Definiciones Esenciales: Economía, Política y Administración

Organizaciones Internacionales y Conceptos Globales

OMC
Organización Mundial del Comercio. Su principal función es garantizar que las corrientes comerciales circulen con la máxima fluidez y libertad posibles.
OTAN
Siglas de la Organización del Tratado del Atlántico Norte. Es una alianza político-militar creada durante la Guerra Fría en 1949 y se fundamenta en el mutuo apoyo militar a los países miembros en caso de agresión por parte de terceros.
UE
Entidad geopolítica que cubre gran parte del continente europeo. Es una asociación económica y política única en el mundo, formada por 27 países.
ALDEA GLOBAL
Término que hace énfasis en las consecuencias socioculturales de la comunicación, inmediata y mundial, de todo tipo de información gracias a los medios electrónicos de comunicación. Sugiere que, en especial, ver y oír permanentemente personas y hechos como si se estuviera en el momento y lugar donde ocurren, revive las condiciones de vida de una pequeña aldea.
GLOBALIZACIÓN
Fenómeno basado en el aumento continuo de la interconexión entre las diferentes naciones del mundo en el plano económico, político, social y tecnológico.
FMI
Fondo Monetario Internacional. Entidad de carácter internacional que busca impulsar la cooperación financiera y el comercio a nivel mundial. Se creó en 1944 y su función principal es establecer las normas que han de cumplir los países que necesitan asistencia financiera internacional para acceder a los préstamos del Banco Mundial.
BANCO MUNDIAL
Desde 1944 es una organización internacional especializada en finanzas cuya principal actividad es la ayuda a países en desarrollo que necesiten apoyo económico a través de préstamos o créditos y que se encuentren en situación de pobreza.
ONU
Organismo internacional cuyas siglas significan Organización de las Naciones Unidas. Fue creada después de la Segunda Guerra Mundial para evitar que nuevos conflictos internacionales afecten la paz mundial.

Conceptos Económicos

NIVEL DE VIDA
Nivel de comodidad material y de servicios que un individuo o grupo aspira a obtener o puede obtener.
ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO
Indicador nacido de la mano del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) que mide el nivel de desarrollo de cada país atendiendo a variables como la esperanza de vida, la educación o el ingreso per cápita.
IMPORTACIÓN-EXPORTACIÓN
Acción de importar un producto extranjero (actividad de comprar productos o servicios producidos por otros países). Acción de exportar un producto nacional (vender productos o servicios al exterior).
COMPETENCIA COMERCIAL
Conjunto de esfuerzos que desarrollan los agentes económicos que, actuando independientemente, rivalizan buscando la participación efectiva de sus bienes y servicios en un mercado determinado.
PRODUCTO INTERIOR BRUTO
Conjunto de los bienes y servicios producidos en un país durante un período de tiempo determinado.
EMPRESA MULTINACIONAL
Empresa multinacional o internacional es aquella que fue creada y registrada en un país, pero que cuenta con filiales en diferentes países del mundo, y aunque crea ofertas de trabajo en esos lugares, la mayor parte de las ganancias regresan al país de origen de la multinacional.
DESARROLLO/SUBDESARROLLO
Los países del centro son aquellos que dominan el sistema-mundo a nivel político y económico, y en ellos los niveles de eficiencia en la producción y de acumulación de capital son los más altos. De esta forma, los Estados del centro están especializados en la producción de bienes fabricados mediante altos niveles de tecnología y mecanización, que tienen un mayor precio en los mercados internacionales. Europa Occidental, Estados Unidos y Japón son las zonas económicas consideradas centrales. En el otro extremo del sistema mundo se sitúan los países periféricos. Están caracterizados por tener un sistema de producción menos sofisticado y mecanizado y, por lo tanto, su economía se basa en la exportación de materias primas y productos agrícolas (productos menos valorados en los mercados internacionales). Buena parte de los Estados de Asia, África y América Latina estarían incluidos en este grupo.
BALANZA COMERCIAL
Indicador que mide la relación entre las exportaciones y las importaciones de un país en un determinado periodo de tiempo.
ARANCEL
Tributo o impuesto que se aplica a todos los bienes que son objeto de importación.

Divisiones Político-Administrativas y Conceptos de Estado (España)

MUNICIPIO
División territorial administrativa de menor tamaño en que se organiza un estado, regida por un ayuntamiento.
COMARCA
Entidad territorial que agrupa varios municipios de una provincia y se considera homogénea por las condiciones naturales o la persistencia de demarcaciones históricas.
PROVINCIA
División administrativa territorial que agrupa a varios municipios.
COMUNIDAD AUTÓNOMA
Entidad territorial administrativa española que, dentro del ordenamiento jurídico constitucional estatal, está dotada de cierta autonomía legislativa con representantes propios y de determinadas competencias ejecutivas y administrativas.
ESTADO
Comunidad social con una organización política común y un territorio y órganos de gobierno propios que es soberana e independiente políticamente de otras comunidades.
PARLAMENTO
Órgano político encargado de elaborar, reformar y aprobar las leyes, constituido por una o dos cámaras, cuyos miembros son elegidos por los ciudadanos con derecho a voto, y que está regulado, generalmente, por la Constitución. En España, el Congreso y el Senado forman las Cortes Generales.
FONDO DE COMPENSACIÓN INTERTERRITORIAL
Fondo público, creado con cargo a los Presupuestos Generales del Estado, que actúa con el fin de corregir desequilibrios económicos interterritoriales y hacer efectivo el principio de solidaridad, que se concreta en un fondo para inversión en los territorios menos desarrollados y en un fondo complementario para cada comunidad o ciudad autónoma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *