clasificar según los derechos que otorgan en: Ordinarias y privilegiadas.
- Cotización sobre la Par: Una empresa tiene 1000 acciones con un valor efectivo de 14 euros/acción y un valor nominal de 12 euros/acción. Podemos decir que cotiza sobre la par.
- Sociedad Anónima Laboral: Se caracteriza porque la mayoría del capital pertenece a trabajadores ligados a la empresa.
- Ejemplo de Empresa (2º Bachillerato): La empresa 2bach se dedica a la elaboración de bocadillos de diversos tipos. Tiene 60 trabajadores y vende sus productos en 15 países distintos. Es una empresa del sector secundario, mediana o internacional.
- Responsabilidad Limitada: Una Sociedad Anónima y una Sociedad Cooperativa tienen responsabilidad limitada.
- Empresa Mixta: Es aquella cuya propiedad está compartida entre el Estado y particulares.
- Empresas con Localización Internacional: Se denominan Multinacionales.
- Ventaja para las PYMES: Flexibilidad de adaptación en procesos productivos.
- Entorno General: El aumento de la tasa de inflación es un elemento del entorno general de las empresas.
- Holding: Grupo de empresas en el que una controla a las demás.
