Fundamentos de la Creación de Dinero
¿Qué dos entidades últimas crean el dinero? ¿Cuál de ellas lo crea en grandes cantidades?
Estos metales y papeles que generalmente asociamos al dinero son, en realidad, creados por una agencia gubernamental (federal) conocida como la Casa de la Moneda. Pero la mayor parte del dinero no es creado por ella, sino por corporaciones privadas, los bancos, quienes lo crean en grandes cantidades cada día.
Hace años, muchos años, ¿qué era lo que limitaba la cantidad de dinero existente?
Anteriormente, la cantidad total de dinero en circulación estaba limitada por la cantidad y cualidad física del bien utilizado como dinero. Por ejemplo, para crear dinero en oro o plata, era necesario extraer una cierta cantidad de estos metales de las minas.
En la actualidad, ¿cuándo se crea nuevo dinero?
Se crea nuevo dinero cada vez que una persona toma un préstamo de un banco; como resultado, el monto total de dinero que puede ser creado solo tiene un límite: el nivel total de la deuda, ya que el dinero se crea como deuda.
Así que, ¿cuál es el límite a la hora de crear dinero?
El único límite es el nivel total de la deuda.
El Préstamo Bancario y la Deuda
Al formalizar un préstamo, ¿cuál es el compromiso del prestatario?
La obligación del prestatario en un contrato de préstamo incluye que debe pagar lo prestado más un interés. De lo contrario, perderá la casa, el coche o cualquier otro bien.
Al formalizar un préstamo, ¿cuál es el compromiso del banco?
El banco simplemente crea dinero que no posee y lo registra en la cuenta del prestatario.
¿En qué se convierte el préstamo que el banco acuerda con el cliente gracias a la autorización del gobierno de turno?
Desde el punto de vista del cliente, se convierte en un préstamo de dinero en su cuenta porque el gobierno permite que esta deuda del banco con el cliente se convierta en dinero fiduciario (fiat money) de confianza, que todo el mundo debe aceptar como dinero.
Sin el documento que el prestatario firma, ¿qué le ocurriría al banquero?
Sin el documento que el prestatario firma, el banquero no tendría nada que prestar.
¿Qué ocurre con todo este proceso de creación de dinero partiendo de la deuda si el dinero del préstamo no es depositado en el banco?
Si el dinero del préstamo creado no es depositado en el banco, el proceso se detiene. Esta es la parte impredecible del mecanismo de creación de dinero basado en la deuda. Sin embargo, lo más probable es que el nuevo dinero creado en cada paso sea depositado en el banco, y el proceso de aplicación de la proporción de reserva de dinero se repetirá una y otra vez hasta que los 100.000 dólares de nuevo dinero se hayan generado dentro del sistema bancario.
El crédito concedido por un banco, si no vuelve de nuevo a él, ¿en qué suele convertirse?
Suele convertirse en un depósito en otro banco.
Los bancos solo crean la cantidad de dinero principal. ¿Qué no crean?
No crean el dinero necesario para pagar los intereses.
Implicaciones y Desafíos del Sistema Monetario Actual
¿Qué podría suceder si ocurrieran quiebras (bancarrotas o cracks) en bancos diferentes de forma simultánea?
Se acordó que, en caso de una crisis financiera, los bancos centrales apoyarían a los bancos locales con inyecciones de dinero en oro. Solo si se produjeran quiebras simultáneas en diferentes bancos y la burbuja de crédito del banco central explotara, el sistema podría colapsar y destruirse.
Compara el pasado y el presente de un billete de dólar en cuanto a su intercambiabilidad con metales preciosos.
En el pasado, el billete de dólar era un recibo que permitía canjearlo por una cantidad determinada de oro o plata. Actualmente, un billete o dólar digital solo puede ser canjeado por otro billete o dólar digital. En el pasado, el crédito creado por los bancos privados solo existía en forma de billetes de banco que la gente podía rechazar, al igual que hoy se pueden rechazar otros cheques privados. Actualmente, el crédito creado por bancos privados está legalmente autorizado para convertirse en dinero de curso legal, es decir, los dólares, euros o libras que usualmente consideramos dinero.
Ampliando miras, ¿qué ocurrió realmente cuando se cambió la peseta por el euro?
Se incrementó notablemente el poder de los banqueros y la dependencia de los gobiernos hacia ellos.
¿Cuál es la pregunta que, al igual que formularía un chaval de 4 años acerca de la improbabilidad de la existencia de los Reyes Magos, podría hacerse cualquier adulto relacionada con la simultaneidad de deudas y préstamos astronómicos?
¿Alguna vez te has preguntado cómo todas las instituciones —el gobierno, las corporaciones, los pequeños negocios, las familias— pueden estar todas endeudadas al mismo tiempo y por cantidades tan astronómicas? ¿Alguna vez te has preguntado cómo puede haber tanto dinero disponible para prestar simultáneamente?
¿Qué ocurrió o provocó la Gran Depresión de EE. UU.?
Somos totalmente dependientes de la renovación continua del crédito bancario para que exista dinero. Sin préstamos no hay dinero, lo cual fue precisamente lo que ocurrió durante la Gran Depresión en EE. UU. El suministro de dinero se redujo drásticamente al mismo tiempo que se cortaban los préstamos.
De los 4 grupos de preguntas que nos deberíamos formular, cita las preguntas del primer grupo.
¿Por qué los gobiernos eligen pedir prestado a los bancos privados con interés, cuando podrían crear el dinero que necesitan sin ningún interés?
De los 4 grupos de preguntas que nos deberíamos formular, cita las preguntas del segundo grupo.
¿Por qué se crea dinero como deuda? ¿Por qué no se crea dinero que circule permanentemente y que no necesite ser “represtado” con intereses para existir?
Define brevemente inflación. Y su inmediata consecuencia.
La inflación, en economía, es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios en relación con una moneda durante un período de tiempo determinado. Su consecuencia inmediata es la pérdida del poder adquisitivo de la moneda.
¿Por qué la inflación puede ser políticamente aceptable siempre y cuando sea adecuadamente empleada?
Porque el gobierno podría contrarrestar la inflación recaudando impuestos y retirando ese dinero del mercado. Así reduciría la oferta monetaria y restauraría su valor. Para controlar la deflación (la caída de precios y salarios), el gobierno simplemente gastaría más dinero.
¿Qué se evitaría si el gobierno crease el dinero que realmente necesita?
No podría haber deuda nacional si el gobierno, simplemente, creara el dinero que necesita. Nuestro perpetuo servicio a los bancos, pagando la deuda, dejaría de existir.
Información Adicional (No Relacionada)
junta tórica, distribuidor, culata, junta de culata, colector de escape, bloque motor, cárter, junta del tapón, tapón del cárter, junta del cárter, polea correa de distribución, junta de la bomba, bomba de agua, filtro de aceite, piñón del árbol de levas, junta, colector de admisión, arandelas de caucho, junta de la tapa, tapa de la culata